
Un informe de inteligencia revelaría cómo Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y uno de los hombres más influyentes dentro del chavismo, se ha consolidado como una pieza clave en el Cartel de los Soles, la estructura criminal que opera desde Venezuela y extiende su influencia a la región andina y más allá.
Según los documentos, Cabello coordina operaciones junto con las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (Fanb) y mantiene al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como un aliado estratégico del gobierno de Nicolás Maduro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El informe al que tuvieron alcance Blu Radio y Semana detalla que la Fanb es determinante en la expansión de las actividades ilícitas del cartel.
La fuerza militar venezolana provee armamento, logística y suministros al ELN, y participa en operaciones conjuntas de control territorial en la frontera colombo-venezolana.
Mandos militares de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Marítima e Insular y de la Redi Guayana han sido identificados como actores clave en esta red, consolidando a Venezuela como un “puente estratégico para el tráfico internacional de cocaína”.

Según los reportes, los cargamentos parten de puertos como La Guaira y Puerto Cabello con destino a África Occidental y posteriormente a Europa.
La investigación también destaca la participación de Hezbolá, que facilita la logística mediante empresas fachada iraníes y vuelos de Mahan Air, utilizados tanto para el traslado de drogas como para el lavado de dinero.
A esta red se suman alianzas con carteles brasileños, incluyendo el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho, que aseguran rutas terrestres y marítimas entre Venezuela y Brasil, fortaleciendo la proyección internacional del Cartel de los Soles.
La cercanía del Cartel de los Soles con el ELN
Uno de los episodios más violentos que evidencian la influencia de Cabello ocurrió en el Catatumbo. Allí, el ELN y la Estructura 33 de las disidencias de las Farc se enfrentaron tras el desvío de un cargamento de droga.
El informe indica que Cabello intervino directamente, desplazándose al estado Táchira para coordinar reuniones estratégicas con altos mandos de la Fanb y supervisar el despliegue de cien efectivos venezolanos en apoyo al ELN.

Estas incursiones habrían dejado al menos ochenta muertos y miles de desplazados, consolidando el dominio del cartel en la frontera.
Diosdado Cabello como el titiritero de Nicolás Maduro
El informe también señala la influencia política de Cabello dentro del chavismo.
Durante negociaciones internas, Nicolás Maduro habría considerado abandonar el poder, pero Cabello lo presionó para que permaneciera, buscando proteger secretos sensibles del régimen y garantizar los intereses del Cartel de los Soles.
Su control sobre la Fanb y los servicios de inteligencia le permitió integrar la estructura criminal con el aparato estatal, un fenómeno que evidencia la simbiosis entre Estado y crimen organizado en Venezuela.
La expansión territorial del ELN ha sido facilitada por la permisividad del régimen venezolano. Tras la desmovilización de las Farc, el ELN ocupó los espacios dejados en la frontera, ampliando su influencia con el respaldo de la Fanb.
El ELN tendría amplio poder en el Catatumbo gracias a Diosdado Cabello y Nicolás Maduro
Durante la guerra en el Catatumbo, las fuerzas venezolanas bloquearon el paso fronterizo a las disidencias de las Farc, lo que permitió que el ELN los atacara y consolidara su control sobre la región.
A nivel internacional, la red criminal opera desde Dubái, donde cuatro individuos de alto perfil con antecedentes en narcotráfico mantienen vínculos con clanes criminales de Sudamérica y Medio Oriente.
Estas personas se desplazan entre Dubái, Doha y Teherán, amparadas por protección diplomática y coordinación estratégica.
Las empresas fachada en Catar, registradas como contratistas de infraestructura y transporte, funcionan como instrumentos para blanquear ganancias provenientes del narcotráfico colombiano y venezolano.

Según el informe, los fondos se triangulan a través de Doha y se canalizan hacia entidades vinculadas a Hezbolá en el Líbano y al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica en Irán.
En el hemisferio occidental, la red criminal que dirige Cabello protege y facilita la exportación de cocaína, armas, oro ilegal y combustible hacia el Caribe, África y Europa.
Zonas como Guárico, Apure, Caracas y la frontera con Colombia, en La Guajira, son puntos estratégicos para el blindaje de operaciones de Hezbolá y el fortalecimiento del Cartel de los Soles.
El informe concluye que el Cartel de los Soles, con Diosdado Cabello a la cabeza y el respaldo del ELN, constituye una amenaza directa para la seguridad regional.
Por ello, recomienda al Estado colombiano intensificar el monitoreo de los flujos migratorios y financieros entre Dubái, Doha, Teherán, Caracas, Bogotá, Ciudad del Este y Maicao, así como fortalecer la cooperación técnica con países aliados para impedir que esta red consolide su capacidad operativa y extienda sus operaciones ilícitas.
El documento evidencia que Cabello no solo dirige operaciones criminales de gran escala, sino que ha logrado fusionar la estructura delictiva con elementos del Estado venezolano, consolidando una red transnacional que pone en riesgo la estabilidad de la región andina y más allá.
Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Revelan fotos y chats secretos del celular de alias ‘El Viejo’ sobre el asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín habría coordinado con otros implicados en el crimen y realizado seguimientos al político, según la evidencia digital recuperada por la Fiscalía

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales



