
La veterana actriz Vicky Hernández preocupó a sus seguidores luego de aplazar las presentaciones programadas de su obra La escena invertida, montaje escénico con el que está de temporada en el Teatro La Candelaria, de Bogotá.
Según se conoció, la artista que interpretó a la mamá de Pablo Escobar en la bioserie del capo colombiano, presentó un inesperado problema de salud que obligó a su hospitalización y la suspensión de su espectáculo, ya que, por indicación médica deberá guardar absoluto reposo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A sus 79 años de edad, la actriz vallecaucana es una de las figuras más reconocidas del teatro y la televisión en Colombia, ha generado inquietud entre sus seguidores y la comunidad artística.

La actriz, quien actualmente participa en la obra La escena invertida, en el Teatro La Candelaria, de Bogotá, tuvo que suspender las presentaciones del fin de semana por complicaciones de salud. El equipo de producción y el público esperan su pronta recuperación para que las funciones puedan ser reprogramadas y la audiencia vuelva a disfrutar de su actuación.
El presentador Carlos Giraldo informó durante la emisión del programa La red del día 24 de agosto que la artista fue hospitalizada, lo que obligó a cancelar las funciones programadas.
Giraldo explicó que la suspensión responde a la necesidad de que Hernández reciba atención médica y se recupere antes de regresar a los escenarios.
“Las funciones de este fin de semana tuvieron que ser suspendidas. Sí, señores, no me hagan cara, no me abran los ojos, que no les voy a echar gotas”, expresó Giraldo en el set, resaltando la importancia de priorizar la salud de la actriz.
El presentador también transmitió un mensaje de optimismo respecto a la evolución de Hernández, al señalar que su estado ha mejorado y que el equipo se mantiene a la espera de poder reprogramar las presentaciones.
“Afortunadamente, la artista se encuentra fuera de peligro y en proceso de recuperación. “Resulta que Vicky Hernández presentó unas complicaciones de salud por las cuales tuvo que ser hospitalizada (…) Sabemos que está mucho mejor y a la espera de reprogramar estas funciones para que la gente pueda ir”, comentó Giraldo.

Esta información ha sido recibida con alivio por quienes siguen de cerca la trayectoria de la artista y por el elenco de La escena invertida, donde comparte escenario con el actor Johan Velandia.
Vicky Hernández ya había superado una intervención quirúrgica en 2024
No es la primera vez que la salud de Hernández se convierte en motivo de preocupación. El año anterior, la actriz atravesó una situación crítica que requirió su hospitalización en una clínica de Bogotá. En esa ocasión, debió someterse a una cirugía de reemplazo de vértebras cervicales, un procedimiento que fue confirmado públicamente por el actor cubano Jorge Cao.

En esa oportunidad el también director cubano, a través de una publicación en redes sociales, manifestó su apoyo y afecto hacia su colega, destacando la fortaleza con la que enfrentó el proceso.
Tras superar esa intervención, Hernández logró recuperarse y retomó su carrera artística. Desde entonces, ha concedido entrevistas en diversos medios, donde ha compartido detalles sobre su trayectoria y su regreso a los escenarios y las pantallas, pues en el último año ha estado en el lenco de importantes producciones como Cosiaca, serie regional del canal Teleantioquia y la cinta colombiana Mathrioska.
Recientemente, Vicky fue tendencia luego de dar polémicas declaraciones acerca de su profesión.

Durante el lanzamiento de Cosiaca, una producción impulsada por el Ministerio TIC, Teleantioquia y otros patrocinadores, la actriz Vicky Hernández advirtió sobre la precariedad de las condiciones laborales en el sector actoral colombiano ante el avance de las plataformas internacionales, según recogió Teleantioquia.
Hernández cuestionó la ausencia de regulaciones que exijan a las producciones extranjeras cumplir requisitos laborales similares a los que enfrentan los colombianos en el exterior. “Cuando uno va como extranjero a otro país a trabajar, tiene que cumplir una serie de requisitos. ¿Por qué no hacemos lo mismo?”, planteó la actriz.
La intérprete denunció que las grandes producciones internacionales aprovechan el talento y los recursos locales sin garantizar salarios justos. “Vienen aquí y pagan mucho menos de lo que pagarían en sus países de origen, haciendo el trabajo con profesionales colombianos”, afirmó Hernández.
La actriz subrayó que, aunque en Colombia existe mano de obra calificada y escenarios atractivos, la creatividad y disposición del equipo nacional no compensan la falta de equidad salarial. “Muchos quieren venir a trabajar en Colombia porque aquí encuentran mano de obra barata, fantásticos escenarios, gente creativa que se le mide a resolver todo tipo de problemas en una producción, pero eso no es suficiente”, concluyó.
Más Noticias
Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

En redes recuerdan una vieja publicación de Petro criticando a Elon Musk, por su reacción a la llegada de Tesla a Colombia: “Levanta el brazo con el saludo nazi”
Usuarios citaron publicaciones del mandatario nacional en la que supuestamente lo acusa de ser parte del nazismo y teme que su cuenta de X pueda ser cerrada por sus críticas

Debate por ruido en el Hospital Universitario Nacional tras conciertos en el Vive Claro, Ocesa niega impacto acústico
La empresa organizadora de eventos asegura que las mediciones realizadas durante los recitales cumplen estándares internacionales y no afectan áreas sensibles del centro médico

El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo
La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte


