Licitación del Aeropuerto del Café en Manizales tendrá una inversión de $828.423 millones

El proyecto aeroportuario en Palestina, Caldas, agilizará la movilidad en el Eje Cafetero, generará miles de empleos y promoverá el turismo y la competitividad en la región

Guardar
​El Aeropuerto del Café se
​El Aeropuerto del Café se proyecta como una obra de alcance nacional, destinada a mejorar la competitividad del país y atraer la inversión extranjera.​ - crédito Presidencia

Con una inversión de $828.423 millones de pesos, el Gobierno nacional lanzó la licitación para la construcción del Aeropuerto del Café en el municipio de Palestina, Caldas, una de las iniciativas de mayor impacto para el Eje Cafetero en infraestructura y desarrollo regional. La puesta en marcha de este proyecto busca mejorar la conectividad aérea, dinamizar la economía y reducir brechas históricas en la región.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) acompañó el lanzamiento de la licitación y reiteró su respaldo a proyectos que impulsan el desarrollo territorial. Los términos de referencia ya están disponibles en la plataforma Sistema Electrónico de Contratación Pública Secop II y todos los interesados pueden consultar los requisitos de la convocatoria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con la firma del “Pacto por la Transparencia y la Pluralidad de la Contratación Pública de la Licitación lado Aire del Aeropuerto del Café”, autoridades nacionales y regionales asumieron el compromiso de garantizar calidad técnica y igualdad de oportunidades para todos los participantes.

La construcción del Aeropuerto del Café responde a objetivos definidos por el documento CONPES 4140, que lo catalogó como un proyecto estratégico, asegurando recursos y cierre financiero en el Plan Plurianual de Inversiones. Esto permite avanzar en el cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, orientado a mejorar la infraestructura de transporte y la equidad territorial.

Vista de la zona donde
Vista de la zona donde se construirá el nuevo aeropuerto, clave para el desarrollo del Eje Cafetero. - crédito Aeronáutica Civil

Ubicado estratégicamente en Palestina, a 26 km de Manizales, el nuevo aeropuerto permitirá reducir los tiempos de desplazamiento a terminales como Matecaña en Pereira (59 km) y El Edén en Armenia (110 km). La región contará con una terminal aérea capaz de recibir aeronaves ATR 72 con capacidad para 78 pasajeros en condiciones diurnas y nocturnas, tanto bajo reglas de vuelo visual como instrumental.

El proyecto contempla la construcción de una pista de 1.340 metros de longitud y 30 metros de ancho, junto a una franja de seguridad de 1.460 metros por 80 metros y una zona RESA de 120 metros de longitud en cada extremo. Las obras de la primera etapa incluyen plataformas para aviación comercial y general, calles de rodaje y la infraestructura necesaria para el correcto funcionamiento operativo, cumpliendo con estándares internacionales.

De acuerdo con las proyecciones técnicas, el aeropuerto tendrá un impacto directo en el turismo, proyectando un aumento de 12% en el ingreso de visitantes a la región cafetera, así como una mejora sustancial en la logística para exportaciones de café, confitería, textiles y electrodomésticos, que actualmente representan el 99% de las exportaciones no minero-energéticas de Caldas.

Arranca licitación de Aerocafé en
Arranca licitación de Aerocafé en Manizales. - crédito Ministerio de Transporte

Durante la fase de construcción, se generarán 2.987 empleos directos y al entrar en operación se estima la creación de seis empleos por cada mil pasajeros transportados. Estos beneficios se reflejarán en el fortalecimiento de la economía local, con la atracción de mayor inversión y el impulso a sectores estratégicos como el turismo, comercio y la economía del conocimiento. En Manizales, la obra contribuirá a la reducción del índice de pobreza multidimensional, que afecta actualmente al 13,9% de los hogares, y en las zonas rurales de Palestina, donde esta cifra asciende al 32,4%.

El aeropuerto pretende superar las limitaciones del actual terminal La Nubia y responder al crecimiento de la demanda regional. Más de un millón de habitantes del Eje Cafetero podrán acceder a una infraestructura eficiente, con capacidad operativa de más de un millón de pasajeros anuales y manejo de carga para atender los retos de la economía regional y nacional.

El presidente Gustavo Petro resaltó durante el lanzamiento que el proceso de licitación contará con estrictas medidas de transparencia y control social. La publicación de los pliegos en embajadas y medios internacionales pretende atraer proponentes de alto nivel técnico, asegurando igualdad de condiciones y cumplimiento. Además, en esta etapa no se entregarán anticipos a los contratistas, en busca de proteger los recursos públicos y asegurar el avance constante de la obra.

El presidente Gustavo Petro resaltó
El presidente Gustavo Petro resaltó durante el lanzamiento que el proceso de licitación contará con estrictas medidas de transparencia y control social. - crédito Presidencia

Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, subrayó el papel del Aeropuerto del Café como motor de desarrollo, competitividad y futuro para Caldas y el sur de Antioquia. El Gobierno nacional prioriza la entrega de infraestructura de calidad, orientada a mejorar la vida de las comunidades, fortalecer la equidad territorial y potenciar el desarrollo productivo del país.

La operación de esta infraestructura permitirá impulsar nuevos mercados turísticos, especialmente los relacionados con el turismo de naturaleza, aventura, cultura y gastronomía. Además, el aeropuerto apoyará la consolidación de Caldas como centro pionero en educación y tecnología, en sintonía con proyectos como la facultad de inteligencia artificial.

Más Noticias

Director del DNI se refirió a los presuntos nexos de un funcionario de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”

Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Director del DNI se refirió

Claudia López aseveró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña para ganar y luego dándoles impunidad”

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Claudia López aseveró que Gustavo

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Esta es la pena en prisión que podría pagar el general (r) Rodolfo Palomino por el delito de tráfico de influencias

El general retirado fue hallado responsable de intervenir ilegalmente para frenar la captura de un empresario vinculado al paramilitarismo, según determinó la Corte Suprema tras una extensa investigación judicial

Esta es la pena en

Colombiana en Perú cuenta el choque cultural que protagonizó con la palabra ahorita: “para ellos significa ya”

La mujer explica en su video que la confusión se generó cuando se encontraba en un lugar de comidas y trataba de pedir tiempo para revisar el menú

Colombiana en Perú cuenta el
MÁS NOTICIAS