Santiago Botero vuelve a ser tendencia por afirmar que admira a Carlos Castaño: “Yo me pongo orgulloso”

El precandidato indicó que Castaño le dio esperanza a Colombia, con la participación de Los Pepes en la muerte de Pablo Escobar

Guardar
El precandidato indicó que le
El precandidato indicó que le genera orgullo que lo comparen con el fundador de las AUC - crédito @santiago.botero/Colprensa

El 31 de mayo de 2026 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Colombia, lo que ha hecho que una gran cantidad de precandidatos comiencen a hacer campaña para ser elegidos por la ciudadanía.

Uno de los casos de figuras que se han vuelto relevantes por su discurso es el de Santiago Botero, un empresario que ha centrado su discurso en la lucha contra la impunidad y la corrupción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Botero se ha vuelto viral en repetidas ocasiones por indicar que en su hipotético gobierno le dará “balín” a todos los criminales.

Además, tras una entrevista con el medio Desigual, volvió a ser tendencia, pero esta vez por afirmar que se siente orgulloso de ser comparado con Carlos Castaño, fundador de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El precandidato defendió el accionar
El precandidato defendió el accionar de Carlos Castaño - crédito @santiago.botero

En la entrevista, Botero mencionó que lo hace feliz ser comparado con el jefe paramilitar porque este fundó a las autodefensas, que combatieron a la guerrilla durante varios años.

“Que detallazo huevón. La gente me habla de Carlos Castaño. Si usted me dice que soy Carlos Castaño, yo me pongo orgulloso y le voy a decir por qué. Carlos Castaño monta algo que se llaman las autodefensas, que es diferente a los paramilitares que tienen que ver con narcotráfico. Las autodefensas se montan porque a él y su hermano les matan a su padre".

Botero recordó que los hermanos Castaño también fueron parte de Los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar), que fue conformada por criminales que eran enemigos del capo del cartel de Medellín.

“Ellos montan las autodefensas porque el Estado no los puede defender de la guerrilla. Este señor, cuando pasa el tema de Pablo Escobar, se volvió aliado del gobierno y gracias a Los Pepes es que matan a Pablo Escobar“.

Carlos Castaño murió en 2004,
Carlos Castaño murió en 2004, después de que se concretó la firma del acuerdo - crédito Verdad Abierta

Dejando de lado los crímenes de lesa humanidad que cometió Carlos Castaño, el precandidato lo comparó con Gustavo Petro y hasta afirmó que el fundador de las AUC habría derrotado electoralmente al hoy presidente.

“Cuando a mí me hablan de Carlos Castaño, siento que hablamos de alguien que podría ser candidato presidencial. Hoy tenemos a un presidente que fue guerrillero. Carlos Castaño le habría ganado las elecciones a Gustavo Petro, de lejos”.

Por último, Botero defendió a Castaño al indicar que había sido traicionado por su hermano Vicente Castaño, Salvatore Mancuso y los demás cabecillas de las AUC que años más tarde firmaron la paz con el Estado colombiano.

“Matan a Carlos Castaño porque no estaba de acuerdo con el narcotráfico, Vicente, de la mano con el que llegó de Estados Unidos, mataron a Carlos Casto. Cuando usted me habla de Carlos Castaño, habla de alguien que le dio esperanza a Colombia, porque los guerrilleros estaban acabando con este país, dio esperanza cuando mataron a Pablo Escobar. Yo cuando digo que lo admiro, es esa parte", puntualizó.

Botero ya inscribió su precandidatura
Botero ya inscribió su precandidatura a la presidencia - crédito prensa Santiago Botero

En los comentarios de la publicación, los usuarios trataron de irresponsable a Botero, recordándole que Castaño y las AUC fueron responsables asesinatos selectivos, masacres, desapariciones forzadas, secuestros y desplazamientos de comunidades.

De la misma forma, que Castaño habría sido quien ordenó el asesinato de Jaime Garzón en 1999 y avaló la ejecución de población civil en las masacres como las de El Aro, Mapiripán y La Gabarra; además, se afirma que también ordenó el asesinato de su hermano mayor Fidel Castaño.

“Perdió los pocos votos que tenía”, “Eso pasa cuando se sabe la historia contada por una serie y no la de verdad” o “Increíble que en pleno 2025 exista alguien que hable con orgullo sobre Carlos Castaño”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Más Noticias

Así avanza la obra del mega puente que le dará continuidad al viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá en la avenida Caracas con calle 26

El sistema, que iniciará pruebas en 2026 y operación comercial en 2028, promete transformar el transporte público con trenes de alta capacidad, operación eléctrica y control automatizado

Así avanza la obra del

Secretaría de Educación respondió a críticas sobre atención de salud mental en colegios de Bogotá, solicitó no desinformar

La entidad defendió su gestión tras los señalamientos del concejal Julián Rodríguez Sastoque, destacando una reducción significativa en suicidios y acciones para fortalecer la atención psicológica en instituciones públicas y privadas

Secretaría de Educación respondió a

Bolivia presentó su lista de convocados para las eliminatorias: así jugaría ante la selección Colombia

El conjunto de Óscar Villegas quiere dar el golpe en Barranquilla frente a la Tricolor, que solo necesita un triunfo para clasificar al mundial, pero lleva tres juegos de local sin victoria

Bolivia presentó su lista de

Zona binacional entre Colombia y Venezuela en la mira: Corte Constitucional admitió demanda y revisará su legalidad

El alto tribunal ahora deberá determinar si procede la suspensión del acuerdo mientras se revisa su legalidad

Zona binacional entre Colombia y

Petro insistió en la inexistencia del cartel de los Soles negando una prueba “reina”: “Por ahí no es”

El presidente ha sido blanco de críticas por asegurar que se busca afectar a algunos gobiernos a través de un discurso centrado en el grupo narcotraficante

Petro insistió en la inexistencia
MÁS NOTICIAS