Secuestraron a 34 militares en operativo en contra de estructura de Iván Mordisco en el Guaviare, confirmó el ministro de Defensa

Una operación militar desencadenó una serie de eventos que mantienen en vilo a la región: desde hace tres días, estos militares permanecen en poder de los grupos armados, según fuentes militares

Guardar
Autoridades confirmaron que 34 soldados permanecen retenidos tras un operativo que neutralizó a alias Dumar, intensificando la disputa territorial y la preocupación por la seguridad en la región - crédito redes sociales

El impacto por la muerte de al menos 10 disidentes pertenecientes a la estructura de alias Iván Mordisco y el secuestro de más de tres decenas de soldados del Ejército Nacional, en el departamento de Guaviare, intensificó la tensión local.

Este episodio se desarrolló durante una operación militar que, además de neutralizar a alias Dumar, resultó en la captura de seis integrantes del grupo, incluyendo a dos mujeres.

Poco después, trascendió una situación aún más delicada: 34 soldados habrían sido secuestrados tras dicho operativo, incrementando la alarma en la región, según lo confirmó el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Así lo confirmó el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el cual explicó que: “El secuestro de treinta y cuatro militares en un área rural del retorno Guaviare, eh, obedece a la acción ilegal, delictiva, de unas personas vestidas de civil, que dicen retener a unos militares. No, no los están reteniendo. Eso va contra la voluntad de ellos y eso es un secuestro”.

Este secuestro, sumado al enfrentamiento con el grupo que lideraba alias Dumar, evidenció la profunda disputa por el control territorial entre disidencias y otros actores ilícitos en Guaviare, una zona en la que la población civil se encuentra bajo amenazas.

El hombre era uno de
El hombre era uno de los alfiles más importantes de la disidencia de alias Iván Mordisco - crédito @COMANDANTE_FFMM/x

Las Fuerzas Militares y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, oficializaron la información desde la Procuraduría, confirmando que los uniformados efectivamente fueron retenidos.

“Dicen que es un corredor humanitario. Aquí nosotros nos podemos y debemos defender no solamente nuestra integridad y tenemos toda la capacidad para hacerlo y para defender a los demás colombianos y no necesitamos ese corredor de humanos”, continuó explicando Sánchez

El contexto de este hecho se vincula directamente al operativo llevado a cabo contra el cabecilla conocido como “Dumar”, quien tenía “una trayectoria criminal superior a los 15 años” y había llevado a cabo actos violentos contra el Ejército, incluyendo el asesinato de cuatro soldados en Argelia, Cauca.

Alias Dumar recibía órdenes directas de alias Iván Mordisco para consolidar “los corredores estratégicos de Meta y Guaviare, con integrantes provenientes de Cauca y Nariño”.

La operación que derivó en este golpe a la estructura criminal agrupó acciones de inteligencia militar y policial durante más de cinco meses.

Tras la neutralización del líder y la captura de seis miembros, fuentes militares indicaron inicialmente que solo dos disidentes murieron; posteriormente la cifra aumentó a diez.

El cabecillla de la compañía
El cabecillla de la compañía Alberto Poño había ordenado decapitar a los militares en Argelia, Cauca - crédito Fuerzas Militares

“Por otra parte, están interrumpiendo la protección de los demás colombianos. Están interrumpiendo una operación militar contra las, la principal amenaza que delinque en esa zona y de la cual hemos recibido alertas de la Defensoría del Pueblo para proteger a la población y es la amenaza, eh, criminal alias El Molesto”, finalizó Pedro Sánchez.

“Nadie está por encima de la Constitución ni de la Ley”, Ministro Pedro Sánchez

El Ministro de Defensa Pedro Sanchaez denunció el secuestro extorsivo de soldados en la zona rural de El Retorno, Guaviare, y exigió su liberación inmediata, según declaraciones dadas en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

El funcionario señaló que los responsables, vestidos de civil, impiden el cumplimiento de una misión constitucional destinada a proteger a la población de los criminales bajo el mando de alias Mordisco.

Declaraciones ministro de defensa sobre
Declaraciones ministro de defensa sobre el secuestro de 34 soldados - crédito captura de pantalla X

Están obstaculizando el cumplimiento de una misión constitucional para proteger a la población civil de los criminales de alias ‘Mordisco’, responsables de reclutamiento forzado, extorsión y homicidios en esa región del país.”, afirmó el minsitro.

El Gobierno ofrece hasta 20 millones de pesos como recompensa por información que permita identificar y judicializar a los autores de estos delitos contra la Fuerza Pública y la comunidad local.

De acuerdo con el ministro, algunos de los implicados estarían infiltrados o bajo amenazas de ‘Mordisco’ y exigen la entrega del cuerpo de uno de los diez fallecidos durante la operación militar realizada el domingo pasado, en la que también murió el cabecilla alias Dumar o Chito.

El cuerpo reclamado permanece en San José del Guaviare bajo los protocolos de medicina legal y judicial. Las autoridades han ofrecido transporte y garantías institucionales para que los familiares puedan acompañar los procedimientos conforme a la ley.

A pesar de la intervención de organismos humanitarios como la Defensoría del Pueblo, los secuestradores mantienen su posición y obstaculizan la labor de la Fuerza Pública.

Declaraciones ministro de defensa sobre
Declaraciones ministro de defensa sobre el secuestro de 34 soldados (Foto dos) - crédito captura de pantalla X

“Por instrucción del señor Presidente @petrogustavo, se están movilizando todas las capacidades de nuestras @FuerzasMilCol y de @PoliciaColombia para rescatar a nuestros militares secuestrados y garantizar la prevalencia del Estado Social de Derecho y el orden constitucional”, afirmó Sánchez.

El ministro subrayó: “Nadie está por encima de la Constitución ni de la Ley”.