
El anuncio de la precandidatura presidencial de Iván Cepeda tocó las fibras más sensibles de los sectores de oposición al Gobierno nacional, entre ellas las del representante afro a la Cámara Miguel Polo Polo, que le respondió al senador sobre las imágenes que este debería usar para atraer los votos de los colombianos en los comicios de 2026.
La discusión tuvo su origen cuando el congresista Cepeda aseguró que su foto de perfil en la red social X será la misma que usará en sus piezas de campaña para aspirar a la Casa de Nariño. De acuerdo con el senador, este acto se da en función de honrar el principio de austeridad electoral de su candidatura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Frente a este mensaje y haciendo alusión a los señalamientos de que Cepeda es el candidato de las extintas Farc, el representante publicó una foto en la que se ve al senador junto con los comandantes de la Segunda Marquetalia, Iván Márquez y Jesús Santrich.
En su mensaje, Polo Polo le recomendó al senador usar esa fotografía, dado que es una muestra de la trayectoria pública y política de Iván Cepeda. Para el representante, los cabecillas del grupo guerrillero guardan una estrecha relación con el senador.
Adicionalmente, se refirió a estos personajes como los “camaradas” de Cepeda, a quienes les profesa solidaridad, pese a las evidencias delictivas de sus actividades en las filas guerrilleras de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y de la disidencia de la Segunda Marquetalia.

En la misma línea, el representante afro mencionó que en los computadores encontrados por las Fuerzas Militares en el campamento de Luis Édgar Devia Silva, alias Raúl Reyes, principal cabecilla de las Farc hasta su muerte en marzo de 2008 a manos de uniformados del Ejército Nacional, habría evidencia de la relación de Cepeda con el grupo guerrillero.
“Señor Iván Cepeda, le recomiendo mejor usar esta foto: rodeado de sus camaradas, aquellos a quienes les profesa solidaridad, sus compañeros de lucha (según información de los computadores de Raúl Reyes)“, escribió el congresista Polo Polo.
Según el representante, su recomendación honraría el principio de austeridad de la aspiración de Cepeda y le sumaría transparencia ante los colombianos que depositarían su confianza en el senador, conociendo la totalidad de los antecedentes de uno de los precandidatos más fortalecidos de la izquierda de cara al proceso de consulta interna que desarrollará el Pacto Histórico el 26 de octubre de 2025.

“Sería más transparente con el electorado que esa fuera su foto de campaña“, precisó el congresista Polo Polo.
El mensaje del representante afro se sumó a los reiterados señalamientos de figuras de la oposición en contra del senador Iván Cepeda de ser el aspirante a la Casa de Nariño del grupo guerrillero que se desmovilizó en 2016 luego de años de diálogos de paz con el Estado colombiano.
Y es que son estas conversaciones, en las que Cepeda participó como “facilitador” entre el grupo guerrillero y el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, las que han suscitado los señalamientos de su cercanía con el antiguo grupo armado al margen de la ley.
Por su parte, el senador y ahora precandidato al primer cargo de la nación ha rechazado tales acusaciones y las ha calificado como “ataques infundados” que buscan desacreditar su trayectoria. Según él, se trata de una estrategia de desprestigio usada reiteradamente contra voces que defienden la solución negociada al conflicto.
Finalmente, subrayó que nunca ha pertenecido a la insurgencia y que su labor ha sido la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de una paz duradera para Colombia, por lo que anunció acciones judiciales en contra de los que lo han señalado de ser el representante del extinto grupo guerrillero.
Más Noticias
Separarse de Gustavo Petro no le impide a Verónica Alcocer seguir en el rol de primera dama
A través de su cuenta de X, el presidente de Colombia afirmó que desde “hace años” no está en una relación con la sincelejana

Conozca cuándo inician las vacaciones de los colegios públicos en Colombia
El año escolar llega a su fin y miles de estudiantes ya se preparan para disfrutar del receso más esperado del año

Representante Jorge Tovar estaría impedido para investigar a Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones: estas son las razones
La denuncia del exministro de Justicia Wilson Ruiz contra el presidente Petro, radicada tras las revelaciones del excanciller Álvaro Leyva, quedó en manos de Tovar

Muchos diplomas, pocas habilidades: experto analizó las falencias del sistema educativo de Colombia
En diálogo con Infobae Colombia, Gabriel Diago indicó que los estudiantes en el país no reciben conocimiento que sea efectivo para el mundo laboral

Revelan reporte que demostraría que Petro no se separó “hace años” de Verónica Alcocer: “Le miente al país o falsifica”
El concejal de Bogotá Daniel Briceño presentó una declaración de conflictos de interés de 2024 como prueba




