El martes 26 de agosto, las Fuerzas Militares reportaron enfrentamientos entre el Batallón de Infantería Nº 11 de la Cuarta Brigada y presuntos integrantes del Clan del Golfo en el corregimiento de Santa Rita, en Andes, en el suroeste de Antioquia.
De acuerdo con el comunicado, las tropas sostuvieron combates en zona rural de Santa Rita con el objetivo de contrarrestar acciones delictivas atribuidas al Clan del Golfo, grupo señalado de intentar afectar la estabilidad en el área.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La jornada, documentada a través de videos de la comunidad, estuvo marcada por el intercambio de disparos entre uniformados y miembros de esta organización armada, luego de que el Ejército arribara a la zona junto con miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación (Fiscalía) para la inspección de un cadáver. La situación requirió, incluso, de apoyo aéreo.
Habitantes de la región señalaron que, tras varias horas de hostilidades, los disparos cesaron y según el reporte oficial por parte de las autoridades, el enfrentamiento no dejó personas heridas.
La zona suroeste de Antioquia permanece vigilada por unidades del Ejército Nacional ante la presencia de grupos armados ilegales y el incremento de operaciones ofensivas en municipios como Andes. Las Fuerzas Militares indicaron que mantendrán presencia en el área para garantizar la seguridad y restablecer el control institucional en la región.
Bombardeo conjunto del Ejército y la Fuerza Aeroespacial contra campamento del Clan del Golfo en el nordeste de Antioquia
En la madrugada del martes 26 de agosto, tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana bombardearon un campamento del Clan del Golfo ubicado en la margen del río Porce, en la desembocadura del río Nechí, en los límites rurales de los municipios de Zaragoza y Amalfi, en el nordeste de Antioquia.
Según declaraciones del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la operación formó parte de una ofensiva especial del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y se desarrolló en una serie de acciones que han incluido seis bombardeos desde diciembre de 2024 en la región.
Sánchez explicó que la ofensiva militar busca contener las actividades delictivas del Clan del Golfo y de las disidencias de las Farc que operan en la zona. “En el área del Nordeste antioqueño, donde hay 10 municipios que requieren especial atención y donde los indicadores de seguridad han mejorado ostensiblemente, los resultados de dicho bombardeo los sabremos una vez termine toda la operación”, señaló el ministro.
Por su parte, la Brigada 14 del Ejército reportó que en la vereda Providencia de Anorí fue abatido un miembro de la estructura Jorge Mario Valle del Clan del Golfo y se incautaron más de 1.400 municiones y material de intendencia.
La ofensiva militar se sintió cerca de zonas habitadas. Andrés Emilio Luján, alcalde de Zaragoza, confirmó que vecinos reportaron sobrevuelos, disparos y detonaciones a tan solo una hora del casco urbano, lo cual generó temor entre los habitantes. “Tuvimos unos sobrevuelos, unos disparos y un bombardeo muy cerca al centro poblado. Si hay heridos, si la gente se refugió o se desplazó hacia otros lugares, no lo sabemos. Estamos a la espera de tener contactos con los líderes y autoridades, esperando que la comunidad no haya sido afectada”, declaró el mandatario local, según Caracol Radio.
Mientras tanto, en Anorí, combates recientes han provocado el desplazamiento de 14 personas hacia veredas de Zaragoza, grupo que pidió apoyo para trasladarse a Caucasia. Las autoridades municipales gestionan la atención a estas personas a través de la oficina de enlace de víctimas.
El alcalde Luján advirtió sobre la situación de riesgo en la región, un área donde convergen grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo, que mantienen control territorial y representan una amenaza para las comunidades rurales en los límites de Anorí, Remedios, Cáceres y Tarazá.
Más Noticias
¿Osar es mejor que osar a? La RAE explica el uso correcto del verbo
Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

Gobierno Petro ordenó revisar todos los contratos vigentes con empresas israelíes y fortalecer relaciones con Palestina
La directiva presidencial instruye a ministerios, embajadas y entidades del Estado a evaluar los contratos con Israel y promover cooperación con Palestina en comercio, cultura y asistencia humanitaria

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 27 de agosto de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Secuestro de 34 soldados en Guaviare: alcalde de El Retorno aseguró que los militares “no están secuestrados”
Según las autoridades, los civiles mantienen secuestrados a los militares, en la vereda Nueva York, y piden la investigación de un supuesto homicidio y el robo de unos objetos en una vivienda
