
El 21 de agosto un helicóptero de la Policía Nacional fue derrumbado con explosivos por las disidencias de las Farc, más especificamente uno de los frentes al mando de “Calarcá”.
Este hecho ha generado gran indignación en Colombia, puesto que, luego de que se confirmó que 13 de los 16 tripulantes murieron, varias figuras políticas recordaron que meses atrás el cabecilla del Estado Mayor Central había sido capturado, pero tuvo que ser liderado porque en ese momento había un proceso de diálogo de paz entre el Estado y el grupo armado.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Por parte del Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro fue tajante al indicar que las disidencias ya no deben considerarse una guerrilla, sino como una organización terrorista que solo busca aumentar el envío de cocaína al exterior.

La DEA rindió homenaje a las víctimas
Debido a que Colombia fue noticia mundial por este hecho y el atentado terrorista registrado en Cali, diferentes organizaciones mostraron su apoyo al pueblo colombiano, incluyendo la Administración de Control de Drogas (DEA).
Precisamente, en redes sociales esta organización, que encabeza la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas, realizó un homenaje a los 13 uniformados asesinados por las disidencias con un video en el que reconoció a los policías por su entrega.
“Honramos a los 13 agentes de la Policía Nacional de Colombia que murieron trágicamente en Antioquia la semana pasada durante un ataque terrorista a su Blackhawk en una misión de erradicación. La DEA se solidariza con @PoliciaColombia en homenaje a su sacrificio y en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo".

Cabe recordar que las víctimas mortales del atentado contra la fuerza pública fueron identificados como:
- Capitán Carlos Mateus.
- Capitán Francisco Merchán.
- Subteniente Nicolás Stiven Ovalle Contreras.
- Subintendente José Camacho Aldana.
- Patrullero Richard Duván Lagos.
- Patrullero José Daniel Valera Martínez.
- Patrullero Fernando Vásquez Zúñiga.
- Patrullero Alejandro Samboní Lazo.
- Patrullero Edwin Javier Zúñiga Galíndez.
- Patrullero Jhonatan Rodrigo Jiménez Jiménez.
- Patrullero Rafael Enrique Anaya Almanza.
- Patrullero Juan José Guzmán Duarte.
- Patrullero Michael Astaiza Ortiz.
Los tres sobrevivientes permanecen heridos en una clínica de Montería, en donde reciben atención médica especializada; hasta el momento, las autoridades no han entregado un informe detallado sobre el estado de salud de los uniformados.

Tras el atentado, en Antioquia se realizó un consejo de seguridad encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
Desde el Ministerio de Defensa informaron que en noviembre se cumplirá un año del inicio de la ofensiva operacional contra los grupos armados que tienen presencia en la región. Esta ofensiva de las Fuerzas Militares ha incluido 28 operaciones y cinco bombardeos, que han provocado la detención o neutralización de más de 108 criminales.
Precisamente, el helicóptero atacado por las disidencias estaba siendo utilizado para embarcar a un grupo de policías que iban a ser extraídos de una zona intervenida
Tras el encuentro, Sánchez reveló cifras de los resultados del trabajo de la fuerza pública en lo corrido del año en comparación con el mismo tiempo durante 2024, estas fueron las estadísticas presentadas:
- Masacres: reducción del 50%.
- Trata de personas: reducción del 15%.
- Amenazas individuales y colectivas: reducción del 67%.
- Terrorismo: reducción de 34%.
- Hurto en todas sus modalidades: reducción del 33%.
Sánchez expuso que no todo es positivo, ya que también hay registros sobre el aumento de casos de homicidios en zonas rurales, secuestro, extorsión y otras problemáticas, por lo que anunció que más de 1.000 uniformados serán trasladados a la región en los próximos días.
“Agradezco al gobernador, entes de control y antioqueños por su respaldo y apoyo a su fuerza pública, reiterándoles: el terrorismo no nos doblegará. Avanzamos. Solo unidos derrotaremos el crimen y consolidaremos la seguridad en el departamento”, puntualizó el ministro.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia - El Reto′, arranca con 55 aspirantes este sábado 30 de agosto
Con nuevo formato y con Claudia Bahamón como presentadora, el certamen de belleza vivirá un vuelco significativo para elegir a su nueva soberana de la belleza

ELN se atribuyó el homicidio de un hombre en Charalá, Santander: apareció con los ojos vendados y baleado
La aparición de la víctima con signos de tortura, que no sería de la zona, en una vía rural del municipio llevó a las autoridades a convocar un consejo de Seguridad para determinar acciones al respecto

Petro se ‘echó flores’ a sí mismo ante cifra de desempleo en Colombia: “El más bajo del siglo”
El Dane informó que la tasa de desempleo en Colombia fue de 8,8% en julio de 2025; esta cifra significó el registro más bajo desde 2001
