
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) entregó su más reciente pronóstico del clima correspondiente a la última semana de agosto, en el que advierte sobre la presencia de lluvias y tormentas en varias zonas de Colombia.
Según la entidad, entre el lunes 25 y el miércoles 27 de agosto se registrará la mayor actividad de precipitaciones, mientras que para los días jueves y viernes se prevé una reducción de las mismas en gran parte del territorio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información presentada por el Ideam y citada por Semana, Bogotá tendría una semana con predominio de tiempo seco, aunque el martes 26 se pronostican lluvias entre ligeras y moderadas en el oriente y sur de la ciudad. Las temperaturas oscilarían entre los 8 °C y 21 °C.
Para el lunes 25 de agosto, el Ideam indicó que la probabilidad de lluvias de variada intensidad será alta en departamentos como Córdoba, Bolívar, Magdalena, Santander, Cesar, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Arauca, Vichada, Guainía, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Vaupés y Amazonas. También se prevén precipitaciones ocasionales en zonas de Sucre, Atlántico, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila y Casanare. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se esperan chubascos en diferentes momentos del día, acompañados de descargas eléctricas aisladas.

El martes 26 de agosto continuará la alta probabilidad de lluvias en gran parte del país, con excepción de la parte alta y media de la cuenca del río Magdalena, el norte de La Guajira y el trapecio amazónico.
El Ideam explicó que en departamentos como Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Cesar, Antioquia, Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Arauca, Vichada, Casanare, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Putumayo, Vaupés y el norte del Amazonas podrían presentarse tormentas eléctricas ocasionales.
Asimismo, en Atlántico, Norte de Santander, occidente de Caldas, Risaralda, Quindío, oriente de Cundinamarca, sur de Boyacá y centro de Nariño también se esperan lluvias. En San Andrés y Providencia habrá precipitaciones durante gran parte del día, con actividad eléctrica dispersa.
El miércoles 27 de agosto, aunque continuará la tendencia de lluvias en diferentes regiones, se prevé una leve disminución de su intensidad en la Orinoquia y la Amazonia.

No obstante, las precipitaciones acompañadas de tormentas seguirán presentes en Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar, sur de La Guajira, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Risaralda, occidente de Caldas, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Guainía, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Vaupés y norte de Amazonas. También se prevén lluvias en diferentes horas sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
De acuerdo con el reporte de la entidad, para el jueves 28 de agosto la intensidad de las lluvias podría disminuir, aunque todavía se registrarían precipitaciones en sectores del Chocó, occidente del Valle del Cauca y Antioquia, sur de Córdoba, Bolívar, Cesar, sur de La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, Norte de Santander, centro de Boyacá, oriente de Cundinamarca, sur de Vichada, zonas de Guainía, occidente del Meta, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Vaupés y norte de Amazonas. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina continuarán las condiciones lluviosas con cielo nublado y tormentas eléctricas esporádicas.
Finalmente, el viernes 29 de agosto se pronostica que será la jornada con menor número de lluvias. Ese día se esperan precipitaciones moderadas en el Chocó, Valle del Cauca, Cauca, sur de Bolívar, Sucre, Córdoba, norte de Cesar y en el occidente, norte y oriente de Antioquia. Aunque gran parte del país tendría tiempo seco, podrían presentarse lluvias dispersas en Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, oriente de Vichada, Meta, Guaviare, Vaupés y Amazonas. En San Andrés y Providencia, de nuevo, se prevén lluvias a lo largo del día, con actividad eléctrica principalmente en el sector norte y occidente del archipiélago.
El Ideam resaltó que este comportamiento atmosférico corresponde a la dinámica propia de la temporada, con presencia de sistemas convectivos y condiciones que favorecen la ocurrencia de tormentas en varias zonas. La entidad recomienda a la población estar atenta a los reportes diarios, especialmente en los departamentos con mayor probabilidad de lluvias intensas, y tomar medidas de prevención en caso de crecientes súbitas o tormentas eléctricas.
Con este panorama, la última semana de agosto estará marcada por una combinación de días lluviosos y momentos de calma, lo que exigirá a comunidades y autoridades locales mantener la precaución frente a posibles emergencias derivadas de las precipitaciones.
Más Noticias
Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva llegada a puerto de montaña
El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia
Estos son los precandidatos que mueven el tablero: así se vive la batalla electoral por la Presidencia de Colombia
Expertos advierten que la contienda se definirá por la capacidad de movilizar emociones y viralizar mensajes. El segmento indeciso será clave en un escenario de alta polarización

Lotería de Boyacá: conoce los números ganadores del sorteo del sábado 30 de agosto de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Asalto en Modelia terminó en persecución, balacera y captura de dos delincuentes en Bogotá
Dos de los asaltantes fueron aprehendidos tras chocar un vehículo robado, mientras otros dos lograron escapar y siguen siendo buscados por las autoridades

Violencia de hijos contra padres: 1.642 denuncias en Bogotá en los primeros siete meses de 2025
Entre las causas destacan la intolerancia, el consumo de sustancias, conflictos familiares, ausencia de límites y dificultades en la comunicación dentro del hogar
