
El anuncio sobre la posible candidatura del pastor Alfredo Saade para las elecciones presidenciales de 2026 y la mención de que su hermano podría aspirar a un escaño en el Senado ampliaron el debate político en Colombia.
Según información divulgada por W Radio, la reciente conversación entre Saade y el exmagistrado Joaquín José Vives, reconocido por su experiencia en asuntos electorales, tuvo como objeto principal esclarecer los aspectos legales que rodean las aspiraciones del exjefe de Despacho de la Presidencia de la República.
Lo que dio como resultado, según la opinión de Vives, que podría iniciar su carrera electoral para el 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el medio citado, tras la reunión, Saade recibió la confirmación de que está habilitado para competir por la candidatura del Pacto Histórico. La determinación se anunció luego de “verificar la viabilidad de la precandidatura del pastor”, como destacó W Radio, despejando las dudas sobre su situación jurídica.
Horas después, el propio Saade publicó un extenso mensaje en su cuenta oficial de X, en el cual compartió los motivos de su decisión y manifestó su respaldo al presidente Gustavo Petro.

“Después de mantener una conversación con el presidente Gustavo Petro donde le expuse la necesidad de quedarme en el país y participar en la consulta del pacto histórico a la presidencia de la República, he decidido con mi familia y equipo inscribirme como candidato a la presidencia en el pacto histórico”, escribió en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
También destacó su propósito de buscar una asamblea constituyente y defendió la reelección de Petro: "Una vez sea elegido presidente de Colombia, buscaré una constituyente que permita el regreso de Petro reelegido“.
Entre sus propuestas, subrayó la importancia de una reforma a los medios de comunicación y medidas enérgicas contra la corrupción y el narcotráfico.
“Insisto en que los medios de comunicación deben regularse y no mentir más so pena de ser sancionados, la procuraduría hay que cerrarla”, afirmó.
Además, añadió: "La corrupción estatal llegará a su fin y el narcotráfico asociado a las mafias politiqueras corruptas será extirpado“.
Resaltó su enfoque frente a la justicia y la seguridad al expresar: ”No habrá negociaciones con terroristas serán sometidos por el poder militar de la nación. La justicia tiene que ser reformada para que esté al servicio verdaderamente del pueblo no de los poderosos“.

El exjefe de Despacho concluyó su declaración reiterando su fidelidad al actual mandatario y al proceso político del Pacto Histórico: "Gustavo Petro es el Pacto Histórico así a algunos no les guste, es la guía es quien abrió la brecha para que Colombia tomara el rumbo bueno que lleva, seguiré su programa de gobierno al pie de la letra con la firmeza que me caracteriza“. Saade llamó a sus seguidores a la movilización bajo los lemas “Viva el pacto histórico” y “Viva la primera línea”.
La confirmación de la habilitación legal para la aspiración presidencial de Saade y las líneas generales de su proyecto político abren nuevas perspectivas dentro del movimiento oficialista de cara a los comicios de 2026, en medio de la expectativa sobre los perfiles que disputarán la candidatura de una de las principales coaliciones del país.
Así quedó la lista de candidatos presidenciales del Pacto Histórico
- Daniel Quintero (exalcalde de Medellín).
- Gustavo Bolívar (exsenador y exdirector del DPS).
- Susana Muhamad (exministra de Ambiente).
- María José Pizarro (senadora).
- Carolina Corcho (exministra de Salud).
- Gloria Flórez (senadora y presidente de Colombia Humana).

- Alí Bantú Ashanti (abogado y líder social).
- Iván Cepeda (senador).
- Gloria Inés Ramírez (exministra de Trabajo).
- Pastor Aflredo Saade (exjefe de despacho presidencial).
Más Noticias
Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar en la Villavicencio hoy viernes




