
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) continúa sacudiendo al caso de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
El 25 de agosto de 2025, la Interpol emitió una circular roja en contra de César Augusto Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, teniendo en cuenta que en el momento es un prófugo de la justicia, pues ya había sido imputado por la Fiscalía General de la Nación y cobijado con medida de aseguramiento en un centro penitenciario; no obstante, esta orden no ha podido hacerse efectiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El exfuncionario es acusado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos.
Varias han sido las reacciones de actores políticos colombianos a dicha situación.
Una de esas reacciones fue la de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, que por medio de su cuenta de X, y con un corto mensaje, aprovechó la coyuntura para arremeter en contra de la administración actual bajo el mando de Gustavo Petro.
“Otro amigo de Petro, prófugo de la justicia. No llegó a la presidencia para gobernar, sino para proteger bandidos”, mensaje que concuerda con la postura de la parlamentaria y el rechazo a la gestión del jefe de Estado.

La emisión de la circular roja de Interpol, que permite su captura en los 197 países miembros, responde a la orden dictada por una juez penal de control de garantías de Bogotá el pasado 29 de julio y formalizada el 21 de agosto.
Esta acción internacional fue resultado de la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol en Colombia, con el objetivo de asegurar la cooperación mundial para la localización y detención del exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública.
La Secretaría General de Interpol en Lyon (Francia) autorizó y publicó la notificación tras recibir el requerimiento oficial de las autoridades colombianas. “En atención a la petición formal elevada por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol Colombia, la Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon (Francia), aprobó y publicó la notificación roja en contra del exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha”, confirmó el ente acusador al cierre de la jornada del lunes 25 de agosto.

Manrique Soacha había asumido el cargo de director de la Función Pública en agosto del 2022, y presentó su renuncia en noviembre de 2024, período durante el cual surgieron las investigaciones que lo vinculan a graves irregularidades en el manejo de fondos estatales.
El expediente señala un desvío superior a $100.000 millones relacionados con un convenio entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Además de estos señalamientos, figura un antecedente en el que fue hallado culpable por el defalco de motocicletas eléctricas entregadas a la Policía Nacional durante la administración de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá.

El de Manrique Soacha no es el único caso de funcionarios de alto nivel prófugos en el proceso relacionado con el caso Ungrd. Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), enfrenta una situación similar: aunque contra él existe una solicitud de notificación roja desde el 4 de julio, la medida no ha producido resultados porque recibió asilo político del régimen de Nicaragua, país donde reside actualmente.
La publicación de la notificación roja mantiene la atención sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos en Colombia, mientras se intensifica la cooperación internacional para lograr la ubicación y detención de los responsables de las irregularidades detectadas en el ámbito estatal.
Más Noticias
Carín León, Blessd, Sabrina Carpenter, The Hives y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Estrenos del urbano, el rock, el pop, y multiples colaboraciones, protagonizaron el cierre de agosto a nivel nacional e internacional

“Tino” Asprilla advirtió sobre Dayro Moreno en la selección Colombia: “Falta ver cómo lo ven en los entrenamientos”
El exdelantero de la Tricolor es una de las figuras que se pronunció por el regreso del goleador de Once Caldas al combinado nacional, con 39 años y tras una fuerte presión al cuerpo técnico

Abelardo de la Espriella pidió no promocionar ideas de candidatos petristas de cara a las elecciones 2026: “Incitan al chavismo”
El abogado sostuvo que es dar exposición a los responsables de la crisis en la que se encuentra el territorio nacional

Colombia enfrenta el desafío de proteger a migrantes venezolanos ante riesgos de tortura y desapariciones forzadas
Amnistía Internacional hizo un llamado al Estado colombiano para que refuerce los mecanismos de regulación migratoria

La polémica pregunta que lanzó Cathy Juvinao luego de que Juliana Guerrero se ‘atornillara’ al Gobierno
La hoja de vida de la joven cambió en 15 días, de técnico y tecnólogo pasó a pregrado, por lo que la representante recordó el caso del exsenador Julián Bedoya y su título exprés de abogado
