Abelardo de la Espriella será candidato a la Presidencia con el apoyo de Salvación Nacional: Enrique Gómez asumirá como su jefe de debate

El partido fundado por Álvaro Gómez Hurtado se aparta del Conservador y anunció su adhesión a la campaña al abogado, que seguirá recogiendo firmas con su movimiento Defensores de la Patria

Guardar
Enrique Gómez Martínez confirmó el
Enrique Gómez Martínez confirmó el acuerdo con Abelardo de la Espriella, asegurando que será el jefe de debate de su campaña presidencial - crédito Colprensa

Mientras la carrera hacia las elecciones presidenciales de 2026 se intensifica, el abogado Abelardo de la Espriella dio un paso clave en ese sentido: obtuvo el respaldo del partido Salvación Nacional, según se confirmó el 26 de agosto del presente año.

La decisión del movimiento político, fundado por Álvaro Gómez Hurtado, marca un giro estratégico en la derecha independiente y redefine el mapa de alianzas para la contienda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Enrique Gómez Martínez, quien aspiró a la presidencia en 2022, asumirá el rol de jefe de debate de De la Espriella.

Al anunciar el acuerdo, Gómez precisó que Salvación Nacional se distancia de la posibilidad de apoyar a un candidato del Partido Conservador, que sigue evaluando alternativas, incluyendo la del senador Efraín Cepeda.

Enrique Gómez Martínez / Cortesía
Enrique Gómez Martínez / Cortesía

La candidatura de De la Espriella se perfila como una de las más visibles dentro del espectro independiente de la derecha. Su proyecto avanza con la intención de organizar una consulta amplia que reúna a sectores afines, según Cambio.

En este escenario, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha mencionado públicamente a De la Espriella como una opción, mientras que el exministro Juan Carlos Pinzón continúa buscando apoyo empresarial para su propia candidatura.

Según el medio citado, el papel de Enrique Gómez en esta alianza resulta estratégico. Como promotor de la idea de un candidato único de la oposición para 2026, su incorporación sugiere una campaña orientada a consolidar apoyos tanto de independientes como de partidos políticos.

Esta jugada anticipa una contienda en la que la construcción de consensos será determinante.

Al explicar la adhesión, el partido destacó que su apoyo a De la Espriella se basa en coincidencias en temas como la seguridad de los colombianos, el rescate de los valores, la lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia.

Nuestras amplias coincidencias en el compromiso por la seguridad de los colombianos, el rescate de los valores, la lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia contra la dictadura motivan esta unión”, comunicó el partido.

Salvación Nacional respalda la candidatura
Salvación Nacional respalda la candidatura de Abelardo de la Espriella y destaca su compromiso con la seguridad, los valores y la lucha contra la corrupción - crédito Salvación Nacional

Por su parte, Enrique Gómez señaló que, como jefe de debate, pondrá toda su capacidad al servicio de la difusión de las ideas, propuestas y programas del candidato, reafirmando su compromiso con la campaña y con los principios de Salvación Nacional.

A pesar del respaldo de Salvación Nacional, De la Espriella seguirá con la recolección de firmas necesarias para formalizar su inscripción ante las autoridades electorales.

De la Espriella y su irrupción en la campaña

El escenario político colombiano se reconfigura con la irrupción de Abelardo de la Espriella como precandidato presidencial por el movimiento Defensores de la Patria, con el que busca dar el salto de la esfera jurídica y mediática al terreno electoral.

Su estrategia combina la búsqueda de firmas con la construcción de alianzas políticas, como la alcanzada con Salvación Nacional, para abrirse paso en la contienda.

Conocido por su estilo frontal y su discurso crítico hacia el presidente Gustavo Petro, De la Espriella ha delineado propuestas que buscan marcar distancia frente al oficialismo y al progresismo.

Una de sus banderas más visibles es la política exterior, donde ha planteado un viraje radical frente a organismos multilaterales y gobiernos que califica como autoritarios.

