Mediante videos difundidos en redes sociales se conoció un intento de motín ocurrido en la mañana del martes 26 de agosto de 2025 en el Patio 1A de la Cárcel de Villahermosa, ubicada en el oriente de Cali.
Según información preliminar, citada por El País de Cali, la situación habría surgido a raíz del supuesto traslado del líder del patio a otro centro penitenciario, lo que habría desatado disturbios entre los internos.
Ante esta situación, varios presos protagonizaron enfrentamientos con los guardianes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) y alteraciones dentro de las instalaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, los uniformados lintervinieron de inmediato y solicitaron respaldo de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) de la Policía Nacional, cuyos miembros desplegaron refuerzos para controlar completamente la situación.

Los videos difundidos muestran cómo algunos internos lanzaron objetos hacia los uniformados, presuntamente buscando distraerlos y facilitar una eventual fuga. Sin embargo, la situación fue controlada y normalizada. Hasta el momento, no se ha reportado ninguna evasión de presos, ni heridos, aunque algunos medios locales hablan de cuatro lesionados.
El video del intento de motín habría sido captado por un funcionario del penal ubicado en una de las torres de vigilancia, situadas en la parte superior de una de las edificaciones.
Cabe recordar que el 6 de junio de 2025 ocurrió un ataque contra la fachada del mencionado centro carcelario: lanzaron una granada en la entrada, lo que dejó a cuatro guardianes heridos, aunque ninguno sufrió daños graves.
En ese caso, los reportes indicaron que fueron dos hombres, que se desplazaban en una motocicleta, los que perpetraron el ataque.
Se conocen presuntas amenazas contra directora de la Cárcel de Villahermosa
La dirección y demás funcionarios del Inpec informaron en las últimas horas la aparición de un panfleto amenazante en los corredores de la Cárcel de Villahermosa.
El mensaje declara como “objetivo militar” a la directora del centro penitenciario, María Lorena Serrano Aguilar, a su familia y a funcionarios del Inpec.
Según el documento, fechado el 25 de agosto de 2025, se responsabiliza a Serrano Aguilar de provocar enfrentamientos entre internos, presuntamente debido a la venta irregular de un patio en el penal. El texto asegura que esta situación habría desatado una “guerra” dentro de la cárcel.

El panfleto, firmado de forma anónima, lanza amenazas directas al dragoneante Miller Palta y a cualquier guardia que, según lo señalado, “se ponga al servicio de estas ratas”. El escrito también menciona a un supuesto cabecilla identificado como alias Dinax o Juan Carlos Vacca Castillo.
“Declaramos a la señora directora María Lorena Serrano Aguilar objetivo militar y a toda su familia, de paso al dragoneante Miller Palta y toda la guardia que se ponga al servicio o a la orden de estas dos ratas que se hacen llamar funcionarios del Inpec y que trabajan al servicio de alias Dimax o Juan Carlos Vacca Castillo”, se lee en el comunicado intimidatorio.
Sobre esto, las autoridades iniciaron investigaciones para determinar el origen de la amenaza y tomar medidas que permitan resguardar la seguridad de la directora, el personal penitenciario y las personas privadas de la libertad.

“Y que por la culpa de la señora directora, en estos momentos al interior de los patios hay una guerra entre internos porque ella misma recibió la suma $50.000.000 para vender el (sic) uno de los patios, sin importar la vida de los guardianes, ni de los internos del establecimiento. Dejamos constancia, señora directora María Lorena Serrano Aguilar, que toda falta cometida será cobrada”, complementa el panfleto.
El Inpec no ha emitido ningún pronunciamiento oficial hasta el momento sobre este caso.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país




