El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, se pronunció sobre el fallo en su contra emitido por la Procuraduría General de la Nación, que lo destituye del cargo y lo inhabilita por 14 años para ejercer cargos públicos. La decisión del ente de control se dio por cuenta de un contrato que el mandatario de la capital boyacense mantuvo con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) para adelantar labores educativas.
Luego de varias horas de conocida la noticia, Krasnov se pronunció al respecto en un video difundido a través de sus redes sociales, en el que aseguró que seguirá desempeñando las funciones del cargo para el que fue elegido en octubre de 2023, hasta que “Dios y la justicia” se lo permitan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Adicionalmente, se defendió de las acusaciones del Ministerio Público explicando que no ha sido notificado de la decisión, por lo que no conoce su contenido más allá de la información recolectada por los medios de comunicación.
“Con tranquilidad, los saludo desde el despacho de la alcaldía mayor de Tunja, donde permaneceré hasta que Dios y la justicia lo determinen. Hoy, en medios circula la noticia de un fallo de la procuraduría del cual no he sido notificado y desconozco su contenido”, indicó el mandatario de la capital boyacense con nacionalidad rusa.
En la grabación, Krasnov confirmó su relación con la institución de educación superior pública de que la que fue profesor antes de aspirar al despacho en el que se deciden los rumbos de esa ciudad. No obstante, aseveró que antes de iniciar sus correrías políticas se asesoró con profesionales que le informaron que su actividad no constituía algún impedimento.

A su vez, argumentó que en su actuación no existieron malas intenciones, por lo que ha desempeñado su labor como alcalde de Tunja con el amor que lo acogió durante su época de estudiante cuando realizo un intercambio en la institución a la que años después fue vinculado como docente.
“Debo ser enfático que antes de iniciar mi ejercicio político consulté a varios abogados, quienes manifestaron que ser profesor no constituía ningún impedimento. Esto fue probado dentro del proceso y no entendería si esto no fuese tenido en cuenta, pues de mi parte no hubo mala fe”, explicó el mandatario.
Luego de sus afirmaciones sobre el caso que rodea el fallo que inhabilita, preciso que su equipo jurídico se encargará de interponer las acciones establecidas por la ley para defenderse y lograr dar reversa a la decisión en su contra.

Sumado a esto, le habló directamente a los políticos que, según Krasnov, han desangrado las finanzas de la ciudad por décadas y les aseguró que seguirá desempeñando sus funcione con normalidad hasta que las herramientas legales que interpondrá sean resueltos por las autoridades competentes.
“A través de mi abogado, interpondremos todos los recursos que la ley nos permite y, mientras estos no sean resueltos, para pesar de los políticos que llevan desangrando décadas esta ciudad, pero para fortuna del desarrollo, estabilidad y progreso de Tunja, seguiré siendo su alcalde”, puntualizó el mandatario.
En qué consiste el fallo en contra del alcalde con nacionalidad rusa
El fallo de la Procuraduría señala que el alcalde de la capital boyacense fue destituido e inhabilitado por 14 años, tras corroborarse que su postulación y posterior posesión se hizo estando dentro de un periodo de inhabilidad. La decisión de primera instancia surge porque Krasnov había suscrito un contrato de prestación de servicios con una institución de educación superior a menos de 12 meses antes de las elecciones del 29 de octubre de 2023.

Según la Procuraduría, el contrato fue firmado por $8.129.040 entre el 6 y el 30 de diciembre de 2022, y consistía en capacitar estudiantes y desarrollar artículos científicos en inglés y alemán. Esto lo ubicó como contratista de una entidad pública, condición que le impedía legalmente aspirar a cargos de elección popular en la misma jurisdicción.
Más Noticias
Expresidente Iván Duque recibió en Jerusalén el Premio Shalva a la Igualdad e Inclusión Social
La ceremonia marcó el inicio de una alianza entre el Centro Shalva y la Fundación Innovación para el Desarrollo para impulsar proyectos de inclusión social entre Israel y Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 28 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cali este jueves: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 28 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
