Tras polémica por fotos con Netanyahu, Iván Duque compartió foto con Isaac Herzog, presidente de Israel

El expresidente colombiano dijo que el motivo del encuentro fue establecer un diálogo sobre tecnología, innovación y comercio

Guardar
Iván Duque e Isaac Herzog
Iván Duque e Isaac Herzog - crédito X @IvanDuque

En la mañana del martes 26 de agosto, a través de su cuenta de X, el expresidente colombiano Iván Duque compartió una foto y un mensaje de lo que fue su encuentro con Isaac Herzog, presidente de Israel.

Esta nueva publicación del expresidente colombiano se daluego de que Duque compartiera fotos con Benjamin Netanyahu, primer ministro del Estado de Israel, y con el empresario colombiano Gabriel Gilinski.

En la publicación Duque dijo que el propósito fue fortalecer alianzas enfocadas al desarrollo tecnológico y del comercio, a través de la Fundación Innovación para el Desarrollo, liderada por el propio Duque.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“El Presidente de Israel, Isaac Herzog, es un amigo incondicional de Colombia y una persona comprometida con estrechar los lazos entre nuestras naciones. Disfruté dialogar con él sobre los avances en materia de comercio, innovación y tecnología que logramos consolidar, y sobre la importancia de construir caminos que permitan la formación de emprendedores e innovadores sociales jóvenes de Colombia en Israel, como lo estamos adelantando con la Fundación Innovación para el Desarrollo”, escribió Duque en su cuenta de X.

Duque dijo que el encuentro
Duque dijo que el encuentro se basó un diálogo sobre innovación - crédito X

Encuentro con Netanyahu y críticas

Durante su estadía, Duque no solo abordó temas políticos y económicos, sino que también participó en un intercambio de libros con su homólogo israelí, hecho que subrayó la cercanía entre ambos líderes y el refuerzo de la agenda bilateral entre ambos países.

Según la información publicada, el expresidente compartió detalles del encuentro a través de su cuenta en la red social X. “Siempre es un honor visitar el Estado de Israel y dialogar con un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano, el Primer Ministro @netanyahu, con quien impulsamos una vigorosa agenda de inversión y comercio entre 2018 y 2022”, manifestó Duque en la publicación que acompañó con fotografías del evento. Junto a Duque estuvieron miembros de la Fundación Innovación para el Desarrollo, el empresario Gabriel Gilinski y Víctor Muñoz, exsecretario General de la República en su gobierno.

Iván Duque y el primer
Iván Duque y el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu - crédito @IvanDuque/X

El expresidente colombiano resaltó que, más allá de fortalecer los lazos comerciales, el objetivo del encuentro incluyó el impulso de la innovación social. “Conversamos sobre cómo fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia”, puntualizó Duque al referirse a los temas tratados con Netanyahu y su equipo.

Durante la cita, Duque y Netanyahu intercambiaron ejemplares de sus libros más recientes. Duque recibió “Bibi, mi historia”, la autobiografía de Netanyahu publicada en octubre de 2022. La obra, según su descripción, destaca por su tono directo:

“La mayoría de las autobiografías de los políticos son rimbombantes. Suelen escribirse para la historia, para conseguir votos en las próximas elecciones o para demostrar que el autor siempre tenía razón en todo: tres vías seguras para el fracaso literario...”, explica parte de la contratapa del libro que recoge las memorias del actual primer ministro israelí.

crédito @IvanDuque/X
crédito @IvanDuque/X

Por su parte, Iván Duque obsequió “Fuerza y Verdad”, libro de su autoría lanzado en junio de 2025 por la editorial Planeta. La sinopsis de esta publicación señala que “en un tiempo marcado por la incertidumbre, la polarización y la revolución tecnológica, Iván Duque Márquez se adentra en el corazón intelectual de Oxford para sostener diálogos memorables con algunos de los pensadores más influyentes del mundo”. El texto compila conversaciones con expertos en diversas disciplinas sobre el futuro del humanismo.

La relación pública entre ambos líderes viene de tiempo atrás. En noviembre de 2024, cuando la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de captura contra Netanyahu, Duque expresó críticas contundentes hacia el organismo internacional. “En democracia enfrentan a los agresores que asesinaron, quemaron y secuestraron a ciudadanos indefensos”, afirmó Duque en ese entonces, mostrando su desacuerdo frente a las acciones judiciales contra funcionarios israelíes mientras consideraba insuficiente la atención hacia la situación en Venezuela bajo Nicolás Maduro.