
Anderson Andrey Vargas Sun, conocido como alias ‘Kevin’, segundo cabecilla de la columna “Carlos Patiño” de las disidencias, se entregó a tropas del Ejército Nacional en zona rural del Cauca. El presidente Gustavo Petro, confirmó la noticia a través de su cuenta de X, donde detalló el contexto de esta entrega que ocurre en medio de la ofensiva militar en el Cañón del Micay.
“El segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño, con presencia en el Micay, se entrega al ejército”, informó Gustavo Petro. En el mismo mensaje, el mandatario precisó: “La presión sostenida de la Operación Perseo en el Cañón del Micay produjo uno de los resultados más estratégicos: la entrega de Anderson Andrey Vargas Sun, alias ‘Kevin’, cabecilla principal del grupo criminal Carlos Patiño”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La acción tuvo lugar tras una serie de operativos en los que se ha reforzado la presencia militar en este territorio del suroccidente colombiano. Alias ‘Kevin’ era considerado uno de los objetivos de más alto valor para la Fuerza Pública, con una trayectoria de 16 años dentro de la organización criminal y una recompensa de hasta $1.641 millones de pesos colombianos.
Durante su entrega, las autoridades recuperaron un fusil Tavor calibre 5.56 mm, arma utilizada por el grupo en actividades delictivas recientes. Esta entrega, en palabras del presidente, “desarticula los subsistemas político, logístico, armado y de control territorial del frente criminal ‘Carlos Patiño’ y rompe el enlace directo con alias ‘Mordisco’, su principal cabecilla a nivel nacional”.

Acciones delictivas recientes
El prontuario de alias ‘Kevin’ incluye una serie de ataques perpetrados en los primeros meses de 2025. Entre ellos se cuentan:
- El 8 de enero de 2025, hostigamiento contra unidades BADRA10 en Balboa, Cauca, con fusilería.
- El 15 de enero, un atentado utilizando drones con explosivos contra el Ejército en la vereda La Ceiba, corregimiento El Plateado, Argelia.
- El 18 de enero, un ataque similar contra tropas en el sector El Lavadero, donde resultó herido un soldado profesional.
- El 22 de enero, un ataque dirigido a unidades mecanizadas del Ejército y la Policía Nacional en El Plateado mediante activación de artefactos explosivos improvisados (AEI) sobre un eje vial.
- El 28 de enero, atentado contra tropas del BAFUR3 en el barrio 7 de Agosto de El Plateado, activando un AEI.
- El 9 de febrero, el lanzamiento de tres AEI mediante drones contra el CGTO El Plateado.
- El 6 de marzo, la promoción de una asonada en El Plateado, instrumentalizando a pobladores para enfrentar a la Fuerza Pública.
Impacto estratégico de la entrega
La salida de Anderson Andrey Vargas Sun de la organización representa, según la información suministrada por el presidente, un golpe a la estructura criminal de la columna Carlos Patiño. Desde el punto de vista del gobierno, “este debilitamiento abre una oportunidad para disputar el control estratégico del Cañón del Micay y genera un efecto comunicacional favorable para la Fuerza Pública, demostrando que la presión militar induce la rendición de cabecillas”.

Según Gustavo Petro, la cohesión interna del Bloque Occidental se reduce, se limitan los recursos logísticos y financieros, y se golpean las redes de inteligencia de las disidencias, lo que afecta su expansión territorial y capacidad de organización en el Cauca. Adicionalmente, la columna Dagoberto Ramos, bajo el mando de Iván Mordisco, perdió ocho toneladas de cannabis incautadas durante la operación militar.
El mandatario advirtió sobre la instrumentalización de la población rural por parte de los grupos armados. “A esta hora mandaron campesinos a rodear al ejército para evitar su persecución. Qué triste ver un campesinado al servicio de la mafia, sus verdugos en Colombia”, publicó Gustavo Petro en la red social X.

Otras acciones en desarrollo
En paralelo a la entrega de alias ‘Kevin’, se presentaron bajas de integrantes de las disidencias en combates en el Guaviare, donde las tropas han sostenido enfrentamientos con el grupo vinculado a Iván Mordisco. La presión militar y los operativos de incautación refuerzan la estrategia del gobierno para debilitar la estructura de estos grupos armados en el suroccidente.
La Operación Perseo mantiene su despliegue en el Cañón del Micay, y plantea consolidar la recuperación territorial y limitar la influencia de las estructuras disidentes en Cauca y departamentos vecinos, en el marco de la política de seguridad nacional.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia - El Reto′, arranca con 55 aspirantes este sábado 30 de agosto
Con nuevo formato y con Claudia Bahamón como presentadora, el certamen de belleza vivirá un vuelco significativo para elegir a su nueva soberana de la belleza

Ibai convierte el ‘Mundial de Desayunos’ en debate político entre Colombia y Venezuela: Sergio Fajardo y De la Espriella coincidieron
Los precandidatos presidenciales usaron el torneo gastronómico para convocar apoyo ciudadano en redes sociales para que voten con ‘likes’ a favor de la arepa colombiana

Padre Linero confesó el regaño que propinó a Diomedes Díaz por llegar tarde a un importante compromiso religioso: “Tiene que respetar”
El conferencista subrayó que, en su opinión, es fundamental distinguir la obra artística de la vida privada de quienes la crean y que su amistad con el cantante le permitió acumular diversas historias junto a él

El presupuesto 2026 en la cuerda floja: Gobierno pide $557 billones, pero Carf exige recortar $45 billones
El equipo de expertos en finanzas públicas insiste en la necesidad de racionalizar el gasto. Su evaluación plantea interrogantes sobre la viabilidad de los compromisos asumidos

CCI lanza dura advertencia: inestabilidad en Invías pone en riesgo las carreteras de Colombia
El presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura insiste en la urgencia de fortalecer la institucionalidad para asegurar la conectividad y el desarrollo vial
