
Veinticuatro horas después de los ataques perpetrados en Cali y Amalfi, atribuidos a facciones disidentes de las Farc, miembros del Gobierno Petro se encontraron con alias Calarcá, líder del grupo disidente identificado como Estado Mayor de Bloques y Frente (Embf).
La reunión, agendada desde el 15 de agosto, buscaba avanzar en las negociaciones hacia un posible acuerdo de paz, y acordó la celebración de una séptima ronda de diálogos, programada para los días 24 y 25 de agosto.
Frente a lo anterior, la candidata presidencial y periodista Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, expresó su rechazo a la reunión entre representantes del Gobierno y la disidencia liderada por alias Calarcá. Dávila afirmó: “A Petro no le importa que asesinen a nuestros héroes”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La candidata presidencial y periodista Vicky Dávila manifestó un fuerte rechazo a la reunión sostenida entre representantes del Gobierno y miembros de la disidencia encabezada por alias Calarcá, realizada poco después del ataque en Amalfi donde murieron doce policías y un helicóptero fue derribado.
Dávila cuestionó que, tras estos hechos violentos, el Gobierno se sentara a dialogar con quienes considera responsables de crímenes contra la Fuerza Pública.
La periodista aseguró que alias Calarcá, señalado de actividades relacionadas con el narcotráfico, goza de impunidad bajo la justificación de su papel como negociador, de acuerdo con sus palabras. Según la periodista, ni la Fuerza Pública ni la justicia pueden actuar contra él, mientras continúa ejecutando acciones violentas, lo que evidencia, en su opinión, una actitud permisiva del Gobierno frente a quienes calificó de criminales.

“El Gobierno Petro se reunió con criminales comandados por alias Calarcá después de que masacraron 12 policías en Amalfi tumbando un helicóptero. Al narco Calarcá le han permitido todo que porque es negociador. La Fuerza Pública no no lo puede tocar, la justicia tampoco, pero él sí sigue ejecutando planes terroristas. Esto demuestra que a Petro no le importa que asesinen a nuestros héroes. Y en cambio favorece a criminales”, escribió en su publicación de la red social X la candidata presidencial contradictora de la actual administración pública del país, liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
En cuanto a la reunión mencionada por Dávila, la delegación del Gobierno estuvo liderada por Gloria Quiceno, quien dirigió el encuentro en El Diamante, en los Llanos del Yarí, región situada entre los departamentos de Guaviare, Meta y Caquetá. Por parte del Ejecutivo participaron Yezid Arteta, Feliciano Valencia, Luz Dary Landázuri y la coronel Genny Calvo Olmos. La representación de la disidencia incluyó a Leopoldo Durán, principal negociador del Estado Mayor de Bloques y Frente, así como a Tomás Ojeda y Calarcá Córdoba.

Los equipos de ambas partes coordinarán mesas temáticas que abordarán asuntos relacionados con la distribución y gestión del territorio, el acceso y uso de tierras, preservación ambiental, temas económicos, laborales y sociales, derechos políticos y mecanismos para fortalecer la convivencia, protección de poblaciones vulnerables, instrumentos de justicia y reparación, análisis sobre seguridad y conflicto, aspectos jurídicos tanto nacionales como internacionales y desafíos que afectan a comunidades étnicas.
Según reportes de medios locales, amplios grupos de campesinos acudieron a los encuentros, mostrando apoyo a las conversaciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales.
Por otro lado, además de la periodista Vicky Dávila, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón también reaccionó a esta reunión y dijo: “Cómo va a ser que un día después de haber asesinado a 13 policías y sin tener en cuenta todo el historial terrorista de alias Calarcá, el Gobierno nacional diga que reabre las negociaciones con un criminal de semejante pelambre. Dejemos de romantizar con el crimen“.

Y añadió: “Los bandidos están más ricos que nunca de cuenta de decisiones como dejar de asperjar los cultivos de coca y el gobierno de @petrogustavo le metió ideología a algo que se debe hacer de manera urgente: arrinconar a los criminales y estrangular sus finanzas“.
Más Noticias
Gobernador de Antioquia cuestionó foto de Iván Duque con Benjamín Netanyahu y criticó su gestión como presidente: “Lamentable”
Andrés Julián Rendón admitió que el país requiere alianzas para enfrentar desafíos de seguridad, pero enfatizó que él no habría sostenido una reunión en tales circunstancias

Felipe Córdoba propone cárceles tipo Bukele y lanza ultimátum: desmovilización, prisión o baja por la fuerza pública para los “bandidos”
El excontralor y precandidato presidencial aseguró que el actual sistema penitenciario no resocializa y planteó prisiones autosostenibles, trabajo obligatorio para los reclusos y el fortalecimiento de la fuerza pública como ejes de su plan de seguridad
Este sería el nuevo rival de la selección Colombia después de las eliminatorias: presidente de la federación lo confirmó
Ramón Jesurún informó que todo está definido para los siguientes encuentros de la Tricolor en octubre y noviembre, y entregó detalles del equipo al que enfrentarán los cafeteros
Bancos confirman malas noticias a quienes buscan créditos pagando menos intereses debido a problema en el Gobierno Petro
Un análisis de Asobancaria destaca que la búsqueda de recursos públicos encarece el acceso al crédito para empresas y consumidores

Pipe Córdoba acusó al Gobierno Petro de incumplir promesas y malgastar recursos: “El Estado necesita una liposucción fiscal”
El precandidato presidencial criticó las promesas incumplidas del presidente, como la condonación de créditos del Icetex, la desmovilización del ELN en tres meses y la construcción de 25.000 centros de salud
