Banco de la República aplazó el lanzamiento del sistema de pagos inmediatos Bre-B por problemas en su implementación: cuál es la nueva fecha

El sistema de pagos inmediatos impulsado por el emisor pospuso su entrada en operación, tras ajustes en el cronograma y nuevas pruebas técnicas coordinadas con entidades financieras y tecnológicas

Guardar
Credibanco y Cobre anunciaron alianza
Credibanco y Cobre anunciaron alianza estratégica para integrar pagos empresariales inmediatos al sistema Bre-B - crédito Banco de la República

El calendario para la entrada en funcionamiento del Bre-B, el sistema de pagos inmediatos impulsado por el Banco de la República en Colombia, experimentó una modificación relevante.

Felipe Acevedo, presidente de Credibanco, comunicó que la fecha oficial de lanzamiento se ha trasladado al 9 de octubre, descartando así la previsión inicial de septiembre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Acevedo explicó, en diálogo con Valora Analitik, que actualmente se desarrolla un cronograma conjunto con el Banco de la República para realizar pruebas exhaustivas sobre las distintas capas de los nodos y la infraestructura tecnológica involucrada.

El objetivo es garantizar que, al momento de la puesta en marcha, el sistema opere de manera óptima y sin contratiempos.

Credibanco y Cobre anuncian alianza
Credibanco y Cobre anuncian alianza estratégica para integrar pagos empresariales inmediatos al sistema Bre-B - crédito Credibanco

Según sus palabras, “la fecha oficial de salida en este momento de Bre-B, de lanzamiento, es el 9 de octubre”, y subrayó la importancia de coordinar todas las pruebas necesarias para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.

El proceso de implementación de Bre-B ha estado sujeto a sucesivos ajustes desde que, en octubre del año pasado, el Banco de la República decidió ampliar los plazos a solicitud del sector financiero, que requería tiempo adicional para adaptar sus plataformas tecnológicas.

En un principio, se proyectaba que entre marzo y mayo de 2025 el país contaría con un sistema de pagos interoperable, accesible en tiempo real y con altos estándares de seguridad.

Más adelante, en julio, el gerente de la entidad, Leonardo Villar, informó que la activación se produciría a mediados de septiembre, estableciendo el lunes 22 como la fecha comunicada a los bancos.

La integración de Cobre a
La integración de Cobre a Bre-B permitirá duplicar el volumen de transacciones empresariales inmediatas en Colombia - crédito Banco de la República

En paralelo a estos cambios, se anunció una alianza estratégica entre Cobre, plataforma líder en pagos empresariales inmediatos en Latinoamérica, y Credibanco. Cobre conectará su infraestructura al sistema Bre-B a través de Credibanco, que actuará como su nodo dentro del sistema nacional.

Esta integración permitirá a la plataforma ofrecer pagos empresariales inmediatos, interoperables y disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, respaldados por la nueva infraestructura de Bre-B. De este modo, cientos de empresas en Colombia podrán acceder a soluciones de pago más ágiles, trazables y eficientes.

Actualmente, Cobre procesa más de 1,5 millones de transacciones de pagos empresariales inmediatos cada mes. Con la incorporación de Bre-B y la conexión a través de Credibanco, la plataforma prevé duplicar ese volumen, lo que fortalecerá los procesos de conciliación, la información estructurada y la trazabilidad para sus clientes corporativos.

El CEO y cofundador de Cobre, José Gedeón, destacó, en declaraciones reveladas por Valora Analitik, la relevancia de esta colaboración al afirmar: “Esta alianza con Credibanco marca un paso clave en nuestro compromiso por transformar la infraestructura de pagos empresariales en Colombia”.

Añadió también: “Desde el inicio supimos que Bre-B sería una pieza fundamental del futuro financiero del país, y contar con un aliado como Credibanco nos permite avanzar más rápido y con mayor solidez hacia ese futuro”.

Por su parte, Felipe Acevedo subrayó el papel de Credibanco en la promoción de la inclusión y la interoperabilidad dentro del ecosistema financiero colombiano, impulsando esquemas innovadores como open finance, data y el sistema de pagos inmediatos, que facilitan la entrada de nuevos actores como las fintech en colaboración con entidades tradicionales supervisadas.

Cómo funciona y para qué sirve Bre-B

Bre-B permite transferencias instantáneas entre
Bre-B permite transferencias instantáneas entre bancos y billeteras digitales usando el número de celular como identificador - crédito Banco de la República

El Banco de la República de Colombia anunció que Bre-B será un Sistema de Pagos Inmediatos que permitirá transferencias y recepción de dinero de forma instantánea entre bancos y billeteras digitales, disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, según información oficial.

El sistema utiliza “llaves” como identificadores, que pueden ser el número de celular del usuario, en lugar de los tradicionales números de cuenta.

Esta innovación facilita la interoperabilidad entre distintas entidades financieras, lo que elimina la necesidad de conocer datos bancarios complejos para realizar transferencias.

Entre los beneficios destacados por el Banco de la República se encuentran la agilidad de las operaciones, la facilidad de uso y el impulso a la inclusión financiera en el país.

El sistema busca que más personas accedan al sistema financiero y adopten los pagos digitales, al tiempo que simplifica las transacciones diarias y reduce las barreras técnicas para los usuarios.