
En medio del complejo panorama de violencia que persiste en el Guaviare, al menos 34 militares fueron secuestrados en la tarde del lunes 25 de agosto de 2025 en zona rural de El Retorno, tras una operación contra disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco.
La acción se originó luego de combate sostenido en la vereda Nueva York —zona selvática considerada estratégica por su auge en cultivos ilícitos— durante el cual fueron abatidos al menos diez integrantes del grupo armado y neutralizado “Dumar” (alias Chito), uno de los principales cabecillas del Bloque Móvil Martín Villa. Además, se reportan dos capturas y un menor de edad recuperado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, afirmó que los uniformados fueron rodeados por civiles armados con aparente influencia de la disidencia, quienes alegaron que se trataba de un “corredor humanitario”. Sin embargo, el Gobierno rechazó esa versión y calificó la acción como un secuestro, pues estos impedían la extracción voluntaria de los soldados.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, denunció que la acción representa una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario y afirmó que las Fuerzas Militares han solicitado intervención urgente de la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA y la ONU para negociar la liberación de los secuestrados.
Frente a ello, Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, reaccionó tras confirmarse el secuestro. A través de un comunicado de prensa, el exministro de las TIC exigió protección para militares y fuerzas del orden, e hizo un llamado a defender la institucionalidad y el cumplimiento de la Constitución frente a acciones delictivas que intimidan al Estado.

Así mismo, Lizcano expresó solidaridad con los familiares y exigió medidas claras para garantizar la liberación de los uniformados.
“El secuestro de militares en El Retorno, Guaviare, es un ataque directo a la Nación y a la democracia. Nuestra Fuerza Pública no puede doblegarse ante los violentos. Exigimos activar de inmediato todos los mecanismos para garantizar su libertad”
Y es que este pronunciamiento se suma a otras declaraciones públicas recientes, en donde el ahora precandidato presidencial ha condenado actos contra las fuerzas del Estado y ha pedido solidarizarse con los servidores públicos, lo cual destaca su énfasis en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

“Los atentados recientes en el Valle del Cauca y Antioquia demuestran que la llamada Paz Total fracasó. No más premios a los violentos: se requiere firmeza para recuperar el territorio“ , comentó.
Además, es importante mencionar que el Guaviare ha sido escenario recurrente de enfrentamientos entre disidencias de las Farc, grupos criminales, y la fuerza pública. El fin del conflicto formal en 2016 no logró pacificar completamente la región, donde hoy confluyen cultivos ilícitos, minería ilegal y disputas territoriales armadas.
Por ejemplo, en abril de 2025, otro incidente delictivo dejó al menos siete militares muertos y seis secuestrados en San José del Guaviare, aunque estos últimos fueron liberados horas después tras respuesta efectiva por parte del Ejército.
Por otra parte, es válido añadir que Lizcano describió de “alarmante para la seguridad nacional” al estado de las aeronaves de las autoridades. El precandidato subrayó la gravedad tras publicarse investigaciones periodísticas que señalan la operatividad limitada de la flota rusa del Ejército, y planteó como prioridad la necesidad de fortalecer los recursos y capacidades militares.
Según dichas investigaciones, de las 18 aeronaves de fabricación rusa MI-17 que posee el Ejército, solo 8 están en condiciones de vuelo, un dato que Lizcano definió como preocupante para la defensa nacional. De acuerdo con la información revelada, “la mitad de estos helicópteros no puede operar”, lo que genera inquietud respecto a la capacidad de respuesta de las fuerzas militares ante eventuales emergencias o amenazas.
Ante este panorama, el precandidato reiteró su llamado a aumentar el presupuesto asignado a la fuerza pública. Lizcano manifestó la urgencia de dotar a las fuerzas armadas con capacidades de primer nivel, con el objetivo de asegurar la efectividad en la lucha contra el terrorismo. “Es imperativo fortalecer nuestros recursos para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, resaltó.
Más Noticias
María Fernanda Cabal denuncia irregularidades en eventual nombramiento de Juliana Guerrero en el Ministerio de Igualdad: “Logró su título de manera exprés”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático también reveló detalles sobre el polémico vuelo realizado por la funcionaria en una aeronave de la Policía Nacional hacia Valledupar

Lotería del Cauca resultado sábado 30 de agosto de 2025 sorteo 2574; conoce al ganador de los $8.000 millones
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Ya están abiertas las votaciones en ‘Miss Universe Colombia, el reality’: este es el paso a paso para elegir a su favorita
29 candidatas quedaron en competencia luego de que el jurado del concurso de belleza del Canal RCN hiciera un filtro en el primer capítulo: ahora es el turno del público que será el cuarto jurado en la elección de la representante del país al próximo Miss Universo en Tailandia

Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva llegada a puerto de montaña
El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia
Estos son los precandidatos que mueven el tablero: así se vive la batalla electoral por la Presidencia de Colombia
Expertos advierten que la contienda se definirá por la capacidad de movilizar emociones y viralizar mensajes. El segmento indeciso será clave en un escenario de alta polarización
