
La firma de un nuevo contrato entre Thomas Greg & Sons y la Cancillería asegura la continuidad del servicio expedición de pasaportes en Colombia hasta abril de 2026.
El acuerdo, que se formalizará el miércoles 27 de agosto, extiende la relación contractual entre el consorcio y el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, permitiendo que la empresa mantenga la producción y entrega de pasaportes colombianos durante el periodo de transición hacia un nuevo modelo estatal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La canciller Rosa VIllavicencio confirmó en declaraciones a diversos medios que efectivamente se firmará el contrato de prórroga con Thomas Greg y que ante los rumores de una presunta crisis en la expedición del documento “ no hay, no ha habido, no habrá crisis”.
“En este momento tenemos ciento dieciséis mil pasaportes de personas que los sacaron sin tener la necesidad porque no los han reclamado. Entonces, queremos invitar a todos esos ciudadanos para que recojan sus pasaportes, para que también haya una responsabilidad social en los recursos que usamos y que necesitamos del Estado. Se firmará y no habrá ninguna dificultad. Estará todo en las páginas web de la Cancillería” dijo la ministra de Relaciones Exteriores.
La decisión de prorrogar el contrato surge tras la declaración de urgencia manifiesta por parte de la Cancillería, una medida adoptada para evitar la interrupción en la expedición de los documentos de viaje.
La resolución, emitida casi una semana antes de la firma, autoriza la contratación directa de los servicios de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como la impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, todo ello a precios unitarios fijos y sin fórmula de reajuste.

El texto oficial especifica: “La urgencia manifiesta desde el once (11) de agosto de 2025 hasta el treinta (30) de abril de 2026, para adelantar la contratación directa del servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como del servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, a precios unitarios fijos sin fórmula de reajuste”.
La administración del presidente Gustavo Petro optó por esta prórroga a pesar de las críticas previas dirigidas a Thomas Greg & Sons.
La medida garantiza la continuidad en la entrega de pasaportes y facilita la transición hacia un nuevo esquema de producción que involucrará a la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal a partir de abril de 2026.
La inminente expiración del contrato vigente el 1 de septiembre de 2025 obligó a la Cancillería a actuar con rapidez, ya que de no haberse adoptado esta medida, el país habría enfrentado el riesgo de dejar a los ciudadanos sin la posibilidad de renovar o solicitar por primera vez sus pasaportes.
El proceso de renovación contractual ha estado rodeado de controversia. La presencia de Thomas Greg & Sons como contratista ha sido objeto de críticas reiteradas por parte del presidente Gustavo Petro, y la gestión de este contrato ha tenido consecuencias políticas de alto nivel.
Tres cancilleres —Álvaro Leiva, Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia— dejaron sus cargos en medio de la polémica, mientras que la Procuraduría investiga actualmente a Murillo, Sarabia y al exjefe de despacho presidencial Alfredo Saade.

Este último ya recibió una suspensión provisional de tres meses por presuntas presiones indebidas para favorecer la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal.
Entre tanto, la urgencia manifiesta representa una solución temporal mientras se implementa el nuevo esquema de producción de pasaportes.
El Gobierno había anunciado previamente que este proceso sería necesario para evitar una crisis en el suministro de documentos.
Hasta el momento, no se ha revelado el monto del nuevo contrato, ya que las partes aún trabajan en los detalles. Lo que sí se confirmó es que esta medida constituye una luz verde para que la empresa asegure los insumos y garantice la continuidad del servicio, sin afectar a los usuarios que expidan o renueven este documento.
El acuerdo alcanzado entre la Cancillería y Thomas Greg & Sons permite superar el vacío contractual y otorga al Gobierno el margen necesario para poner en marcha el nuevo modelo de expedición de pasaportes.
A partir de abril de 2026, la producción de pasaportes en Colombia pasará a estar a cargo de la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal, según lo previsto en el plan de transición anunciado por el Gobierno Petro.
La administración del presidente Gustavo Petro ha tenido que inyectar $15.000 millones adicionales al contrato existente con Thomas Greg & Sons debido a un incremento inesperado en la demanda de pasaportes.

Según la Cancillería, la demanda “ha superado las estimaciones”, lo que significa que los recursos actuales del contrato no fueron suficientes para cubrir los servicios de suministro y personalización de pasaportes durante julio y agosto.
Aunque los servicios ya se prestaron, el trámite operativo de facturación aún no concluye, y el contrato finaliza el 31 de agosto de 2025.
Con esta adición, el valor del contrato, firmado en septiembre del año pasado también bajo “urgencia manifiesta”, se elevaría de aproximadamente $206.000 millones a $222.000 millones.
Más Noticias
Sena lanzó nueva convocatoria con más de 1.270 vacantes de carrera administrativa: 196 son en Bogotá
Los perfiles requeridos abarcan niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial en diferentes áreas, con sueldos de hasta $9.800.000

En video: Shakira y Grupo Niche sorprendieron con dueto histórico en el Pascual Guerrero de Cali
La cantante barranquillera compartió escenario para interpretar el clásico ‘sin sentimiento’ y, antes de la canción, destacó la importancia del amor propio y la libertad ante miles de asistentes

Envían a la cárcel a cinco personas por secuestro de ciudadano alemán en Medellín
A los detenidos se les imputaron los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores para la comisión de delitos. Una menor fue procesada por los mismos hechos ante el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Lotería del Cauca: resultados ganadores del 25 de octubre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Colombia enfrenta déficit fiscal histórico que pone en jaque programas sociales y la reforma pensional
El fuerte aumento del gasto público y la deuda del Estado ha reducido el margen fiscal del país, lo que limita la inversión, encarece el crédito y frena la reactivación económica, según los analistas



