Asesinaron a promesa del boxeo colombiano: indagan si el homicidio está vinculado al consumo de marihuana

Vecinos del sector donde ocurrió el crimen de Juan Diego Celis, deportista de 22 años, aclararon que el joven pugilista consumía droga de manera recreativa y sin incurrir en la comisión de delitos

Guardar
La Policía Metropolitana de Cúcuta
La Policía Metropolitana de Cúcuta investiga el caso y ha planteado una hipótesis vinculada a la posible relación de la víctima con el consumo de marihuana - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La noche del 24 de agosto, Cúcuta se vio sacudida por el asesinato de Juan Diego Celis Yánez: un joven boxeador de 22 años, considerado una promesa del deporte en el país. El crimen ocurrió en el barrio Ospina Pérez, a una corta distancia de la vivienda del deportista, cuando dos individuos en motocicleta lo interceptaron en la calle 16 con avenida 5.

El ataque se produjo cerca de las 11:00 p. m., momento en el que Celis Yánez caminaba por la zona. Según el reporte preliminar, el individuo que iba como parrillero en la motocicleta disparó sin previo aviso; el joven intentó huir, pero fue alcanzado por los proyectiles, según detalló Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El informe policial citado por el medio indicó que recibió tres disparos en la zona abdominal y, tras caer al suelo, el agresor le propinó un tiro en el rostro, lo que le causó la muerte en el acto. Los responsables se dieron a la fuga del lugar de inmediato, mientras los vecinos acudieron a auxiliarlo, aunque ya no presentaba signos vitales.

La noche del 24 de
La noche del 24 de agosto, la ciudad de Cúcuta se vio sacudida por el asesinato de Juan Diego Celis Yánez, un joven boxeador de 22 años considerado una promesa del deporte en el país - crédito Freepik

Consumo de marihuana, la hipótesis del homicidio del joven deportista

La Policía Metropolitana de Cúcuta, que investiga el caso, plantó una hipótesis vinculada a la posible relación de la víctima con el consumo de marihuana, según detalló Semana. Personas cercanas a Celis Yánez señalaron que el joven consumía esta sustancia, lo que podría haberlo puesto en la mira de bandas criminales que controlan las denominadas “fronteras invisibles” en la comuna 7, un convulsionado sector de la ciudad.

“Si a usted lo ven consumiendo droga que no le compró a los que venden aquí, ‘se la montan’ o ‘le ponen el ojo’, eso podría ser la razón, aunque el caso está bastante raro”, comentó la fuente extraoficial al periódico local La Opinión.

Vecinos del sector confirmaron esta información al medio impreso, aunque aclararon que el joven boxeador recurría a esta sustancia alucinógena de manera recreativa y sin incurrir en la comisión de delitos. “Él siempre fue un pelado muy sano, muy alegre y echado para adelante, se le va a extrañar en el barrio.”, comentó uno de los lugareños, cuya declaración recogió el periódico.

El ataque se produjo cerca
El ataque se produjo cerca de las 11:00 p. m., momento en el que Celis Yánez caminaba por la zona. Según el reporte preliminar, el individuo que iba como parrillero en la motocicleta disparó sin previo aviso - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Tras el homicidio, se descubrió que la víctima no tenía en su poder el teléfono móvil, lo que abre la posibilidad de que el robo haya sido un factor decisivo en el crimen. Las autoridades no descartan que Juan Diego Celis Yánez haya sido citado con algún pretexto tras regresar de su jornada laboral en un supermercado, para luego ser atacado.

En el ámbito deportivo, el joven se había destacado por su dedicación al boxeo: disciplina que practicó de manera intensa en los últimos años. En febrero, compartió en sus redes sociales un video de su rutina de calentamiento, acompañado de la frase: “No soy perfecto, pero cada día me esfuerzo por ser mejor”.

La casa cultural de Frontera
La casa cultural de Frontera Morada se pronunció por el homicidio del joven boxeador Juan Diego Celis - crédito @fronteramorada/Instagram

Frente al homicidio se pronunció Frontera Morada, una casa cultural cuya iniciativa radica en acoger a jóvenes con propuestas artísticas, migrantes, y a la comunidad en general.

“Nos duele escribir esto. Juan Diego Celis Yáñez fue asesinado anoche (24 de agosto) en Cúcuta, a pocos metros de su casa. No importa lo que digan los rumores, las orientaciones políticas o las etiquetas: nada justifica arrebatar una vida. Normalizar el homicidio y estigmatizar a las víctimas solo alimenta la violencia que está destruyendo nuestras ciudades y a nuestros jóvenes. Creemos que cada persona asesinada es un ser amado, y hoy, desde Cúcuta, Medellín y Apartadó, en nuestras Moradas sentimos el dolor por la ausencia de ‘Celisito’”, publicó el colectivo en su cuenta oficial de Instagram.

La casa cultural está ubicada en el barrio Motilones, en ciudadela Juan Atalaya de la comuna 7 de Cúcuta.