Críticas a la ONU y a organismos internacionales

El precandidato ha reiterado en distintas entrevistas y a través de la red social X su rechazo a la permanencia de Colombia en organismos como la ONU, la OEA y la Cidh, a los que acusa de ser “directorios políticos de izquierda”. En uno de sus mensajes más difundidos afirmó:

“En mi gobierno no habrá embajada en la ONU. La ONU se convirtió en un directorio político de la izquierda que no le sirve a nadie. Su único ‘trabajo’ es mandar burócratas a hablar carreta y a tomarse unos whiskies”.

Abelardo De La Espriella se
Abelardo De La Espriella se despachó en contra de la ONU en una entrevista - crédito @ABDELAESPRIELLA

Para De la Espriella, mantener relaciones con estas entidades significa un gasto ineficiente de recursos públicos que no aporta a la defensa de los valores republicanos. Su línea, de marcado corte nacionalista y crítico frente al multilateralismo, lo ubica como uno de los aspirantes más disruptivos dentro de la oposición.

Postura sobre migración y gobiernos autoritarios

Otro eje de su discurso es la política migratoria. El abogado ha dejado claro que en un eventual gobierno suyo no establecería vínculos con países como Venezuela, Cuba o Nicaragua.

Sobre el manejo de la migración venezolana, afirmó que su prioridad serán los colombianos y que quienes permanezcan en el país de manera irregular o delinquiendo deberán ser deportados.

“El que esté delinquiendo y esté ilegal tiene que regresarse a su país, con o sin Maduro. Porque aquí hay muchos problemas para estar lidiando también con los problemas de la comunidad venezolana”, subrayó.

Sus palabras reflejan un enfoque firme en materia de seguridad y control migratorio, en contraste con la política de acogida y regularización que ha implementado el actual gobierno.

Duelo político con Iván Cepeda

El panorama electoral se agitó en agosto con el anuncio de Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico, sobre su intención de buscar la candidatura presidencial en las elecciones de 2026. La noticia generó inmediatas reacciones, y De la Espriella respondió de manera desafiante:

“Prepárate, Cepeda. Nos vamos a ver en la arena política. Ahí sabrás de qué estoy hecho… y quedará claro de qué estás hecho tú”.

Abelardo De La Espriella reaccionó
Abelardo De La Espriella reaccionó a la candidatura del senador Iván Cepeda - crédito @ABDELAESPRIELLA

En un video difundido en sus redes, el abogado reiteró sus críticas contra el congresista y descartó cualquier posibilidad de relación cordial. “Yo de esa plaga no me dejo ni saludar. Bajo ninguna circunstancia le daría la mano nunca a un sujeto como Iván Cepeda. Nunca”, aseguró en el programa Desnúdate con Eva, conducido por Eva Rey.

Más Noticias

María Fernanda Cabal presenta primeras propuestas para regiones: “Un fondo para la construcción de las vías terciarias”

De acuerdo con las estimaciones de la congresista, este mecanismo podría permitir la construcción y mantenimiento de 20.000 kilómetros de vías terciarias en un periodo de cuatro años, con un promedio de 5.000 kilómetros por año

María Fernanda Cabal presenta primeras

Hora y dónde ver la final del US Open entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz: se retrasó por culpa de Donald Trump

Será la tercera final entre el tenista italiano y el español en un Grand Slam, todas en 2025 y la primera en el US Open. Cada uno ha ganado una

Hora y dónde ver la

Refuerzan presencia militar y policial en San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Según la información oficial, se incorporarán 35 policías adicionales, se duplicará el personal de Policía Comunitaria y entrará en funcionamiento un grupo Gaula, especializado en la lucha contra la extorsión y el secuestro

Refuerzan presencia militar y policial

Rifirrafe entre Petro y Fenalco por visita de alcaldes a Estados Unidos: “Sobrios y serios representan mejor al país”

El apoyo empresarial a la gestión de alcaldes en Washington provocó advertencias del mandatario colombiano sobre competencias constitucionales, en medio de preocupaciones por la seguridad y la posible descertificación antidrogas de Colombia

Rifirrafe entre Petro y Fenalco

Una elección rodeada de clanes, maniobras y traiciones: así fue la llegada de Carlos Camargo a la Corte Constitucional

El proceso de selección expuso la influencia de presuntas redes familiares y alianzas políticas en la conformación de las altas cortes, en medio de fuertes tensiones por la elección del nuevo magistrado

Una elección rodeada de clanes,
MÁS NOTICIAS