
El Estadio El Campín de Bogotá será escenario de un espectáculo el viernes 29 y sábado 30 de agosto, cuando Silvestre Dangond, ícono del vallenato, presente su esperado Último baile tour Colombia, junto a su acordeonero Juancho de la Espriella.
Dos noches que, según sus productores, prometen convertirse en un hito, por su gran montaje.
De acuerdo con la información entregada, el montaje cuenta con la dirección creativa de Alain Corthout, responsable de espectáculos de artistas como Maluma, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, DJ Tiësto, Juanes y David Guetta, lo que implica que la propuesta busca elevar el concepto de concierto en vivo en Latinoamérica, fusionando música, arte y tecnología para ofrecer una experiencia inmersiva y única.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre los componentes que destacan de lo que tendrá la presentación en Bogotá, están:
- Sonido Meyer Sound, utilizado por figuras como Bruno Mars, Shakira y Luis Miguel, que asegura potencia y nitidez en cada acorde.
- Más de 800 luces Robe que llenarán el escenario con diseños lumínicos de clase mundial.
- Pantallas LED Mesh de alta resolución, que garantizan visibilidad total y un entorno visual envolvente.

La magnitud del evento da cuenta de su carácter histórico debido a que no es solo un concierto para los artistas, sino su despedida en medio de un fenómeno de producción y logística:
- Más de 80.000 entradas vendidas, con 40.000 por noche.
- Ocho meses de planeación continua.
- Más de 40 tractomulas movilizando equipos.
- Siete días de montaje ininterrumpido, con 4.000 personas trabajando por jornada.
- 300 profesionales técnicos dedicados al montaje.
- 20 cámaras y drones para registrar el espectáculo.
- Más de 700 luces LED, 600 m² de pantallas y 600 puntos de pirotecnia.
- Efectos especiales, elevadores, show de láser e invitados sorpresa que prometen marcar la historia de los conciertos en Colombia.
Cómo será ‘El último baile tour’ en El Campín
La presentación llevará a los asistentes a revivir las distintas etapas de la carrera de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, con un recorrido musical que incluye la interpretación en vivo de su más reciente y emotivo álbum de despedida, El Último Baile.
Además, la oficina de prensa de los artistas aseguró que cada localidad del estadio ha sido diseñada para que el público tenga la sensación de cercanía con los artistas y disfrute un espectáculo de primer nivel desde cualquier ángulo.

El Último Baile Tour en Colombia comenzará con las dos fechas que tendrán en la capital y luego recorrerá las principales ciudades del país:
- Bucaramanga: 13 de septiembre – Estadio Américo Montanini
- Barranquilla: 20 de septiembre – Estadio Romelio Martínez (agotado)
- Medellín: 4 de octubre
- Cartagena: 11 de octubre
- Cúcuta: 18 de octubre
- Ibagué: 1 de noviembre
- Pereira: 22 de noviembre
- Villavicencio: 6 de diciembre
- Riohacha: 20 de diciembre
- Santa Marta: 3 de enero de 2026
- Sincelejo: 17 de enero de 2026
- Cali (fecha por anunciar)
Con un despliegue técnico sin precedentes y la unión de dos figuras que marcaron la historia del vallenato, el “Último Baile Tour Colombia” promete convertir a Bogotá en epicentro de la música latina. El Estadio El Campín se vestirá de fiesta para acoger a miles de fanáticos que vivirán, junto a Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, una despedida que quedará grabada en la memoria colectiva.

Cómo será la movilidad para los conciertos de Silvestre Dangond en Bogotá: Transmilenio anuncia plan especial
La capital también se alista para recibir a miles de fanáticos de Silvestre Dangond y con el objetivo de garantizar la llegada y salida de los asistentes, Transmilenio confirmó una operación especial en el componente troncal durante ambos días.
Llegada al estadio:
Los asistentes tendrán a su disposición 13 servicios troncales que operarán en las estaciones Movistar Arena y Campín - UAN, ubicadas en la troncal NQS Central. Las rutas habilitadas serán: 4, B72, C25, C30, D21, G30, H21, H72, L25, B11, E42, G11 y G42, las cuales funcionarán en los horarios habituales de viernes y sábado.
Salida del concierto:
Para la evacuación, Transmilenio habilitará rutas desde las estaciones Movistar Arena y Campín - UAN hacia los portales 80, Sur, Usme, 20 de Julio, Suba, Eldorado, Norte y Américas. La entidad aclaró que los despachos se ajustarán según la demanda, pero no habrá ampliación de horario en el componente de alimentación.
Por su parte, el servicio zonal mantendrá sus horarios regulares sin extensiones, pero con una amplia cobertura alrededor del estadio: 23 rutas conectan las calles 63 y 53, la carrera 24 y la avenida NQS, lo que facilitará la movilidad en la zona de influencia del evento.

Las autoridades recomiendan a los asistentes recargar y personalizar con anticipación la tarjeta TuLlave para evitar filas y facilitar el acceso al sistema. También sugieren planear los viajes con la aplicación TransMiApp y mantenerse informados.
Más Noticias
Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal, que sufre en el último puerto de montaña
El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia
Yerson Mosquera inauguró la concentración de la selección Colombia en Barranquilla para los dos últimos partidos de la Eliminatoria
Néstor Lorenzo citó a 26 jugadores para los partidos contra Bolivia y Venezuela en las dos últimas fechas de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026

Antonio de la Rúa sigue de gira con Shakira: el exnovio de ‘la Loba’ fue visto coreando ‘Día de enero’ en Ciudad de México
Crecen los rumores de reconciliación: esta vez el empresario argentino asistió con su hija Zulu al concierto que la estrella barranquillera dio en el Estadio GNP Seguros en donde cantó el tema que la artista le escribió cuando eran pareja

Super Astro Sol y Luna: estos son los números ganadores del sábado 30 de agosto de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería del Cauca resultado sábado 30 de agosto de 2025 sorteo 2574; conoce al ganador de los $8.000 millones
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos
