Cayeron Los Seguidores, banda que agredía física y psicológicamente a sus víctimas tras salir de los bancos

Los capturados hacían parte de una organización vinculada a múltiples hurtos violentos en Medellín y Bello

Guardar
Los criminales quedaron en poder
Los criminales quedaron en poder de las autoridades tras robar millonarias sumas de dinero - crédito Colprensa

El 27 de agosto de 2025, la Alcaldía de Medellín, en articulación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación reportó que una banda dedicada al fleteo y tráfico de estupefacientes fue desarticulada tras un año y medio de investigaciones en las que las autoridades se encargaron de identificar a los criminales y dar con su paradero.

Seis de los criminales que hacían parte de la organización criminal denominada Los seguidores, quedaron en manos de las autoridades y un delincuente más que se encontraba privado de la libertad en un centro carcelario fue notificado de los nuevos cargos a los que debe enfrentarse por estos delitos en contra de la ciudadanía. De acuerdo con la investigación, los criminales atacaron a varios ciudadanos bajo la modalidad de fleteo, además se deben responder por el delito de tráfico de estupefacientes en la comuna Doce de Octubre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En medio de los allanamientos que se llevaron a cabo en Medellín y Bello, las autoridades lograron incautar un revólver calibre 32 con munición, un arma de letalidad reducida, un proveedor, 59 cartuchos traumáticos, 125,6 gramos de 2CB, 2.442 gramos de marihuana, cuatro celulares y $2 millones en efectivo.

Así actuaban Los seguidores

A los criminales se les señala de cometer, por lo menos, 17 casos de fleteo, en los que ejercían violencia física y psicológica en contra de sus víctimas, después de que los identificaran y los persiguieran en sus motocicletas para abordarlos y obligarlos a entregar el dinero y sus joyas.

Las autoridades ofrecen una recompensa
Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $25 millones para aquellos que brinden información que permita la captura y judicialización de delincuentes dedicados a esta modalidad - crédito Colprensa

Entre los casos más sonados de la banda se encuentran:

  • Laureles, 1 de agosto de 2024: una docente y su hijo fueron despojados de $37 millones; durante el hurto hubo un cruce de disparos.
  • Conquistadores, 2023: una víctima fue intimidada con arma de fuego y despojada de $70 millones.
  • Belén, 18 de noviembre de 2024: un ciudadano que había recibido dinero por la venta de oro fue interceptado y despojado de $60 millones.
  • Estadio, 1 de agosto de 2023: tras retirar dinero en una entidad bancaria, la víctima fue abordada y despojada de $40 millones.

Los cifras que los criminales se llevaban en cada uno de los hurtos varían entre los $2 y $70 millones, por lo que la banda generaba rentas criminales cercanas a los $600 millones, cifra que podría aumentar conforme avancen las investigaciones.

Esta captura representa un avance en la ardua labor de las autoridades por reducir la criminalidad en la región, teniendo en cuenta que el fleteo es uno de los delitos que genera mayor preocupación entre aquellos que hacen millonarias transacciones en las entidades bancarias.

Las autoridades reportaron que en lo corrido de 2025, el hurto a personas presentó una reducción del 24%, es decir, 13.379 casos frente a 17.603 en 2024, mientras que los atracos han disminuido un 33%, debido a que se presentaron 4.685 casos frente a 6.969 del año anterior.

La Policía pide a la
La Policía pide a la ciudadanía exigir acompañamiento para evitar ser abordados por criminales al salir del banco - crédito Colprensa

Ante la gravedad de los ataques cometidos en contra de la comunidad, la Policía Nacional hizo una serie de recomendaciones para evitar que los ciudadanos sean víctimas de estas situaciones:

  • Solicite siempre el acompañamiento policial al retirar o transportar altas sumas de dinero; es un servicio gratuito disponible a través de la línea 123.
  • Evite comentar en público o con personas ajenas sus movimientos de dinero.
  • No entregue información bancaria a desconocidos ni permita que terceros observen sus transacciones.
  • Utilice medios electrónicos de pago o transferencias en lugar de portar grandes cantidades de efectivo.
  • Observe su entorno al salir de entidades financieras; si detecta motocicletas o vehículos sospechosos, repórtelo de inmediato a la línea 123.
  • Desconfíe de extraños que ofrezcan ayuda dentro o fuera de entidades financieras.
  • Denuncie cualquier caso de fleteo o hurto a personas a través de la línea 123 o en los canales oficiales de la Policía Nacional.

Más Noticias

Así podría quedar el salario mínimo de 2026: los trabajadores sacuden la negociación con el aumento que solicitarán

La propuesta sindical apunta a un reajuste fuerte que, según anticipan, podría transformar la discusión sobre el costo de vida y marcar el rumbo económico del próximo año

Así podría quedar el salario

Revelan audio de uniformado que pidió ayuda en medio de ataques en Jambaló: “Por Dios, manden un helicóptero”

Las disidencias de las Farc perpetraron acciones violentas con drones y armas de largo alcance. Siete policías y un civil resultaron heridos

Revelan audio de uniformado que

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Reviven mensaje de Petro en el que pidió no comprar productos extranjeros, ahora que se conocen sus gastos en Gucci, Prada y Ralph Lauren

Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica

Reviven mensaje de Petro en

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”

Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

Nueva Vía al Mar estará
MÁS NOTICIAS