Cambio Radical solicitó medidas cautelares a la Cidh por amenazas a sus congresistas: “La oposición en Colombia enfrenta un ambiente hostil”

El partido denunció un ambiente de hostilidad y ataques que compromete la integridad de sus parlamentarios y la democracia en Colombia

Guardar
El partido solicitó a la
El partido solicitó a la Cidh medidas urgentes tras denunciar amenazas y ataques contra su bancada, señalando que la falta de respuesta estatal agrava la vulnerabilidad de la oposición política en Colombia - crédito Colprensa

La solicitud de medidas cautelares urgentes presentada por el partido Cambio Radical ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) ha situado en el centro del debate la seguridad de los congresistas de oposición en Colombia.

La colectividad denunció un ambiente de amenazas, agresiones y hostilidad que, según su comunicado, compromete tanto la integridad de sus parlamentarios como el ejercicio democrático en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la petición formal enviada el 26 de agosto de 2025, Cambio Radical expuso ante la Cidh la gravedad de la situación que enfrenta su bancada, compuesta por 29 congresistas, 18 representantes a la Cámara y once senadores.

El partido argumentó que la vida y el trabajo político de sus miembros se encuentran en riesgo debido a un patrón creciente de intimidaciones y ataques, atribuidos a organizaciones criminales.

La colectividad reportó ante la
La colectividad reportó ante la Cidh un ambiente hostil y ataques recientes, exigiendo garantías de seguridad y acusando a las autoridades de negligencia frente a la crisis que enfrenta la oposición - crédito captura de pantalla

La solicitud, firmada por el director nacional Germán Córdoba Ordóñez, advirtió que el sistema democrático colombiano “se encuentra en un alto riesgo” y reclamó la intervención internacional para garantizar la protección de la oposición.

Amenazas y atentados contra congresistas de Cambio Radical

Córdoba Ordóñez, en su calidad de director nacional, señaló que la falta dé respuesta efectiva por parte de las autoridades ha incrementado la vulnerabilidad de los congresistas.

Todas las amenazas que se han recibido han sido denunciadas ante la Fiscalía, informadas oportunamente a la Unidad Nacional de Protección e incluso a organizaciones internacionales, pero no se han adoptado medidas contundentes para contrarrestar estos riesgos de seguridad”, afirmó el dirigente en la comunicación oficial.

Además, indicó que la situación alcanzó un punto crítico tras el atentado contra el representante Julio César Triana en el departamento del Huila, donde el vehículo en el que se transportaba recibió ocho impactos de arma de fuego.

El partido también denunció que la problemática no se limita a los congresistas en el ámbito nacional.

La solicitud de medidas cautelares
La solicitud de medidas cautelares de Cambio Radical ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos revela la creciente vulnerabilidad de los congresistas opositores y plantea interrogantes sobre la solidez institucional del país - crédito Cambio Radical

Según Córdoba, líderes y dirigentes regionales de Cambio Radical, incluidos gobernadores, diputados, alcaldes y concejales, han sido objeto de amenazas que afectan su labor política.

Esta situación, según la colectividad, refleja un ambiente hostil que trasciende el Congreso y alcanza a toda la estructura del partido.

“Cambio Radical, llegó a su punto máximo de peligro tras el atentado que sufrió el representante Julio Cesar Triana en el departamento del Huila, donde el vehículo que se transportaba recibió 8 impactos de arma de fuego”, se puede leer en el comunicado oficial.

Demandas de protección y críticas al Gobierno colombiano

En su pronunciamiento, Cambio Radical criticó la respuesta del Gobierno colombiano ante las denuncias presentadas.

El partido acusó a las autoridades de “negligencia, inoperancia e indiferencia” frente a los riesgos que enfrentan sus congresistas, y sostuvo que la falta de acciones concretas ha dejado a la oposición en una situación de desprotección.

La solicitud elevada ante la Cidh incluyó demandas específicas: garantías para el ejercicio de la oposición política, el refuerzo inmediato de los esquemas de seguridad para los parlamentarios, la extensión de la protección a sus familiares y el acompañamiento en sus desplazamientos por el país.

Además, el partido pidió una reunión formal en Washington D.C. entre su bancada y los comisionados de la Cidh, con el objetivo de exponer directamente su diagnóstico y propuestas ante la situación que consideran crítica.

La solicitud de medidas cautelares
La solicitud de medidas cautelares de Cambio Radical ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos revela la creciente vulnerabilidad de los congresistas opositores y plantea interrogantes sobre la solidez institucional del país (Foto Dos) - crédito Cambio Radical

El mensaje de la colectividad también se difundió a través de su cuenta oficial en X, donde reiteró la urgencia de las medidas cautelares y la gravedad del contexto que enfrenta la oposición en Colombia.

La denuncia de Cambio Radical evidencia la percepción de un entorno cada vez más adverso para la oposición política, donde la seguridad de los parlamentarios y la vigencia de la democracia se ven amenazadas por la persistencia de intimidaciones y ataques.