
La fotografía que se tomó y subió a redes Iván Duque, expresidente de Colombia, con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, sigue provocando controversia en la opinión pública.
Una de las reacciones provino de Martín Santos, hijo mayor del expresidente Juan Manuel Santos, que le dedicó un meme a Duque.
Se trata de la ya usada imagen de “No debí hacer eso”, por la lluvia de críticas que ha caído cobre él luego de la publicación de las fotos en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En los comentarios a la publicación de Santos varios usuarios pusieron fotos de la reunión que, en 2017, sostuvieron Netanyahu y el expresidente Juan Manuel Santos.
En su momento, el presidente colombiano destacó la visita del israelí como “la primera visita de un Jefe de Gobierno de Israel a América Latina“.
El propio Martín Santos quiso responderles a los críticos, argumentando que, para el momento de la reunión de su padre con Netanyahu, no había antecedentes de todo lo que ocurre hoy en torno a Israel y el genocidio en Gaza.
“Hace varios años, pre 7 de Octubre de 2023, como jefes de Estado y en condiciones completamente distintas. No hay que hacer un análisis muy profundo para entender eso”, escribió el hijo de Juan Manuel Santos.
El trasfondo de la visita de Duque a Netanyahu
El intercambio de libros entre Iván Duque y Benjamín Netanyahu marcó un momento simbólico en la reciente visita del expresidente colombiano a Israel, mostrando la profundidad del vínculo personal y político mantenido por ambos líderes. Duque recibió “Bibi, mi historia”, autobiografía de Netanyahu, mientras entregó al primer ministro ejemplares de su obra “Fuerza y Verdad”, publicada en junio de 2025, descrita como “conversaciones profundas y humanas con expertos en filosofía, neurociencia, economía, historia, física, astrofísica, música, literatura, gobierno, educación, liderazgo y democracia, quienes, desde las distintas disciplinas, exploran una misma pregunta: ¿cuál es el futuro del humanismo?”.
De acuerdo a lo informado por el propio Duque a través de la red social X, su visita estuvo acompañada por miembros de la Fundación Innovación para el Desarrollo, el empresario Gabriel Gilinski y el ex secretario General de la República Víctor Muñoz. El exmandatario subrayó que “siempre es un honor visitar el Estado de Israel y dialogar con un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano, el Primer Ministro @netanyahu, con quien impulsamos una vigorosa agenda de inversión y comercio entre 2018 y 2022”. Amplió que en el encuentro “conversamos sobre cómo fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia”.
La reunión ocurre en medio de una coyuntura de tensas posturas en la política colombiana sobre el conflicto entre Israel y Hamás en Medio Oriente. Mientras el presidente Gustavo Petro sostiene una posición crítica hacia el gobierno israelí, otros líderes políticos han manifestado abiertamente su respaldo al Estado israelí y a su primer ministro.
El respaldo de Duque a Netanyahu no es nuevo. En noviembre de 2024, el expresidente colombiano rechazó públicamente la orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el líder israelí. “En democracia enfrentan a los agresores que asesinaron, quemaron y secuestraron a ciudadanos indefensos”, afirmó Duque en ese momento, haciendo referencia a las acciones de las fuerzas israelíes frente a organizaciones catalogadas como terroristas. Además, el exmandatario criticó “a la comunidad internacional de ignorar lo que se registra en Venezuela en la dictadura de Nicolás Maduro”.
En esa ocasión, Duque expresó su frustración ante la falta de acciones de la CPI contra el régimen venezolano, al que responsabilizó por crímenes de lesa humanidad: “Iván Duque cuestionó duramente a la CPI por su falta de acción contra el régimen de Maduro, al que acusó de estar involucrado en crímenes de lesa humanidad durante más de una década”.
Más Noticias
A la cárcel tres policías que transportaban droga y panfletos del ELN en pleno centro de Bogotá
La investigación señala que los sujetos ocultaban sustancias prohibidas, propaganda del grupo armado y armamento en un vehículo oficial en la capital colombiana

Hijo de J Balvin conmovió las redes sociales en conversación con su madre Valentina Ferrer: “No me voy a ir de tu lado”
El pequeño reafirmó su deseo de compartir cada etapa de la vida con su madre en medio de una charla sobre el futuro después de ver una película sobre la realidad que enfrentan los padres de familia

Sandra Ramírez discutió con el abogado Iván Cancino por candidatos de derecha: “Usted ha demostrado que la paz no es posible”
Un comentario de la congresista sobre candidatos de derecha desató una discusión pública con el abogado, que defendió a los postulantes y cuestionó las afirmaciones sobre intereses personales y la viabilidad de la paz

Álvaro Uribe arremetió contra Petro por la casa que adecuó para la Embajada en Arabia Saudita: “Derrochón”
El mandatario, en un foro para madres comunitarias en el sur de Bogotá, afirmó que hay otras prioridades para el Gobierno nacional

Gustavo Petro respondió a Juan Carlos Pinzón por críticas a su discurso contra Estados Unidos: “Forjaron una diplomacia de dependencia”
El presidente Gustavo Petro aseguró que su propuesta de diplomacia ha traído resultados para Colombia



