Ministros de Defensa, Trabajo y Agricultura entre los funcionarios del Gobierno Petro con mejor imagen, según encuesta internacional: Benedetti es el más impopular

Además de Benedetti, los ministros de Relaciones Exteriores, Igualdad, Deporte, Hacienda y Vivienda cuentan con la peor percepción de la ciudadanía, según la firma CB Consultora Opinión Pública

Guardar
El ministro de Defensa cuenta
El ministro de Defensa cuenta con un 44 por ciento de aprobación - crédito Colprensa

La firma CB Consultora Opinión Pública reveló una encuesta realizada en agosto de 2025 sobre la percepción ciudadana de los funcionarios del Gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro.

Según el listado de la firma internacional, los tres funcionarios que poseen mayor imagen positiva entre los ciudadanos son Pedro Sánchez (Ministro de Defensa Nacional) que cuenta con un 44,6 por ciento de respaldo, seguido de Antonio Sanguino (Ministro del Trabajo), con un 34,8 por ciento y Martha Carvajalino (Ministra de Agricultura) con 33,2 por ciento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A su turno, siguen los ministros Guillermo Jaramillo (Ministro de Salud) con 33%, Diana Morales (Ministra de Comercio, Industria y Turismo) y Edwin Palma (Ministro de Minas y Energía) con 32,5%, respectivamente.

Por su parte, los tres ministros con menor aprobación a nivel nacional son Armando Benedetti (Ministro del Interior), en el último lugar, con 21,9% de favorabilidad y un 71,8% de imagen negativa, seguido por Rosa Villavicencio (Ministra de Relaciones Exteriores) con 22,7%, y Juan Carlos Florián (Ministro de Igualdad y Equidad) con 23,3%.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa
Pedro Sánchez, ministro de Defensa Nacional de Colombia, encabeza las valoraciones ciudadanas entre los ministros del gabinete de Gustavo Petro - crédito CB Consultora

A su vez, Patricia Duque (Ministra del Deporte), Germán Ávila (Ministro de Hacienda) y Helga Rivas (Ministra de Vivienda) también poseen bajos niveles de respaldo por los colombianos, con 24,1%, 26,1% y 26,8%, respectivamente.

Entre tanto, los ministros que cuentan con una imagen regular son Daniel Rojas (Ministro de Educación) con 30,4%, Irene Vélez (Ministra de Ambiente) con 30,1%, Eduardo Montealegre (Ministro de Justicia y del Derecho) con 29,4%, Yannai Kadamani Fonrodona (Ministra de las Culturas) con 29%, María Fernanda Rojas (Ministra de Transporte) con 28,4%, Julián Molina Gómez (Ministro de las TIC) con 28,3% y Yesenia Olaya (Ministra de Ciencia) con 27,6%.

El sondeo de CB Consultora Opinión Pública fue aplicado entre el 18 y el 22 de agosto de 2025 y reporta un margen de error de 2,9 por ciento para el caso de Colombia, en el que explicaron que estas cifras reflejan la percepción ciudadana hacia los principales actores del gabinete nacional.

El presidente Gustavo Petro resaltó
El presidente Gustavo Petro resaltó durante el lanzamiento que el proceso de licitación contará con estrictas medidas de transparencia y control social. - crédito Presidencia

Popularidad de Gustavo Petro

De otro lado, la firma internacional también publicó un reporte sobre la valoración ciudadana de los presidentes en Sudamérica.

En esta edición, el presidente Gustavo Petro se mantiene en la sexta ubicación del listado, en la que alcanzó un 38,8 por ciento de aprobación frente a un 60% de desaprobación.

El ranking ubica al mandatario colombiano por encima de sus homólogos Santiago Peña (Paraguay), Nicolás Maduro (Venezuela), Dina Boluarte (Perú) y Luis Arce (Bolivia), quienes también enfrentan altos niveles de desaprobación en sus respectivos países.

El mandatario nacional cuenta con
El mandatario nacional cuenta con un 60% de desaprobación - crédito CB Consultora Opinión Pública

El estudio detalla que el 36,7% de los encuestados califica la imagen de Petro como “muy mala”, mientras que un 23,3% la considera “mala”, sumando un total de 60,0% de opiniones negativas.

En contraste, solo un 10,2% percibe su imagen como “muy buena” y un 27,2% como “buena”, lo que representa un 38,8% de percepción positiva. Además, un 2,6% de los participantes respondió con “no sabe/no contesta”.

El ranking de aprobación presidencial en Sudamérica lo encabeza Luiz Inácio Lula Da Silva de Brasil, con un 49,2 por ciento, seguido de Yamandú Orsi, de Uruguay, con 48,9 por ciento de respaldo ciudadano.

El presidente Gustavo Petro ocupó
El presidente Gustavo Petro ocupó el sexto lugar entre los 10 presidentes de Suramérica - crédito CB Consultora

Entre tanto, Daniel Noboa, de Ecuador, se colocó en el tercer lugar con 46,8 por ciento, mientras que Javier Milei, de Argentina, se ubicó en la cuarta posición con 46,1 por ciento, y Gabriel Boric, de Chile, completa la lista de los cinco primeros, con un respaldo del 43,8 por ciento.

De acuerdo con la información recogida por la CB Consultora Opinión Pública, la situación política en Colombia se caracteriza por una tensión persistente que condiciona tanto la gobernabilidad como la capacidad de implementar reformas estructurales.

Según los datos compartidos por CB Consultora Opinión Pública, se hicieron 1.169 encuestas, que se hicieron a través de la metodología de recolección Cawi (Computer Assisted Web Interviewing), que en otras palabras son cuestionarios digitales que fueron distribuidos a los encuestados, todos mayores de 18 años. Para seleccionar a los participantes se tuvieron en cuenta aspectos como el género, el nivel socioeconómico, el grupo de edad y, también, la geolocalización.

En cuanto al margen de error, la medición registra un rango del 2 al 3 por ciento, y un nivel de confianza del 95%, y se llevó entre el 18 al 22 de agosto de 2025. Además, el procedimiento fue de manera estratificada, por distritos locales y nacionales.