
Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe, se fue con todo contra el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda, a quien tildó de ser “el heredero de las Farc”.
El pronunciamiento de Tomás se dio por medio de su cuenta en X tras la noticia de que las víctimas del caso Uribe demandarán ante la Fiscalía General de la Nación al expresidente Uribe, a sus hijos, y al director del Centro Democrático Gabriel Vallejo por injuria, calumnia, hostigamiento y amenazas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su publicación, el hijo del exmandatario afirmó que “el heredero de las Farc busca eliminar a todo opositor con el respaldo criminal de las Farc y el poder del gobierno. No les bastó con asesinar a @MiguelUribeT, o encarcelar a @AlvaroUribeVel“.
Tomás Uribe afirmó que el modus operandi del narcosocialismo es perseguir y eliminar a sus oponentes.
“Lawfare y gatillo para todo el que se oponga. Así opera el narcosocialismo“, señaló.

Cabe destacar que Tomás Uribe he defendido siempre la idea de extraditar a las personas que estén vinculadas con las Farc.
“Extraditar a los Herederos de las Farc y a los determinadores políticos del narcotráfico es una necesidad para superar definitivamente este fenómeno”, puntualizó.

Tras la muerte de Miguel Uribe Turbay el 11 de agosto de 2025 producto de un atentado que lo tuvo dos meses en una UCI de la Fundación Santa Fe, el hijo del expresidente Uribe responsabilizó a Gustavo Petro de dicho magnicidio.
“Petro y los Herederos de las Farc son responsables del magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Su hijo de 5 años, es hoy otro huérfano del narcotráfico. El narcosocialismo muta: traquetos, FARC, AUC, M-19, Bacrim. Distintos nombres, el mismo crimen", dijo.

Iván Cepeda interpondrá demanda contra Álvaro Uribe Vélez, sus hijos y el director del Centro Democrático
El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda, integrante del Pacto Histórico, anunció la preparación de una nueva demanda penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sus hijos Tomás y Jerónimo Uribe, y Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, por presuntos delitos de hostigamiento y amenazas.
Esta acción surge luego de que el Juzgado 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá condenara a Uribe a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno a testigos en un fallo de primera instancia.
En palabras de Cepeda, la bancada de víctimas ve necesario actuar ante lo que considera una campaña de “persecución y difamación” tras la reciente sentencia contra Uribe.
El legislador sostuvo que “se ha desplegado una campaña sistemática de persecución y difamación que atenta contra nuestra integridad moral, así como contra nuestros derechos a la vida y a la integridad personal”.
El comunicado emitido por la bancada resalta que las acciones denunciadas se manifiestan en redes sociales, medios de comunicación y entornos internacionales, donde se atribuyen delitos graves sin fundamento a varios de los integrantes del colectivo.

La acusación incluye señalamientos directos a Iván Cepeda, quien habría sido vinculado públicamente como “máximo jefe político de Farc”, “el Perfecto Camarada de las Farc” y “determinador político del narcotráfico”.
La denuncia resalta el riesgo que estas afirmaciones representan para la seguridad de Cepeda y su familia, además de argumentar que constituyen delitos de calumnia e injuria agravadas.
La presentación formal de la denuncia penal tendrá lugar ante la Fiscalía General de la Nación e involucra también a Diego Cadena, abogado de Uribe, por supuestos intentos de vincular a Cepeda y al abogado Miguel Ángel Del Río Malo con organizaciones de narcotráfico.
El colectivo detalla argumentos adicionales, entre ellos una demanda ante el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia, donde se señala bajo supuesta suplantación de identidad de un abogado este año a Cepeda de “lavado de activos provenientes del narcotráfico”.
Un día antes de este anuncio, Iván Cepeda había respondido públicamente a las recientes acusaciones en su contra luego de oficializar su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico.
Cepeda explicó en entrevista con Caracol Radio que “haré una denuncia penal contra quienes me calumnian y esa denuncia penal la estamos trabajando”. Aseguró que tomará acciones judiciales sin recurrir a descalificaciones personales.
Más Noticias
Temblor en Cundinamarca: magnitud del sismo registrado hoy 29 de agosto por el SGC
El país tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales

Familia de Ana María Serrano sigue pidiendo justicia dos años después del feminicidio de la colombiana en México
La madre de la víctima ha expuesto los reparos que se han registrado en el caso para evitar que el presunto asesino sea juzgado

Selección Colombia presentó su convocatoria para los últimos partidos de las eliminatorias: Néstor Lorenzo “pateó el tablero”
El combinado cafetero se medirá con Bolivia, el jueves 4 de septiembre, y Venezuela, el martes 9 del mismo mes, para definir el cupo directo al mundial de 2026

Procuraduría entregó detalles de la inspección a la Cancillería por el caso Carlos Ramón González
Las diligencias se desarrollaron en medio de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Nicaragua, tras el asilo y la residencia otorgados al exdirector del Dapre

Comité de la Regla Fiscal advirtió al Gobierno sobre la necesidad de un ajuste fiscal para cumplir la meta en 2026
Las proyecciones de la Carf señalan que el cumplimiento del déficit fiscal aprobado por el Confis exige medidas adicionales por el 2,4% del PIB
