
Mientras cuarenta mil capitalinos disfrutaron del estreno oficial del nuevo escenario para eventos y espectáculos Vive Claro, los vecinos del recinto vivieron la primera, al parecer de muchas, noches de insomnio por excesos de ruido.
En medio del concierto de la banda norteamericana Green Day, los vecinos de los barrios Salitre El Greco, La Esmeralda y Pablo Sexto, denunciaron fuertes niveles de ruido durante la presentación del grupo musical.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, en redes sociales fueron varios los videos en los que internautas mostraron la fuerza de la vibración generada por los saltos y gritos de los fans que, en algunos casos, logró mover lámparas y objetos delicados.
De hecho, mientras los asistentes al concierto celebraban su noche de música, los vecinos del sector se reunieron para adelantar una protesta por la presunta falta de control ambiental que les interrumpió el sueño justo antes de iniciar la semana laboral.
“Ese espacio que está ahí construido está sin licencias, está sin ningún tipo de permisos. Aparte el Idiger sacó un informe este 18 de julio que esas estructuras estaban mal puestas, no tiene ninguna seguridad, hay cincuenta mil personas en riesgo y nosotros ahora sí sentimos que estamos más en riesgo. Tenemos contaminación ambiental, auditiva, atmosférica, contaminación del aire y acá no pasa nada. ¿Dónde están las instituciones? ¿Dónde está la Personería? ¿Dónde está la alcaldesa local?”, señaló uno de los vecinos en diálogo con Blu Radio.
En redes sociales, los habitantes de la zona publicaron varios videos en los que, a través de aplicaciones especializadas en sonido, lograron captar la fuerza de los altavoces del nuevo recinto de eventos de Bogotá.
En uno de los clips audiovisuales se logra observar que la banda norteamericana logró superar los 92 decibeles (dB), mientras que en la ciudad, y en zonas residenciales como Salitre El Greco y Pablo VI, el nivel permitido en horas de la noche es de apenas 70 dB, según la resolución expedida por el Gobierno nacional.
“Espantoso RUIDO. Estamos viviendo una situación nunca imaginada. Se le salió de las manos a la Alcaldía”; “Me late que eso lo van a tener que desarmar pronto, les van a llover demandas, y pobres los pacientes de las clínicas”, y “Se escucha el impacto de la onda acústica en Modelo Norte, JVargas, San Fernando, Bosque Popular, Nicolás de Federman, Quirinal, Pablo VI, Esmeralda. Terrible los vecinos de Salitre el Greco recibiendo directamente el impacto en sus casas”, fueron algunos de los comentarios.
Entretanto, otro grupo de internautas se tomó la denuncia de forma jocosa, aprovechando los niveles de volumen para disfrutar de eventos sin la necesidad de pagar una boleta.
“Algún buen vecino que me dé posada para escuchar mis bandas favoritas desde su casa... Yo gasto las polas”; “Jajajajajajajajajaj yo quiero vivir ahí para poder escuchar música en vivo, gratis de talla internacional como Green day solo sería gastar las polas”, y “Estuvo UNA CHIMBA CARAJO y esperen el de CHEMICAL ROMANCE en enero lo mejor es que se muden”, señalaron otros internautas.
Las recientes quejas se suman a los reclamos que hicieron los vecinos del Vive Claro en horas de la tarde mientras los asistentes a Green Day intentaban ingresar al recinto.
Según se conoció el domingo 24 de agosto, los problemas de movilidad se hicieron evidentes tras el cierre de vías principales como la carrera 60, lo que sobrecargó el flujo vehicular por la avenida El Dorado y generó fuertes problemas para ingresar a las zonas residenciales.
Además, los vecinos se quejan por la falta de permisos y licencias del lugar, a pesar de que la Alcaldía de Bogotá aclaró que el predio en el que se ubica el Vive Claro no hace parte de una reserva natural como se comentó en un principio.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 5 de septiembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: 4 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 4 de septiembre
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 04 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
