Reapareció Alfredo Saade para defender a Gustavo Petro de ataque de congresista de Estados Unidos: “A los de ultraderecha les va a salir el tiro por la culata”

Las afirmaciones del presidente Petro generaron rechazo en congresistas estadounidense y una respuesta de Alfredo Saade, que acusó a sectores de “ultraderecha” de buscar desestabilización

Guardar
El exjefe de despacho defendió
El exjefe de despacho defendió al presidente colombiano tras los señalamientos del legislador Carlos Giménez, quien advirtió consecuencias graves por los comentarios de Petro sobre el Cartel de los Soles- crédito @ALFREDOSAADEV/X

El legislador estadounidense Carlos A. Giménez, del Partido Republicano, rechazó la declaración del presidente colombiano Gustavo Petro sobre el Cartel de los Soles.

El presidente Petro aseguró que el Cartel de los Soles “no existe”.

Pero el congresista estadounidense Carlos Giménez le respondió de inmediato: “Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia. En el Congreso de Estados Unidos, no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo”.

Las declaraciones de Giménez provocaron numerosas reacciones y comentarios provenientes de sectores cercanos al Gobierno y opositores.

En ese marco, el exjefe de despacho Alfredo Saade respondió al mensaje del congresista estadounidense diciendo: “A los de ultraderecha colombianos les va a salir el tiro por la culata”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En respuesta a la publicación del congresista de Estados Unidos, Alfredo Saade afirmó que algunos sectores políticos colombianos están realizando gestiones en el extranjero para perjudicar a Petro, señalando que tales acciones podrían terminar perjudicándolos a ellos mismos.

Además, Saade recordó que la DEA conoce con precisión qué figuras políticas en Colombia están vinculadas con el narcotráfico. Advirtió que, si en un futuro se solicita en extradición a estos actores, no deberían responsabilizar a Gustavo Petro.

Alfredo Saade se fue en
Alfredo Saade se fue en contra de los sectores que llamó "ultraderecha" - crédito @alfredosaadev

“A los de ultraderecha colombianos les va a salir el tiro por la culata por estar haciendo lobby en contra del presidente @petrogustavo que jamás perteneció a cartel de la droga alguno. Les recuerdo señores que la DEA tiene claro que políticos son los narcos en Colombia. Cuando los empiecen a pedir en extradición no digan que fue ‘culpa de Petro ’Levántate Colombia”, escribió Alfredo Saade.

El exjefe de Despacho no limitó sus comentarios al primer mensaje; en una segunda publicación abordó nuevamente el tema de la extradición y la postura de la derecha política, según él. Saade advirtió que quienes solicitan extradiciones en Estados Unidos podrían enfrentar consecuencias similares a las vividas recientemente en México, destacando la atención de la DEA sobre los llamados “narco políticos”.

“Los de ultra derecha andan Estados Unidos pidiendo “extradición” y les va a pasar igual q esta sucediendo en Mexico. La DEA va tras los narco políticos de ese país. Ayer el Mayo Zambada líder x màs de 50 años del Cartel de Sinaloa, se declaró culpable y aseguró haber financiado políticos y militares. Insisto les va a salir una “morisqueta” después no culpen al presidente", escribió en su cuenta de X el exfuncionario del Gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Alfredo Saade hizo otra publicación
Alfredo Saade hizo otra publicación haciendo referencia al tema - crédito @alfredosaadev

Por otro lado, la publicación del congresista de Estados Unidos vino como respuesta a la siguiente publicación de Gustavo Petro: “El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio. Le propuse a EEUU y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”.

Antes de que Alfredo Saade publicara su mensaje de respaldo, el propio presidente Gustavo Petro ya había respondido directamente al congresista Carlos Giménez.

Petro cuestionó la autoridad del legislador estadounidense para pronunciarse sobre mandatarios elegidos en la región. Además, sostuvo que dispone de pruebas sobre el destino de la cocaína colombiana que cruza hacia Venezuela. El mandatario subrayó que, incluso si defender su postura le implica consecuencias legales, estaría dispuesto a afrontarlas.

La fuerte respuesta del representante
La fuerte respuesta del representante republicano Carlos A. Giménez fue replicada en el mismo tono por Gustavo Petro - crédito @petrogustavo/X

“Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido popularmente en Latinoamérica. Pudieron sentenciar a Pinochet, pero resultó aliado. Yo tengo las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela. Y si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy, también, sargento”, escribió en su respuesta el primer mandatario colombiano.

Giménez no tardó en contestarle a Petro: “Usted ha dicho que el Cartel de los Soles no existe. Es igual que decir que el planeta tierra es plana o que Nicolás Maduro es el Presidente legítimo de Venezuela. Me parece que está fumando demasiado”, escribió el representante desde su cuenta oficial en X.

Más Noticias

La Dimayor se pronunció tras la muerte de hincha arrollado por el bus del Deportivo Cali

Cuando el equipo Azucarero se dirigía a su estadio para el partido contra Independiente Medellín, un accidente obligó a los jugadores y cuerpo técnico a cambiar de bus

La Dimayor se pronunció tras

Hombre fue asesinado con un cordón en su vivienda en Cúcuta: El sospechoso fue capturado por las autoridades

El principal implicado fue un vecino de la víctima, que al parecer, es un consumidor habitual de estupefacientes

Hombre fue asesinado con un

Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva llegada a puerto de montaña

El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia

Etapa 9 de la Vuelta

Por qué fue condenado alias Harold, el séptimo detenido por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto arrojó su prontuario criminal

Harold Daniel Barragán Ovalle, de 26 años oriundo del departamento del Tolima sería uno de los cabecillas de la empresa criminal que habría montado Elder José Arteaga, alias el Costeño, señalado como el cerebro que planeó y coordinó los detalles del atentado. Todo desde una barbería ubicada en el barrio El Muelle de la localidad de Engativá

Por qué fue condenado alias

María Fernanda Cabal denuncia irregularidades en eventual nombramiento de Juliana Guerrero en el Ministerio de Igualdad: “Logró su título de manera exprés”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático también reveló detalles sobre el polémico vuelo realizado por la funcionaria en una aeronave de la Policía Nacional hacia Valledupar

María Fernanda Cabal denuncia irregularidades
MÁS NOTICIAS