Joven fue privada de la libertad por su compañero sentimental en Antioquia: así fue su rescate

De acuerdo con el reporte de las autoridades la mujer rescatada estaba en riesgo de ser víctima de feminicidio

Guardar
Las autoridades localizaron a una
Las autoridades localizaron a una joven de 18 años, víctima de violencia, tras 15 días de búsqueda en una zona rural de difícil acceso en Antioquia - crédito Pixabay

Un operativo coordinado entre la Gobernación de Antioquia, la Policía y la guardia indígena permitió el rescate de una joven de 18 años que se encontraba en riesgo de feminicidio en una zona rural del municipio El Bagre. La intervención se activó tras una denuncia recibida por la Línea 123 Mujer Antioquia, lo que desencadenó una búsqueda que se extendió durante 15 días y finalizó con la localización de la víctima en el sector Mina Nueva, a seis horas del casco urbano.

La alerta inicial surgió en el municipio de Angostura, al norte de Antioquia, cuando una persona cercana a la joven notificó su desaparición. El 12 de agosto, la inquietud fue reportada a la Línea 123 Mujer Antioquia, lo que motivó la activación de la ruta de atención y búsqueda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las secretarías de Seguridad y de las Mujeres coordinaron con la estación de Policía de Angostura para iniciar la localización de la víctima. Al llegar a la residencia de la joven, las autoridades comprobaron que su pareja sentimental, un hombre de 50 años, la había retenido y trasladado a un lugar desconocido, además de impedirle cualquier contacto con familiares y amigos.

Ante la ausencia de información sobre el paradero de la joven, las autoridades pusieron en marcha el Sistema de Búsqueda Urgente por Desaparición Forzada. La operación involucró a tres dependencias de la Gobernación de Antioquia, bajo el liderazgo de la Secretaría de las Mujeres, la Policía Nacional, la comunidad indígena zenú y la guardia indígena.

La búsqueda se extendió municipio por municipio hasta que las investigaciones permitieron ubicar a la joven en el sector Mina Nueva, a seis horas del municipio de El Bagre (Bajo Cauca). El desplazamiento hasta el sitio se realizó en varias motocicletas, dada la dificultad de acceso.

La intervención de la Línea
La intervención de la Línea 123 Mujer Antioquia y la colaboración de la guardia indígena fueron clave para hallar a la afectada - crédito Pixabay

En el momento del rescate, las autoridades confirmaron que la joven había sido privada de libertad en una vivienda y sometida a malos tratos físicos y psicológicos. Tras su liberación, fue trasladada a un centro asistencial en el casco urbano de El Bagre, donde recibe atención médica especializada, debido a la cantidad de secuelas en su cuerpo y a nivel emocional.

Ante esta situación se pronunció la secretaria de las Mujeres, Carolina Lopera Tobón, que resaltó los resultados del operativo: “Después de 15 días de intensa búsqueda gracias a la acción de la Línea 123 Mujer Antioquia se logró su rescate. La joven era víctima de maltrato físico y psicológico, presuntamente por su pareja. Ella está siendo valorada para definir las siguientes rutas de atención”.

Del mismo modo, la encargada de la entidad agradeció la colaboración de las autoridades y el compromiso de la comunidad indígena en la protección de la vida de la joven, pues reportaron a tiempo para evitar un desenlace fatal. Y es que las autoridades consideraron que la víctima estaba en riesgo de feminicidio por los antecedentes de maltrato.

Violencia de género en Antioquia

Entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, la Línea 123 Mujer Antioquia atendió 23.784 casos, de ese total, 7.736 fueron verificados, es decir, se logró establecer el contexto de la emergencia y su pertinencia territorial. Asimismo, se indicó que 211 de esos casos se clasificaron en riesgo crítico, al identificarse elementos de riesgo mortal.

Denunciar a tiempo logra salvar
Denunciar a tiempo logra salvar vidas en contextos de difícil acceso - crédito EFE

Cabe mencionar que en el mismo periodo mencionado, el departamento registró 30 feminicidios confirmados, además, las familias de 13 de las víctimas recibieron asesoría y acompañamiento a través de la Línea 123, accediendo a los servicios disponibles para la atención de estos casos con enfoque de género que tienen en alerta al país.