Este es el curso gratuito de conducción para mujeres motociclistas en Bogotá: cómo participar

Una capacitación especializada para conductoras de moto se realizará para mejorar la seguridad vial y disminuir la siniestralidad, con énfasis en el uso correcto de cascos certificados y conducción preventiva

Guardar
Curso gratuito de conducción busca
Curso gratuito de conducción busca reducir muertes de mujeres motociclistas en Bogotá - crédito Secretaría de Movilidad/Alcaldía Mayor

El uso de cascos homologados ha demostrado un impacto significativo en la reducción de la mortalidad en accidentes de tránsito con motocicletas, al disminuir el riesgo de decesos en hasta un 63%, según el Instituto Nacional de Medicina Legal.

Sin embargo, la falta de información y las prácticas incorrectas en la utilización de estos elementos de protección siguen representando un desafío, subrayando la trascendencia de actividades educativas como el curso especializado que se ofrecerá el sábado 30 de agosto de 2025 en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, dirigido exclusivamente a mujeres motociclistas.

Este evento gratuito, impulsado por la Secretaría Distrital de Movilidad en colaboración con la Policía de Tránsito de Bogotá, busca fortalecer la seguridad vial en un segmento identificado como particularmente vulnerable en los últimos años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la proporción de mujeres motociclistas en Colombia muestra “un crecimiento sostenido en el parque automotor”, paralelo al preocupante incremento en la siniestralidad que afecta a este grupo.

Aumentan accidentes de mujeres motociclistas,
Aumentan accidentes de mujeres motociclistas, autoridades refuerzan formación en seguridad vial - crédito Alcaldía de Bogotá

En el año 2024, Bogotá registró un aumento de casos en los que participaron motociclistas, donde el 35% de las víctimas correspondió a mujeres y estas cifras han movilizado a entidades públicas a generar espacios formativos orientados a las necesidades específicas de este sector, abarcando tanto el desarrollo de destrezas prácticas como la comprensión y el cumplimiento de normativas que inciden directamente en la seguridad.

De acuerdo con la información publicada por la Secretaría, el itinerario del curso contempla cinco módulos que incluyen análisis de accidentes locales, revisión del marco legal vigente, uso correcto de elementos de protección personal—con énfasis en accesorios certificados—, percepción y gestión del riesgo vial, maniobras seguras y principios de conducción preventiva y ecológica.

La ingeniera Diana Castañeda, especialista en movilidad urbana del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional, valora la formación diferenciada para mujeres porque “integra factores socioculturales y de percepción de riesgo que influyen de manera directa en el comportamiento vial”.

Esta estrategia educativa se inscribe en una política pública que aspira a “reducir en un 50% las muertes por accidentes de motocicleta en Bogotá para 2030”.

Cascos certificados y formación, claves
Cascos certificados y formación, claves para reducir muertes de motociclistas en la ciudad - crédito Colprensa

La iniciativa forma parte de los compromisos de la ciudad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028, priorizando la formación de grupos como mujeres, jóvenes y motociclistas principiantes en un entorno que promueva la seguridad y la equidad, según indicaron.

La relevancia de equipar adecuadamente a las motociclistas se refleja en las diferencias entre cascos homologados y genéricos, un aspecto desconocido aún para muchos conductores.

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, elegir un casco certificado conforme a estándares internacionales resulta esencial, ya que “ha sido sometido a pruebas rigurosas que garantizan su capacidad para resistir impactos y proteger efectivamente la cabeza del usuario”.

Por ello, la capacitación apunta a subsanar la falta de información y a fomentar hábitos seguros alineados con las normativas de seguridad vial.

El enfoque del curso también se extiende a la eco conducción, integrando técnicas que permiten reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, elementos cruciales en un contexto urbano como Bogotá, que enfrenta altos niveles de tráfico y problemas ambientales.

El acceso al curso es gratuito, pero se debe hacer una inscripción previa mediante formulario digital y cupos limitados. La organización ha insistido en la participación de mujeres de distintas localidades de Bogotá, reiterando que se trata de una oportunidad no solo para adquirir conocimientos técnicos, también para avanzar en la promoción de la seguridad ciudadana y la equidad de género, tal como han confirmado fuentes oficiales y académicas.

Más Noticias

El concejal en Envigado que enfrenta una denuncia que lo tiene en el ojo del huracán: por dos hijos que no ha reconocido

El abogado y docente Alejandro Sánchez Grajales aclaró lo ocurrido en dos procesos legales que cursan. Una de las madres relató que el cabildante por el Centro Democrático le “sugirió interrumpir el embarazo”

El concejal en Envigado que

Capturan en Medellín a cinco personas que esclavizaban a mujeres por deudas de 40.000 euros: la organización tenía vínculos en Austria y Alemania

Autoridades colombianas y europeas capturaron a sospechosos tras nueve meses de investigación, identificando a 48 mujeres sometidas a explotación

Capturan en Medellín a cinco

Egan Bernal ganó la etapa 16 de la Vuelta a España: así fue el triunfo del ciclista colombiano

El líder del Ineos Grenadiers vuelve a levantar los brazos como ganador de etapa luego de dos años de sequía

Egan Bernal ganó la etapa

Gustavo Petro pidió la liberación de Enrique Márquez y colombianos por parte del régimen de Nicolás Maduro: “No se podrá defender Venezuela, si la injusticia se ejerce desde el poder”

El mensaje del mandatario colombiano fue acompañado por cuestionamientos sobre la situación interna venezolana y el aumento de la presión internacional

Gustavo Petro pidió la liberación

Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Egan Bernal, su primer triunfo en la carrera española

Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa

Etapa 16 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS