Alcalde regañó a la mamá de joven detenido durante toque de queda: “Lo he recogido tres veces en la noche”

El alcalde Nelson Parra aseguró con el problema no solo es para el menor de edad, sino también para la madre del joven

Guardar
El gobernante le dijo a
El gobernante le dijo a la mamá que el problema es para ambos, por cuenta de las malas acciones del menor de edad - crédito @nelsonhparra/IG

En un nuevo operativo de control realizado en Mosquera, Cundinamarca, el alcalde Nelson Parra encabezó un enérgico llamado de atención a la madre de un adolescente aprehendido por la Policía, tras varios incidentes ocurridos durante la noche.

Durante el procedimiento (efectuado durante el fin de semana del 23 y 24 de agosto de 2025), que se llevó a cabo en las últimas horas, el mandatario local se dirigió personalmente a la progenitora con un mensaje directo sobre la responsabilidad familiar en la prevención de situaciones de riesgo.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

“Su merced es la mamá de él”, explicitó Nelson Parra al inicio del encuentro, ante la presencia de las autoridades. Luego, subrayó la importancia de una intervención decidida por parte de los padres.

“Su merced, usted tiene que hacer algo con su hijo. Extremadamente complicado el berraco. Lo he recogido hoy tres veces en la noche”, expresó el alcalde durante la conversación.

crédito @nelsonhparra/IG

El episodio se registró cuando el menor fue sorprendido por tercera vez en la vía pública en altas horas de la noche, acompañado de otros jóvenes, lo que motivó la inquietud de las autoridades sobre su seguridad y convivencia.

Parra indagó: “¿Usted cree que bueno es estar a las once de la noche en la bendita calle con una mano de malandros donde lo cogí? Mire a ver qué va a ser de su vida, hermano”, y advirtió acerca de las posibles consecuencias legales para la familia.

“El problema es pa’ los dos, porque es menor de edad y los comparendos los va a tener que asumir usted y el problema se lo va, le va a quedar ese a su merced”, puntualizó el alcalde.

En su intervención, Nelson Parra insistió en la necesidad de involucrar a los adolescentes en actividades sanas y protegerlos de ambientes inseguros.

El alcalde regañó al menor
El alcalde regañó al menor de edad y a la mamá - crédito @nelsonhparra/IG

“Usted debería estar es haciendo deporte, no estar en la bendita calle con una mano de malandros, viejo”, subrayó Parra.

Además, el alcalde destacó el compromiso de las autoridades municipales con la seguridad en todo el territorio: “Lo que les quiero significar un poco es que aquí estamos. Y estamos no solo pa’ esa esquina, pa’ todos, porque es que ya no solo venden adentro, venden afuera. Tenían ahí de ruana, pero ya organizamos eso. Todo bien. Todo bien, que ahí estamos firmes”.

El operativo se enmarca en la estrategia de control y prevención adoptada en Mosquera para enfrentar situaciones de riesgo, consumo de sustancias y comportamientos contrarios a la convivencia en sectores frecuentados por adolescentes.

Las autoridades reiteraron la importancia de la corresponsabilidad entre familia e instituciones para garantizar la tranquilidad en el municipio.

Los menores fueron reprendidos por
Los menores fueron reprendidos por el alcalde - crédito @nelsonhparra/IG

Los usuarios en redes sociales aplaudieron la labor del mandatario local luego de reprender no solo al menor de edad, sino a la mamá.

Además, el alcalde Parra no solo hizo esta labor con el joven, sino que en los otros puntos donde se llevó a cabo el operativo, le dejó varias reflexiones a los aprehendidos, como que en vez de estar en la calle a altas horas de la noche con un grupo de “malandros”, deberían estar “haciendo deporte”.

Estas palabras hicieron eco en los usuarios, que resaltaron que el gobernante haya encabezado estos operativos, donde también se incautaron armas blancas (hasta machetes), además de la incautación de varias dosis de estupefacientes.

Las autoridades precisaron que continuarán con esta clase de acciones con miras a alejar a los adolescentes de la malas andanzas, y promover así prácticas deportivas o sacarlos de estos escenarios que son focos de violencia e inseguridad.