El senador Iván Cepeda, que anunció su participación en la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato a la Presidencia, instó de forma pública a los miembros del Centro Democrático a concretar un debate sobre la ‘Farcpolítica’: un término utilizado en contextos políticos en Colombia para referirse a la supuesta relación de figuras públicas con la extinta exguerrilla de las Farc, y que ha sido replicado por miembros de esa colectividad contra el congresista.
Cepeda inició su intervención lamentando la ausencia de la bancada completa del partido de oposición. Acto seguido, el congresista confirmó la radicación de una denuncia penal contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, sus hijos Tomás Uribe Moreno y Jerónimo Uribe Moreno, y el director del Centro Democrático, por el presunto delito de calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“A partir de la condena del señor expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, hemos asistido las víctimas de este proceso a una sistemática campaña, lo cual me ha llevado el día de hoy a denunciar penalmente al condenado expresidente, a sus hijos Tomás Uribe Moreno y Jerónimo Uribe Moreno, y al director del partido político Centro Democrático, Gabriel Vallejo", afirmó Cepeda en su declaración frente a los integrantes del cuerpo legislativo.
Según Cepeda, tras la condena de Uribe Vélez, se habría desplegado una campaña sistemática de difamación que incluyó atribuirle conexiones con la guerrilla y el narcotráfico. En ese sentido, el congresista relató que tanto el expresidente como sus hijos y miembros del partido habrían utilizado expresiones como “máximo jefe político de las Farc”, “perfecto camarada de las Farc”, “determinador político del narcotráfico” y “heredero de las Farc” en su contra.

El congresista detalló que, según información a la que ha tenido acceso, se lleva a cabo en Estados Unidos una operación en la que participarían agencias como el FBI y la DEA para involucrarlo a él y al abogado Miguel Ángel del Río en actividades relacionadas con el narcotráfico. Y mencionó al abogado Diego Cadena, condenado por soborno a testigos, quien supuestamente intentó sobornar nuevamente a un testigo para vincularlos con delitos de narcotráfico.
Iván Cepeda insistió en que se lleve a cabo un debate sobre la ‘Farcpolítica’, en pro de limpiar su nombre
A su vez, recordó a los congresistas del Centro Democrático que en 2014, tras un debate en el mismo recinto, algunos miembros de ese partido amenazaron con hacer un debate sobre la ‘Farcpolítica’. “Llevo once años esperando a que ustedes lo hagan, once años, pero no se han atrevido a hacerlo”, afirmó el congresista, que emplazó a la bancada a definir fecha y hora para el mismo y exigió que, en caso de contar con pruebas, estas sean presentadas formalmente.
“Si ustedes lo recuerdan, señoras y señores del Centro Democrático, cuando hice el debate en 2014, en este mismo recinto, y cuando salió corriendo por ese mismo pasillo el jefe de su partido a denunciarme, en ese momento, ustedes, o digamos algunos de ustedes, amenazaron con hacer un debate sobre la ‘Farcpolítica’ (...) Llevo 11 años esperando a que ustedes lo hagan, pero no se han atrevido a hacerlo. Prefieren tirar la piedra y esconder la mano”, dijo.
En su intervención, Cepeda pidió que este tipo de acusaciones se debatan abiertamente en el Congreso y no a través de “redes sociales, cuentas falsas o verdaderas”. Con ello, hizo un llamado al Centro Democrático para dejar de utilizar lo que denominó una “política de tomar a mansalva a un senador de la República”, por lo que exigió una respuesta clara sobre la realización del debate que pretende poner fin, al menos de su parte, con los señalamientos en su contra.
Más Noticias
Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos
La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Gustavo Petro se ‘comparó’ con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza
Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino, incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Ministerio de Defensa anunció millonaria recompensa para dar con los responsables del retén ilegal en la vía Panamericana
El ministro Pedro Sánchez también ordenó a la fuerza pública desplegar acciones inmediatas luego de que criminales intimidaran a viajeros en el tramo que conecta a Nariño con Cauca

En Bogotá hay más de 10.000 vendedores ambulantes que usan pipetas de gas: concejales piden regulación
Los cabildantes señalaron que los riesgos por el uso indebido de estos elementos puede generar afectaciones de seguridad y salud pública

Parque de diversiones en Bogotá regaló entradas a más de 120.000 niños en condición de vulnerabilidad: migrantes y población Lgbt+ fueron incluidos
El programa será fijado de forma permanente, lo que permitirá a los menores más vulnerables de la capital y el departamento de Cundinamarca visitar por primera vez el parque temático
