
En las últimas semanas, las redes sociales se han convertido en el escenario principal de denuncias contra domiciliarios de la aplicación de entregas a domicilio Rappi, una de las plataformas más usadas en Colombia y Latinoamérica.
Los usuarios han compartido experiencias negativas que ponen en tela de juicio la confianza en el servicio, en medio del crecimiento acelerado de la compañía en diferentes frentes del comercio electrónico.
Uno de los episodios que más debate generó recientemente ocurrió en Bogotá, en la localidad de Teusaquillo, cuando un ciudadano grabó a un domiciliario de Rappi mientras, presuntamente, manipulaba los pedidos que debía entregar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el video, compartido por la cuenta en X, Colombia Oscura, que publica de manera anónima denuncias de usuarios sobre robos, situaciones de acoso, trancones y otros hechos coyunturales, se observa al repartidor detenido en plena vía, abriendo varias de las bolsas con alimentos.

Según el denunciante, el domiciliario habría probado la comida de diferentes paquetes para luego volver a empacarlas y entregarlas a los clientes.
“Buenas noches. Tengo un video de un domiciliario de Rappi Colombia, quien hoy, 25 de agosto, a las 2:00 p. m., en la intersección de la calle 60 con carrera 19, abrió todas las loncheras para comer de cada uno”, señaló la persona que envió la grabación a la cuenta de X.
En efecto, en el video compartido por la persona que se escucha hablar de fondo y que denunció la situación, se aprecia que el hombre está consumiendo alimentos, que saca de la maleta que les dan en Rappi para transportar la comida, y con sus manos la prueba.
Luego de eso los vuelve a empacar, cierra las bolsas, mira alrededor, como para verificar que no lo estén viendo y continúa con su recorrido.
La situación desató una polémica en las redes sociales, pues algunas personas salieron a defender al repartidor porque creen que podría tratarse de su propia comida y que estuviera tomándose unos minutos de descanso, mientras que otros usuarios aseguraron que es un tema cada vez más común con los repartidores de esa plataforma y mostraron su inconformismo.
Muchos consumidores aseguraron que también se ha convertido en un escenario de miedo porque: “Uno ya no sabe si la comida que recibe realmente está en buen estado” y otros internautas pidieron a la empresa reforzar los controles internos y garantizar que los repartidores cumplan con protocolos básicos de higiene y seguridad alimentaria. “
Además, hubo personas que mencionaron que también ha sido un espacio para que las extorsiones y amenazas se lleven a cabo y recordaron el caso de una mujer, también en Bogotá, que aseguró que, tras realizar un pedido, el repartidor le pidió dinero extra a través de Nequi para completar la entrega de su comida.
Según testimonios difundidos en plataformas como X, Instagram y TikTok, algunos usuarios han denunciado haber recibido amenazas directas de parte de domiciliarios, los cuales condicionan la entrega de la comida a la transferencia de dinero extra.

Otros señalan que los repartidores han llegado a fingir que entregan los pedidos, para luego quedarse con los productos, dejando a los clientes sin una solución clara por parte de la aplicación.
Hasta el momento, Rappi no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estos nuevos casos, pero los usuarios insisten en que la compañía debería actuar con mayor firmeza frente a conductas que afectan directamente la confianza en la plataforma.
Mientras tanto, las denuncias siguen acumulándose en las redes sociales, convirtiéndose en un recordatorio de que, más allá de la innovación tecnológica y la expansión del comercio electrónico, la confianza del usuario es el verdadero motor de las aplicaciones de domicilios.
Más Noticias
En vivo| Arranca la IV Cumbre de la Celac-UE: mandatarios de América y Europa alistan sus discursos en Santa Marta, Colombia
El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

Gustavo Petro habló de los abucheos al ministro de Minas: “Efectivamente fue abucheado, pero no por suspender a lo ricos”
El presidente Gustavo Petro explicó que la desaprobación al ministro Edwin Palma no se debió a la eliminación de subsidios, sino a nuevas restricciones para evitar la venta de combustible al narcotráfico

El miedo transforma la vida de Marcela Reyes: aseguró que teme por su vida y debió tomar algunas medidas pensando en su hijo
La artista compartió con sus fans el profundo impacto emocional que le causó la predicción, revelando que incluso dejó de frecuentar lugares y personas para protegerse y cuidar a su familia

Gobierno francés aprovechó la cumbre Celac-UE para impulsar estrategia contra narcotráfico en América Latina
El ministro de Asuntos Exteriores francés confirmó que su país “está inundada por el narcotráfico” y que adelantará un plan para erradicar el problema

Estos son los mandatarios, delegados y líderes mundiales que participarán en la IV Cumbre de la Celac-UE en Colombia
Representantes de más de cuarenta países y veinte organismos internacionales asistirán al encuentro, destacando la presencia de líderes europeos, latinoamericanos y caribeños, en un foro clave para el diálogo político y la cooperación



