
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez dejó un mensaje en su cuenta de X rechazando los planes para atentar contra la vida del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
Uribe, que no ha perdido el tiempo desde que salió de su finca en Llanogrande (Rionegro) tras obtener la boleta de libertad, luego de ser condenado en primera instancia, asistió a una eucaristía en el municipio de Sabaneta, donde dejó su primer discurso en el que expresó su apoyo a la familia del precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, y cumplió días después con lo que allí dijo: que visitaría la tumba del político víctima de un magnicidio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Incluso, Uribe Vélez estuvo en el mismo lugar donde fue impactado de bala Uribe Turbay en Bogotá, el sábado 23 de agosto de 2025, en el parque El Golfito del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón (donde el precandidato asesinado pronunciaba un discurso la tarde del sábado 7 de junio).
Eso se dio dos días después del atentado en Cali, que dejó siete víctimas y más de setenta heridos, según el reporte que brindó a medios Eder el 25 de agosto.

“Rechazo nacional por plan para asesinar al alcalde de Cali y a la gobernadora del Valle del Cauca”, mencionó el expresidente el mismo 25 en su cuenta de X, horas antes de que se conociera el documento oficial en el que Uribe hizo la petición al Tribunal Superior de Bogotá de renunciar a la prescripción del caso, en el que su contraparte es el senadora y ahora precandidato presidencial, Iván Cepeda (coalición Pacto Histórico - Polo Democrático).
Plan de atentado contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro provoca rechazo de líderes y entidades en Colombia
Un informe presentado por la revista Semana detalló la existencia de un plan elaborado por las disidencias de las Farc para atentar contra el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, una situación que generó reacciones inmediatas entre figuras políticas, organismos estatales y la opinión pública.
Las autoridades identificaron que la estructura Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco, envió integrantes a Cali con la misión de monitorear las actividades y desplazamientos tanto de Eder como de Toro.

Un operativo del bloque de búsqueda permitió a las fuerzas de seguridad descubrir documentos y fotografías que confirmaron la avanzada planeación de estos presuntos atentados. Este hallazgo activó protocolos de urgencia entre entidades de defensa y orden público.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, reaccionó desde sus redes sociales al informar: “Agradezco a la inteligencia del @COL_EJERCITO y de la @PoliciaColombia que me protegen. La seguridad de los vallecaucanos es mi prioridad, seguiré firme, trabajando y cumpliendo con mi compromiso por Cali y el Valle. Seguiré firme en la lucha contra la delincuencia con la ayuda de Dios, de la ley y de las autoridades”.
Por su parte, Alejandro Eder, alcalde de Cali, aseguró en diálogo con 6 AM de Caracol Radio: “No me intimidan esas amenazas. Seguiré trabajando firme por Cali, por Colombia y por la paz. A los criminales no les gusta que tanto la gobernadora del Valle como yo, estemos parados tan de frente para proteger a Cali y al Valle del Cauca contra el terrorismo. Pero eso es un riesgo que estamos asumiendo”.

La confirmación del avance en la preparación del plan motivó el refuerzo inmediato de la protección de ambos funcionarios por parte de organismos estatales.
La noticia desató un amplio rechazo desde el Congreso y distintas entidades. Norma Hurtado Sánchez, senadora de la República, manifestó: “Rechazamos con firmeza el posible atentado contra la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Alejandro Eder. Atentar contra sus vidas es atentar contra la democracia, la institucionalidad y la esperanza de todo un pueblo que cree en la paz y en el progreso. Hoy más que nunca debemos rodearlos, levantar la voz y dejar claro que los violentos no doblegarán el futuro del Valle del Cauca ni de Colombia”.
El procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, expuso desde los canales oficiales de la Procuraduría General de la Nación: “Rechaza enfáticamente cualquier intento de grupos ilegales de atentar contra la vida del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro”..

Voces desde distintas regiones se sumaron a esta posición, incluyendo a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, quien a través de su cuenta en X expresó: “Las amenazas se nos están volviendo paisaje. Cada semana es un político diferente quien corre peligro. Urgente que el Gobierno nacional refuerce la seguridad de los mandatarios locales en todo el país, y fortalezca las capacidades de inteligencia”.
A su vez, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, lamentó públicamente el retorno de la violencia política, y señaló: “Lo grave de todo esto es que quien ha protegido a las disidencias Farc, al ELN y a otras estructuras criminales ha sido el propio Petro y su Gobierno”.
Desde el Congreso, el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, añadió: “La democracia no puede ceder ante la violencia. Toda nuestra solidaridad y respaldo en estos momentos. ¡La vida y la paz son sagradas!”. Otros líderes, como el precandidato presidencial Mauricio Lizcano, solicitaron respuestas efectivas del Gobierno: “La institucionalidad no puede estar sometida a los violentos: se les debe enfrentar con toda la contundencia del Estado”.

En paralelo, la Policía investiga una hipótesis adicional que involucra al grupo criminal Tren del Llano, aliado del Tren de Aragua, en otro posible intento contra Eder y Toro.
Esta organización, de origen venezolano y dedicada a actividades ilícitas como tráfico de armas y explosivos, habría recibido una oferta de 10.000 dólares por atentar contra mandatarios colombianos, según reportes citados por el mismo medio colombiano.
El Ministerio de Defensa indicó que diferentes estructuras delictivas han gestionado recursos económicos para materializar amenazas y ataques contra figuras públicas.
Más Noticias
Capturan a 25 personas en megaoperativo de Medellín: Federico Gutiérrez fue líder de las ‘caravanas de seguridad’
El dispositivo incluyó a 122 uniformados, quienes articularon esfuerzos para ejecutar controles, medidas preventivas y capturas

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este sábado 30 de agosto
Conoce con anticipación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a dos sujetos con 55 crías de caimán que querían hacer pasar por mangos
Las autoridades descubrieron decenas de caimanes de anteojos, una especie también conocida como ‘caiman crocodilus fuscus’

Markiller deslumbró a Mafe Walker con una sorpresiva muestra de afecto: “Fin de los rumores”
En medio de las especulaciones de un romance, el cantante organizó una sorpresa para la exparticipante de ‘La Casa de los Famosos’ y la compartió con sus seguidores en redes sociales

Primo de Valeria Afanador se pronunció tras el hallazgo del cuerpo; pidió justicia: “Nos la quitaron, tenemos que vivir con eso ahora”
La niña de 10 años fue reportada como desaparecida el 12 de agosto de 2025, luego de que algunos funcionarios del colegio en el que estudiaba informaran que no la encontraban. La buscaron por 18 días
