
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) entregó su más reciente pronóstico del clima correspondiente a la última semana de agosto, en el que advierte sobre la presencia de lluvias y tormentas en varias zonas de Colombia.
Según la entidad, entre el lunes 25 y el miércoles 27 de agosto se registrará la mayor actividad de precipitaciones, mientras que para los días jueves y viernes se prevé una reducción de las mismas en gran parte del territorio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información presentada por el Ideam y citada por Semana, Bogotá tendría una semana con predominio de tiempo seco, aunque el martes 26 se pronostican lluvias entre ligeras y moderadas en el oriente y sur de la ciudad. Las temperaturas oscilarían entre los 8 °C y 21 °C.
Para el lunes 25 de agosto, el Ideam indicó que la probabilidad de lluvias de variada intensidad será alta en departamentos como Córdoba, Bolívar, Magdalena, Santander, Cesar, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Arauca, Vichada, Guainía, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Vaupés y Amazonas. También se prevén precipitaciones ocasionales en zonas de Sucre, Atlántico, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila y Casanare. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se esperan chubascos en diferentes momentos del día, acompañados de descargas eléctricas aisladas.

El martes 26 de agosto continuará la alta probabilidad de lluvias en gran parte del país, con excepción de la parte alta y media de la cuenca del río Magdalena, el norte de La Guajira y el trapecio amazónico.
El Ideam explicó que en departamentos como Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Cesar, Antioquia, Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Arauca, Vichada, Casanare, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Putumayo, Vaupés y el norte del Amazonas podrían presentarse tormentas eléctricas ocasionales.
Asimismo, en Atlántico, Norte de Santander, occidente de Caldas, Risaralda, Quindío, oriente de Cundinamarca, sur de Boyacá y centro de Nariño también se esperan lluvias. En San Andrés y Providencia habrá precipitaciones durante gran parte del día, con actividad eléctrica dispersa.
El miércoles 27 de agosto, aunque continuará la tendencia de lluvias en diferentes regiones, se prevé una leve disminución de su intensidad en la Orinoquia y la Amazonia.

No obstante, las precipitaciones acompañadas de tormentas seguirán presentes en Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar, sur de La Guajira, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Risaralda, occidente de Caldas, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Guainía, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Vaupés y norte de Amazonas. También se prevén lluvias en diferentes horas sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
De acuerdo con el reporte de la entidad, para el jueves 28 de agosto la intensidad de las lluvias podría disminuir, aunque todavía se registrarían precipitaciones en sectores del Chocó, occidente del Valle del Cauca y Antioquia, sur de Córdoba, Bolívar, Cesar, sur de La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, Norte de Santander, centro de Boyacá, oriente de Cundinamarca, sur de Vichada, zonas de Guainía, occidente del Meta, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Vaupés y norte de Amazonas. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina continuarán las condiciones lluviosas con cielo nublado y tormentas eléctricas esporádicas.
Finalmente, el viernes 29 de agosto se pronostica que será la jornada con menor número de lluvias. Ese día se esperan precipitaciones moderadas en el Chocó, Valle del Cauca, Cauca, sur de Bolívar, Sucre, Córdoba, norte de Cesar y en el occidente, norte y oriente de Antioquia. Aunque gran parte del país tendría tiempo seco, podrían presentarse lluvias dispersas en Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, oriente de Vichada, Meta, Guaviare, Vaupés y Amazonas. En San Andrés y Providencia, de nuevo, se prevén lluvias a lo largo del día, con actividad eléctrica principalmente en el sector norte y occidente del archipiélago.
El Ideam resaltó que este comportamiento atmosférico corresponde a la dinámica propia de la temporada, con presencia de sistemas convectivos y condiciones que favorecen la ocurrencia de tormentas en varias zonas. La entidad recomienda a la población estar atenta a los reportes diarios, especialmente en los departamentos con mayor probabilidad de lluvias intensas, y tomar medidas de prevención en caso de crecientes súbitas o tormentas eléctricas.
Con este panorama, la última semana de agosto estará marcada por una combinación de días lluviosos y momentos de calma, lo que exigirá a comunidades y autoridades locales mantener la precaución frente a posibles emergencias derivadas de las precipitaciones.
Más Noticias
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander



