Supersalud estableció nuevas reglas para gestores farmacéuticos: quienes no reporten información podrán ser sancionados

Los reportes deberán enviarse de manera mensual o trimestral, según el caso; lo que permitirá garantizar la atención de los usuarios, la entrega de medicamentos y la transparencia en los contratos suscritos

Guardar
Los gestores deberán registrar contratos,
Los gestores deberán registrar contratos, puntos de dispensación y tiempos de atención - crédito Shutterstock

La Superintendencia Nacional de Salud expidió una nueva circular, dirigida a los gestores farmacéuticos, en la cual se establecen nuevas obligaciones de reporte de información para fortalecer las labores de inspección, vigilancia y control del servicio farmacéutico.

Según el documento, se deberá entregar a la entidad un conjunto de reportes periódicos que incluyen contratos con entidades responsables de pago, puntos de dispensación, tiempos de espera de los usuarios, número de atenciones realizadas y dificultades en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la circular, la información deberá cargarse en la plataforma RVCC, bajo especificaciones técnicas establecidas y con firma digital del representante legal de cada entidad.

La Supersalud subrayó que los datos deben entregarse con criterios de “transparencia, integralidad y veracidad”, quedando prohibido incluir información incompleta o que induzca a error.

Reporte de contratos y puntos de dispensación

La circular fue firmada el
La circular fue firmada el 11 de agosto de 2025 y rige desde su publicación en el Diario Oficial - crédito Supersalud

El primer componente de la instrucción corresponde al Archivo Tipo ST029, en el cual los gestores farmacéuticos deben reportar trimestralmente los acuerdos de voluntades con las Entidades Responsables de Pago (ERP). Este formato recoge información sobre número de contrato, valor total estimado, modalidad de pago, municipios cubiertos, población asignada y régimen al que aplica el acuerdo.

Según el cronograma, el primer reporte cubrirá el periodo del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025 y deberá entregarse a más tardar el 20 de octubre de 2025.

El segundo componente es el Archivo Tipo ST030, relacionado con los establecimientos farmacéuticos habilitados como puntos de dispensación. En este informe, los gestores deben identificar cada establecimiento, su ubicación, número de cajas o ventanillas de atención y barrio de localización.

También se exige detallar la capacidad máxima de atención por punto, el tiempo promedio de espera de los usuarios y la cantidad de personas atendidas en el periodo reportado.

Ambos reportes son de carácter trimestral y deberán actualizarse en un plazo máximo de 20 días después de que se produzca cualquier modificación en los contratos o en los puntos de dispensación.

Reportes mensuales sobre dispensación y dificultades

Toda la información debe cargarse
Toda la información debe cargarse en la plataforma RVCC - crédito Pixabay

En el componente operativo, la circular establece dos obligaciones adicionales de carácter mensual. La primera corresponde al Archivo Tipo ST031, que reúne la información sobre la dispensación de medicamentos y dispositivos médicos. Allí se deberá detallar la cantidad de fórmulas presentadas en cada punto, las entregadas de manera completa y aquellas que quedaron pendientes, además de los tiempos promedio de entrega de medicamentos y dispositivos no suministrados en la primera visita.

La segunda obligación corresponde al Archivo Tipo ST032, que incluye el reporte sobre tecnologías en salud con dificultades de dispensación. Según la circular, los gestores deben informar las causas que originaron los inconvenientes, entre las que se encuentran aumento inesperado de la demanda, disminución de la oferta, incremento de precios, problemas logísticos, retiro del mercado por alertas sanitarias o bloqueo del proveedor por cartera”. En caso de que existan varios proveedores para un mismo medicamento o dispositivo, se deberá incluir la información de cada uno de ellos.

Ambos reportes tienen como fecha de corte el último día calendario de cada mes y deberán enviarse dentro de los primeros 20 días del mes siguiente.

Seguridad de la información y sanciones

La información debe ser veraz,
La información debe ser veraz, completa y transparente - crédito Pixabay

La superintendencia recordó que los gestores farmacéuticos son responsables de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que administran. En consecuencia, deberán adoptar medidas de protección para evitar accesos no autorizados, suplantación o alteración de la información.

La circular establece que esto incluye el uso de contraseñas seguras, sistemas de cifrado y gestión de permisos de acceso, así como cláusulas de confidencialidad con terceros que tengan contacto con los datos.

En cuanto a las sanciones, la entidad indicó que, de conformidad con la Ley 1438 de 2011, modificada por la Ley 1949 de 2019, el incumplimiento de las obligaciones establecidas en la circular dará lugar a sanciones administrativas, sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias, fiscales o penales que puedan derivarse.

La Circular Externa 2025151000000009-5 de 2025 fue firmada el 11 de agosto de 2025 por el superintendente Helver Giovanny Rubiano García y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial.

Más Noticias

Autoridades advierten sobre fraudes por falsas ofertas laborales y boletas antes del partido Colombia-Bolivia, en Barranquilla

Delincuentes aprovechan la expectativa por el encuentro futbolístico para engañar a personas con promesas de empleo y entradas para asistir al estadio hoy

Autoridades advierten sobre fraudes por

Encuentran chats de alias Harold con dos personas días después del atentado a Miguel Uribe: temían porque el menor de edad los delatara

En los chats se habla de alias Chipi o “el Costeño”, el supuesto cerebro detrás del plan criminal que asesinó al precandidato, que según la conversación no le respondía los mansajes a Harold

Encuentran chats de alias Harold

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026

La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Se dieron a conocer los ponentes de la polémica reforma tributaria que se tramitará en el Congreso: quiénes son

La iniciativa para cubrir el déficit fiscal de $26,3 billones encuentra fuerte oposición en el Senado, en el que la mayoría de los legisladores designados rechazan nuevos impuestos

Se dieron a conocer los

Las dudas que rodean la muerte de Nicolás Ávila, exjefe de campaña de Alejandro Gaviria en Bogotá: fue encontrado sin documentos y con sus pertenencias destruidas

El politólogo de 40 años, con trayectoria en el Ministerio de Educación, el Ministerio del Interior y la misión de Colombia ante la ONU en Ginebra, fue hallado muerto en el norte de Bogotá

Las dudas que rodean la
MÁS NOTICIAS