
La comunidad de Colinas del Tunal, uno de los puntos más neurálgicos de Cúcuta (Norte de Santander) intensificó su reclamo tras 72 horas desde que se reportó el descubrimiento de varios cuerpos en avanzado estado de descomposición en este asentamiento humano. La exigencia principal de los habitantes se centra en que las autoridades actúen con celeridad para recuperar los restos y garantizar su identificación.
En respuesta a la presión social, representantes de diferentes organismos sostuvieron una reunión en la que se acordó la creación de una comisión humanitaria. Esta instancia, conformada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica, recibió el encargo de ingresar al lugar para realizar la verificación e identificación de los cuerpos, informó Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Raúl Arévalo, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Colinas del Tunal, explicó que la intervención de la comisión humanitaria busca llegar hasta el sitio donde se reportó el hallazgo. Según sus palabras, el objetivo es “ver si logran rescatar los cuerpos”. Arévalo detalló que la reunión tuvo como propósito trasladar la preocupación de la comunidad y solicitar que los restos sean remitidos a Medicina Legal para su identificación o, en su defecto, para que reciban sepultura.

Las críticas hacia la actuación de las autoridades persisten, especialmente en contextos donde la situación de orden público impide el ingreso a ciertos sectores. Esta limitación obstaculiza tanto las investigaciones como la atención oportuna de los casos, lo que incrementa el sentimiento de abandono entre los habitantes.
El propio Arévalo manifestó que la inquietud de los líderes comunales y sociales radica en la imposibilidad de las autoridades para acceder a algunos barrios o asentamientos. Según él, esta restricción afecta principalmente a quienes residen en zonas subnormales, quienes “se sienten abandonados por parte del Estado”. El dirigente subrayó que la problemática no se limita a la seguridad, sino que abarca también aspectos sociales.
En sus palabras: “No solamente es el tema de seguridad, es el tema social, porque desde que no se ataque el tema social esto nunca va a cambiar”. Tras la inspección realizada por la comisión de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica, no se localizaron los cuerpos reportados, a pesar de que sobrevuelos previos de la Policía Metropolitana habían evidenciado su presencia. Este desenlace provocó nuevas críticas en la comunidad, que atribuye la desaparición de los restos a la demora en la respuesta de las autoridades.

Comunidad alertó la presencia de los cuerpos en el asentamiento humano
Durante los días recientes, los habitantes de Colinas del Tunal alertaron a las autoridades sobre la aparición de varios cuerpos en avanzado estado de descomposición en la vía pública.
Según el periódico local La Opinión, las versiones de los vecinos diferían: algunos mencionaban un solo cadáver, otros hablaban de dos o tres, e incluso se especulaba con una cifra mayor. La ausencia de imágenes que respaldaran estos testimonios dificultó la verificación inicial, situando a las autoridades en una posición de incertidumbre.
Mientras persistía la confusión, un elemento inquietante se hizo evidente: desde lejos, se observaban animales carroñeros sobrevolando la zona, lo que sugería la presencia de restos humanos y acentuaba la alarma entre los residentes. La información llegó formalmente a las autoridades el viernes 22 de agosto por la tarde. Para evitar riesgos innecesarios, se optó por emplear un dron que sobrevoló el área y confirmó la existencia de cadáveres en plena vía pública.

La distancia y las condiciones del lugar impidieron determinar con exactitud el número de cuerpos, su identidad y las causas de muerte. Por este motivo, al día siguiente se organizó un operativo especial para recuperar los restos. La coordinación incluyó a una funeraria, responsable de trasladar los cadáveres a las instalaciones de Medicina Legal: el vehículo fúnebre accedió al barrio y realizó la recolección de los cuerpos, cumpliendo con el procedimiento establecido, detalló el citado medio.
El control delictivo en el sector está vinculado a la presencia del ELN, grupo que ha protagonizado diversos hechos violentos en la zona. Entre los antecedentes recientes destaca el secuestro de dos soldados profesionales en abril, quienes permanecieron en cautiverio durante más de cuatro meses.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Un juego que va más allá de simples números. Su impacto transforma vidas, financiando iniciativas que generan progreso en comunidades vulnerables

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 29 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Miguel Polo Polo se despachó contra Petro por orden de rectificación y lanzó pulla: “¡A retractarse! Lo veo”
El presidente debe rectificar información con la que acusó al fiscal Mario Burgos de tener nexos con el narcotráfico y de cometer irregularidades como funcionario

Niño de cinco años murió electrocutado dentro de su casa en Bucaramanga: la madre está hospitalizada
La víctima llegó al centro asistencial sin signos vitales y, pese a la activación inmediata de los protocolos médicos, no fue posible reanimarlo

Este es el lugar ideal para los viajeros apasionados por la arquitectura colonial y las fuentes hídricas
Las construcciones tradicionales, con muros robustos y fachadas labradas, fusionan elementos con rasgos modernos, brindando al visitante una experiencia visual y cultural única al recorrer sus calles adoquinadas
