
La defensa de Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como alias Castor, notificó oficialmente al Ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, una decisión que determina un giro en el panorama de seguridad de Barranquilla y el departamento del Atlántico.
En una carta enviada a las autoridades, el equipo legal de Díaz Collazos informó un cese de las actividades delictivas vinculadas a homicidios y extorsiones por parte de la Organización Bloque Resistencia Caribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El documento, conocido por W Radio, señaló que, a partir de las 00:00 horas del 23 de agosto de 2025 y hasta las 00:00 horas del 30 de septiembre de 2025, la estructura criminal dejará de ejecutar estos crímenes en Barranquilla y su área metropolitana.
Esta medida incluye tanto al grupo liderado por Díaz Collazos como al llamado Grupo Bloque Resistencia Caribe, y fue comunicada en el contexto de un acuerdo contractual y de confianza con el propio Estado.
En la misiva se resalta explícitamente que el anuncio responde a la apertura de espacios de diálogo por parte del actual Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, y está enmarcado en la voluntad de colaborar en los procesos de construcción de paz y disminución de la violencia urbana.
La misiva, expedida en Bogotá y firmada por el representante de la defensa de Díaz Collazos, presenta la medida como un acto que responde a “la apertura de espacios de diálogo por parte del actual Gobierno del presidente Gustavo Petro”, e implica no solo al propio Díaz Collazos, identificado jurídicamente en la carta como perteneciente a la Organización Criminal conocida como Oficina los Costeños, sino también a todo el grupo señalado, “en conjunto con el Grupo Bloque Resistencia Caribe, con el cual se encuentra en alianza”.

Este compromiso, dado a conocer formalmente ante el Ministerio de Justicia, se suma a recientes esfuerzos para avanzar en el desmonte de estructuras criminales y la búsqueda de entendimientos que contribuyan a la protección de la vida y la tranquilidad en la capital del Atlántico.
El impacto real de este anuncio dependerá del cumplimiento efectivo sobre el terreno y de la respuesta de las autoridades y la sociedad, que se mantienen a la expectativa ante esta inédita declaración de cese de actividades por parte de uno de los principales líderes del crimen organizado en la región.
Alias Castor pidió ser “gestor de paz”
El líder de la organización criminal Los Costeños, Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como alias Castor, reiteró su deseo de ser nombrado gestor de paz, figura clave dentro de la política de Paz Total.
La solicitud, presentada el 17 de marzo de 2025 ante la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, depende exclusivamente de la decisión del presidente Gustavo Petro, de acuerdo con información de Caracol Radio.
El proceso comenzó cuando Díaz Collazos argumentó que las actividades ilícitas de Los Costeños habrían experimentado una reducción. En un documento firmado para respaldar su petición, el líder expuso que el grupo criminal disminuyó los casos de extorsión en el Atlántico, al informar que octubre mostró una caída del 41% respecto a diciembre, y noviembre un 53% menos frente al mismo mes, según datos recopilados por el Gaula y divulgados por W Radio.
Este intento de acceder a la figura de gestor de paz no es el primero, ya que en marzo de 2024 el mismo líder habría presentado una solicitud similar ante el Gobierno colombiano.

La respuesta por parte de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, encabezada por Otty Patiño, reiteró que la decisión sobre la designación de gestores de paz recae únicamente en el presidente de la República. Según Caracol Radio, no existe un derecho subjetivo que garantice acceder a este estatus, por lo que todo queda circunscrito a la valoración exclusiva del jefe de Estado.
Según Patiño, en diálogo con Blu Radio, cualquier proceso de diálogo con organizaciones ilegales requiere el compromiso manifiesto de desmovilización y el cese total de actividades delictivas.
“Solo se harán mesas de diálogos con quienes estén dispuestos —y así lo expresen públicamente— a desmovilizar sus estructuras y a cesar toda actividad ilegal”, detalló el funcionario en declaraciones recogidas por el medio.
Más Noticias
Capturan a 25 personas en megaoperativo de Medellín: Federico Gutiérrez fue líder de las ‘caravanas de seguridad’
El dispositivo incluyó a 122 uniformados, quienes articularon esfuerzos para ejecutar controles, medidas preventivas y capturas

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este sábado 30 de agosto
Conoce con anticipación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a dos sujetos con 55 crías de caimán que querían hacer pasar por mangos
Las autoridades descubrieron decenas de caimanes de anteojos, una especie también conocida como ‘caiman crocodilus fuscus’

Markiller deslumbró a Mafe Walker con una sorpresiva muestra de afecto: “Fin de los rumores”
En medio de las especulaciones de un romance, el cantante organizó una sorpresa para la exparticipante de ‘La Casa de los Famosos’ y la compartió con sus seguidores en redes sociales

Primo de Valeria Afanador se pronunció tras el hallazgo del cuerpo; pidió justicia: “Nos la quitaron, tenemos que vivir con eso ahora”
La niña de 10 años fue reportada como desaparecida el 12 de agosto de 2025, luego de que algunos funcionarios del colegio en el que estudiaba informaran que no la encontraban. La buscaron por 18 días
