
Las tensiones políticas en Colombia se intensificaron tras un mensaje publicado por Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el que dirigió duras acusaciones contra el senador Iván Cepeda.
En su declaración, Uribe responsabilizó a Cepeda y a figuras del actual gobierno de contribuir al auge del narcotráfico y de mantener vínculos con las Farc y otros actores cuestionados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mensaje, difundido a través de redes sociales, comenzó con una referencia directa al senador Iván Cepeda, cuestionando la forma de dirigirse a él y aludiendo tanto a su supuesta cercanía con las Farc como a su relación con Juan Guillermo Monsalve.
El hijo menor del expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que el presidente Gustavo Petro habría impulsado una campaña de violencia contra la oposición, la cual, según sus palabras, derivó en un magnicidio. Además, acusó a Petro de atacar a la justicia, calificándola de “corrupta, narcotraficante y cobarde”.

Uribe enumeró una serie de hechos que, a su juicio, desmienten cualquier montaje en su contra. Entre ellos, mencionó que uno de los frentes de las Farc llevó el nombre del padre de Cepeda como estandarte y que mensajes de Tirofijo recogidos por la prensa lo identificaban como enlace político.
También afirmó que en los computadores de Raúl Reyes, que describió como “intactos y debidamente extraídos”, se evidenciaba que Cepeda solicitó apoyo a las Farc para la organización de marchas, subrayando que “esos computadores no se cayeron ni se les borró la memoria”.
En su mensaje, Uribe acusó a Cepeda de respaldar a Nicolás Maduro, a quien señaló de ofrecer refugio a las disidencias de las Farc. Además, lo vinculó con la fuga de Jesús Santrich, asegurando que Cepeda estuvo presente el día en que Santrich evadió la justicia de Estados Unidos.
Uribe también hizo referencia a fotografías en las que Cepeda aparece junto a Iván Márquez, El Paisa y otros comandantes, describiendo la actitud de Cepeda como una “sonrisa de evidente afecto”.

El hijo del expresidente destacó el crecimiento de la producción neta de cocaína en Colombia, afirmando que “entre 2010 y 2025 la producción neta de cocaína se ha multiplicado por 12”. Atribuyó este fenómeno a los encuentros de Cepeda con las Farc en La Habana y a lo que denominó la impunidad promovida por Petro, Eduardo Montealegre y el propio Cepeda, refiriéndose a este proceso como “El Pacto de la Picota”.
Jerónimo Uribe instó a Cepeda a asumir su responsabilidad como uno de los “determinadores políticos de la explosión del narcotráfico en Colombia”. Rechazó que el senador se presente como víctima y recordó que fue Cepeda quien intentó vincularlos con paramilitares tras visitarlos en cárceles de Estados Unidos, citando el testimonio de Rodrigo Lara.
Finalmente, Uribe concluyó que lo que debería preocupar a Cepeda son “sus posibles crímenes en suelo americano y favorecimiento político al cártel de las Farc”.
Víctimas denuncian penalmente a Álvaro Uribe y sus hijos por calumnia y amenazas

La bancada de víctimas en el proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez decidió presentar una denuncia penal ante la Fiscalía contra el exmandatario, sus hijos Tomás Uribe Moreno y Jerónimo Uribe Moreno, así como contra Gabriel Vallejo, director del partido Centro Democrático, y otros allegados, por los presuntos delitos de calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas.
Esta acción surge en el contexto de la reciente condena en primera instancia a Uribe Vélez a 12 años de prisión por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El documento presentado por la bancada de víctimas sostiene que existe una campaña sistemática de persecución y difamación dirigida contra sus integrantes. Según la denuncia, esta ofensiva afecta tanto la integridad moral como los derechos fundamentales a la vida y a la integridad personal de los denunciantes.
El texto detalla que, junto a líderes, militantes y simpatizantes de Uribe Vélez y del Centro Democrático, se realizaron publicaciones en redes sociales, declaraciones en medios de comunicación y campañas de descrédito en el extranjero. En estos espacios, se les atribuye de manera falsa la comisión de conductas delictivas.
Uno de los ejes de la denuncia se centra en los señalamientos dirigidos al senador Iván Cepeda, a quien se le ha calificado como “máximo jefe político de Farc”, “el Perfecto Camarada de las Farc” y “determinador político del narcotráfico”.
El comunicado enfatiza que estos calificativos buscan dañar la reputación de Cepeda y exponen su seguridad a un riesgo elevado.
La bancada de víctimas también vincula esta estrategia mediática con la actuación del abogado Diego Cadena, quien habría intentado relacionar de manera fraudulenta a Iván Cepeda Castro y a Miguel Ángel Del Río Malo con actividades de narcotráfico.
Además, se menciona una demanda presentada ante el Consejo de Estado, con copia a la Corte Suprema de Justicia, en la que se acusa falsamente a Cepeda Castro de “lavado de activos provenientes del narcotráfico”. En este proceso, el abogado Óscar Armando Díaz Campos habría sido suplantado.
Más Noticias
Gobernador de Antioquia insistió en autoría de las disidencias en atentado en Amalfi y habló de alianza entre grupos armados
El mandatario se mantuvo en la responsabilidad del frente 36 de las disidencias de las Farc y aprovechó para cuestionar la política de Paz Total impulsada por el Gobierno nacional

Bonka regresa a lo grande con su concierto aniversario en el Movistar Arena: conozca fecha y precios de boletería
La emblemática agrupación de tropipop anunció su “Reencuentro 20 Años”, un espectáculo único para su fanaticada

Dayro Moreno fue protagonista de divertidos memes en la previa del partido Colombia vs. Bolivia
La Tricolor buscará clasificar al mundial de 2026 en el estadio Metropolitano de Barranquilla

Empresas confirmaron malas noticias para los colombianos por impuestos que vendrían en la reforma tributaria de Petro
La presión fiscal y la falta de consenso con el Gobierno generan incertidumbre sobre la sostenibilidad del comercio exterior y la confianza de los inversionistas

La Dimayor habría tomado nueva decisión sobre sanción de Millonarios en tribuna norte: esto pasará para el clásico ante Santa Fe
Los azules sufrieron el castigo de una jornada por la protesta de los hinchas en el partido ante Unión Magdalena, en la que lanzaron zapatos detrás de una de las porterías
