Falleció en pleno vuelo pasajero que iba para Miami: el avión tuvo que aterrizar de emergencia en Barranquilla

La respuesta de la tripulación y la intervención médica en tierra no lograron impedir el desenlace, mientras la aerolínea expresó su apoyo a los allegados

Guardar
Una aeronave que cubría la
Una aeronave que cubría la ruta Santa Cruz-Miami realizó un aterrizaje no programado en Colombia tras detectarse una urgencia médica a bordo, confirmándose el fallecimiento del afectado pese a la rápida intervención - crédito Wikipedia

Un vuelo internacional de Boliviana de Aviación (Boa) que cubría la ruta entre Santa Cruz, Bolivia, y Miami, Estados Unidos, debió modificar su trayecto la tarde del lunes 25 de agosto tras presentarse una emergencia médica a bordo.

La aeronave, identificada como el vuelo OB762, aterrizó de manera imprevista en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, Colombia en un intento por brindar atención urgente al pasajero afectado, según informaron varios medios regionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Vuelo desviado por emergencia médica a bordo

El incidente se produjo cuando la tripulación detectó la situación médica y activó los protocolos de emergencia establecidos por la aerolínea estatal boliviana.

Una vez en tierra, personal médico acudió al avión para asistir al pasajero, pero los esfuerzos resultaron infructuosos y se confirmó su fallecimiento, de acuerdo con el reporte inicial de Caracol Radio.

La tripulación activó protocolos de
La tripulación activó protocolos de emergencia y desvió la aeronave a Barranquilla, donde personal sanitario intentó asistir al viajero, sin éxito, según reportes oficiales y medios locales - crédito X @MinTransporteCo

Boliviana de Aviación emitió un comunicado oficial en el que detalló que el vuelo OB762, que partió de Santa Cruz con destino a Miami, debió desviarse hacia Barranquilla debido a la emergencia médica.

La compañía explicó que la tripulación actuó conforme a los procedimientos de seguridad y atención, y que tras el aterrizaje se procedió con la asistencia médica correspondiente.

Boliviana de Aviación (BoA) informa a la opinión pública que el día de hoy, el vuelo OB762 en la ruta Santa Cruz (VVI) – Miami (MIA) tuvo la necesidad de desviar operación al aeropuerto de Barranquilla (BAQ) debido a una emergencia médica a bordo“, señaló la aerolínea en el comunicado recogido por Emisora ABC.

La Aeronáutica civil se pronunció ante este fallecimiento aéreo

De acuerdo con el comunicado oficial de la Aeronáutica Civil, fue un ciudadano estadounidense quien perdió la vida pese a la rápida activación de los protocolos de emergencia y la coordinación con autoridades aeroportuarias y sanitarias.

Según informó la Aeronáutica Civil, el Centro de Control de Operaciones del aeropuerto recibió el aviso al mediodía acerca de un pasajero inconsciente y en estado crítico.

Comunicado oficial sobre pasajero muerto
Comunicado oficial sobre pasajero muerto en un avión con ruta Miami Barranquilla - crédito Aeronáutica Civil

De inmediato, se implementaron los “protocolos establecidos en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC)”, lo que implicó la movilización conjunta del personal aeroportuario y Sanidad Aeroportuaria.

A las 12:20 p. m., la aeronave aterrizó en Barranquilla y se encontró con que un médico, quien viajaba como pasajero, había iniciado “maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que se habían mantenido durante algunos minutos, incluyendo una descarga con desfibrilador externo automático, sin obtener respuesta”.

El personal de sanidad recibió al paciente al pie de la aeronave, constató la ausencia de signos vitales y procedió al traslado inmediato en ambulancia hacia el Hospital Universidad del Norte.

La atención hospitalaria continuó sin éxito y “a las 1:05 p. m., el equipo de urgencias del hospital confirmó el fallecimiento del pasajero”. La autoridad aeronáutica destacó que la coordinación entre Sanidad Aeroportuaria, la tripulación y el personal de tierra permitió garantizar una atención oportuna, señalando que “la Aeronáutica Civil y Sanidad Aeroportuaria estuvieron en comunicación permanente con la tripulación de la aeronave y actuaron conforme a los protocolos, garantizando una atención oportuna y coordinada”.

La entidad expresó sus condolencias a la familia del pasajero y reiteró “su compromiso de trabajar bajo el principio de excelencia con humanidad, asegurando en todo momento la aplicación de los procedimientos establecidos para la atención de este tipo de eventualidades”.

Un ciudadano estadounidense falleció luego
Un ciudadano estadounidense falleció luego de que un vuelo internacional procedente de La Paz aterrizara de emergencia por una crisis médica, pese a la rápida intervención de personal aeroportuario y sanitario en el aeropuerto Ernesto Cortissoz - crédito Colprensa

A pesar de lo informado por medios de comunicación, el aeropuerto y la misma Aeronáutica Civil, se desconoce la identidad de la persona muerta en el vuelo o la identidad de sus familiares.

Finalmente, tampoco se conoce que pasó con los otros pasajeros de la aerolínea