La rápida acción de las autoridades colombianas evitó la detonación de un carro bomba con 120 kilos de explosivos en la vía que conecta Cali con Puerto Tejada, en el departamento del Cauca.
El operativo, realizado por tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional con el apoyo de la Fiscalía y el grupo antiexplosivos de la Policía, frustró un atentado atribuido a la disidencia Jaime Martínez, apenas días después del ataque a la base aérea Marco Fidel Suárez, según informó El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la operación, los uniformados localizaron cuatro canecas, cada una con aproximadamente 30 kilos de Anfo, un explosivo de alta potencia compuesto por nitrato de amonio y combustible derivado del petróleo.
Este material, de fácil acceso y uso frecuente en ataques de alto impacto, iba a ser cargado en un vehículo para convertirlo en un carro bomba destinado a atacar tanto a la Fuerza Pública como a la población civil del área metropolitana de Cali.

La intervención permitió que el grupo antiexplosivos y el Ejército ejecutaran una destrucción controlada de los explosivos, lo que impidió que la estructura criminal concretara el ataque, detalló el mencionado medio.
“Tras las labores de registro y verificación, con el apoyo del grupo antiexplosivos de @PoliciaColombia, se efectuó la destrucción controlada de las canecas, cada una con aproximadamente 30 kilos de explosivos, para un total de 120 kilos. Este material sería empleado en acciones terroristas, posiblemente en el área metropolitana de #Cali, contra la Fuerza Pública y la población civil”, afirmó el Ejército nacional en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
Disidencia Jaime Martínez y amenazas con explosivos
De acuerdo con información obtenida por el medio mencionado, la modalidad del atentado frustrado buscaba replicar el patrón de violencia reciente en la región, donde la utilización de carros bomba representa una amenaza directa para la seguridad ciudadana y las fuerzas del orden.
La neutralización de este plan se enmarca en el Plan Ayacucho Plus, una estrategia que mantiene la presión sobre las disidencias armadas en el suroccidente colombiano. La coordinación entre Ejército, Policía y Fiscalía resultó clave para anticiparse a la acción de la ‘Jaime Martínez’ y proteger a la comunidad.
Un oficial de la Tercera Brigada, en diálogo con el medio mencionado, subrayó la determinación de las fuerzas militares: “Estamos en ofensiva permanente contra quienes intentan sembrar el terror en el Valle y Cauca. No permitiremos que la población civil sea blanco de sus ataques”.

Esta postura refleja la continuidad de las operaciones tras el atentado a la base aérea Marco Fidel Suárez y la prioridad de impedir nuevos hechos violentos en la región.
Estrategias de cabecillas y recompensas ofrecidas
El contexto de la ofensiva incluye la implementación del Plan Ayacucho Plus, diseñado para combatir de manera sostenida a las disidencias armadas.
Las autoridades han identificado que los cabecillas de la ‘Jaime Martínez’ y la ‘Carlos Patiño’ han adoptado una estrategia de rotación entre estructuras, con el fin de dificultar su rastreo y captura.
Fuentes militares consultadas por El Tiempo señalaron que este intercambio de hombres representa un desafío adicional para las labores de inteligencia y persecución.
Entre los principales objetivos de las operaciones militares se encuentran alias Marlon, cabecilla de la estructura Jaime Martínez y señalado como autor intelectual del atentado contra la base aérea de Cali; alias Giovanny, de la estructura Carlos Patiño; y alias Kevin, también de la Carlos Patiño y vinculado al reclutamiento de menores.

El Ejército ha recordado que por información que conduzca a la captura de alias Marlon se ofrece una recompensa de COP 3.284 millones, mientras que por alias Kevin la cifra asciende a COP 1.641 millones.
A pesar de las maniobras de los cabecillas para evadir a las autoridades, las fuerzas de seguridad mantienen el cerco y continúan con la ofensiva, decididas a impedir que estos grupos logren sus objetivos en el suroccidente del país.
Más Noticias
Policía anunció equipo de investigación élite para determinar los hechos que derivaron en la muerte de Valeria Afanador
El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán señaló que esperan el reporte de Medicina Legal para establecer hipótesis sobre el caso

Escándalo en Turbaco: pareja descubrió cámara oculta en un ambientador en su chalet, esto respondió el dueño
La administración del establecimiento turístico defendió la instalación del dispositivo, asegurando que su uso se limitó a áreas sociales y nunca comprometió la privacidad de los huéspedes

Juan Guillermo Cuadrado quiere ser figura del Pisa para jugar el mundial con la selección Colombia: este es su plan
El atacante cambió de equipo en la Seria A para sumar más minutos y volver al radar del técnico Néstor Lorenzo, que no lo convoca desde septiembre de 2023

Capturan a 25 personas en megaoperativo de Medellín: Federico Gutiérrez fue líder de las ‘caravanas de seguridad’
El dispositivo incluyó a 122 uniformados, quienes articularon esfuerzos para ejecutar controles, medidas preventivas y capturas

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este sábado 30 de agosto
Conoce con anticipación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
