
Nuevamente, el presidente Gustavo Petro atacó a los medios de comunicación por su trabajo. En su cuenta de X cuestionó una pregunta que hizo La FM al magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) Cristian Ricardo Quiroz Romero, en relación con una visita que hizo a la Casa de Nariño.
De acuerdo con el medio, se indagó sobre los motivos de su visita, que se dio justo después de que se diera a conocer una ponencia en la que se indica que en la campaña presidencial de Petro se violaron los topes de campaña. El magistrado aclaró que su llegada al Palacio no involucró el tema de su campaña electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la explicación que dio Quiroz Romero al informativo, el punto central de su presencia en la Casa de Nariño se centró en la necesidad de garantizar recursos para las elecciones del Consejo de Juventud.

A juicio de Gustavo Petro, el hecho de que se hubiera preguntado sobre los motivos que llevaron al magistrado hasta el Palacio Presidencial es equivocado. En ese sentido, comparó la labor periodística con las acciones criminales de la Gestapo, que fue la policía secreta de la Alemania Nazi.
“¿Será que la FM es periodismo o gestapo? Solo con preguntar se sabe para que se reune el presidente con secciones del Estado, del que es jefe”, señaló.

El Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto Yad Vashem indica que la Gestapo surgió antes de que los nazis se instauraran en el poder alemán, pero, tras su llegada, quedaron bajo el control de las SS (Schutzstaffel), y perpetraron torturas y asesinatos de la población que era enviada a los campos de concentración. El presidente comparó el periodismo con la comisión de este tipo de delitos de lesa humanidad.
“La Gestapo tuvo el poder de enviar a sus víctimas a los campos de concentración y decidir si vivirían o morirían y en qué condiciones. El código penal alemán aún prohibía el asesinato y la tortura, y por ello la Gestapo, que a menudo cometía asesinatos y aplicaba torturas, comenzó a utilizar en Dachau métodos desarrollados para simular las causas de muerte de sus víctimas”, detalla Yad Vashem.

CNE confirma violación de topes de campaña
Dos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, culminaron una investigación que se extendió por más de dos años en la que se concluyó que sí existió una violación de los límites de financiación en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Los togados identificaron un exceso superior a $3.500 millones entre la primera y la segunda vuelta.
La ponencia presentada por los magistrados incorpora información sobre los aportes realizados por la Unión Sindical Obrera (USO) y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), esta última con una contribución de $500 millones. Además, los magistrados analizaron pruebas relativas a transferencias del Polo Democrático y a una factura efectuada a Caracol Televisión.
De acuerdo con Noticias Caracol, en la ponencia, Ortiz y Prada plantean sanciones administrativas para Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y entonces gerente de la campaña presidencial, así como para otros directivos y los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, involucrados en el proceso electoral examinado.
La decisión final en torno a las sanciones pasará por un bloque de cinco magistrados integrado por Álvaro Prada, Benjamín Ortiz, Maritza Martínez, Álvaro Campo y, justamente, Cristian Quiroz, que visitó la Casa de Nariño. Los abogados determinarán el futuro de la propuesta sancionatoria frente a la campaña de Gustavo Petro y los funcionarios señalados.
Con anterioridades, el CNE ya había advertido sobre la violación de topes de campaña, lo que molestó al presidente, que calificó los señalamientos como un golpe de Estado en su contra.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



