Joven policía con trauma craneoencefálico y 16 heridos más dejaron los disturbios en el segundo día de Hip Hop al Parque: alcalde se pronunció

Los hechos violentos se registraron en la tarde de la segunda jornada cuando un grupo de vendedores informales intento ingresar de manera irregular el festival musical

Guardar
Las riñas obligaron al despliegue
Las riñas obligaron al despliegue de la Unmdo - crédito X

Las riñas en el segundo día del Festival Hip Hop al parque dejaron varios uniformados heridos luego de recibir golpes con objetos contundentes de parte de vendedores informales de licor y asistentes al evento que se acercaron desde el interior del parque Simón Bolívar para participar de las alteraciones del orden público.

Entre los heridos se encuentra una joven auxiliar de apenas 18 años que fue herida en su cabeza y presenta un trauma craneoencefálico, según lo confirmo el alcalde de la ciudad Carlos Fernando Galán a través de su cuenta oficial de X, en donde también rechazó los hechos de violencia registrados en inmediaciones al lugar en el que tuvo lugar el evento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las agresiones a los uniformados son solo una parte del grave parte de seguridad que dejó la edición 27 del festival que tiene lugar anualmente en la ciudad y que es organizado por la Administración distrital a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes).

De acuerdo con las autoridades, aproximadamente 400 armas blancas y objetos contundentes fueron decomisadas en los ingresos; entre las que se destacan tijeras de varios tipos, cuchillos, bisturís y latas de pintura en aerosol, elementos que estaban prohibidos por el distrito para permitir el ingreso de los ciudadanos al recinto al aire libre.

De acuerdo con el mandatario distrital, las agresiones dejaron en total 17 heridos que corresponden a 12 auxiliares de policía, cuatro patrulleros y una gestora de la Secretaria de Gobierno. Adicionalmente, manifestó su preocupación por el uso que los ciudadanos le dan a los espacios dispuestos desde la Administración distrital para el desarrollo de actividades culturales en la ciudad.

El alcalde Galán rechazó las
El alcalde Galán rechazó las agresiones de los asistentes a los miembros de la fuerza pública - crédito @CarlosFGalan/x

A su vez, calificó el hecho como una “agresión cobarde” en contra de los uniformados que fueron dispuestos para vigilar el festival que congregó a más de 70.000 personas en sus dos jornadas, lo que también suscita una vulneración a las finanzas públicas, dado que es un espectáculo organizado en su totalidad con dineros producto de los impuestos de todos los bogotanos.

“Rechazo de manera categórica la agresión de 12 auxiliares de Policía, 4 policías y una gestora en Hip Hop al Parque. Mientras que @Bogota pone los recursos para organizar este festival anualmente, algunos desadaptados atacan cobardemente a los auxiliares de Policía y los policías encargados de vigilar el evento”, escribió Galán.

En su mensaje, el alcalde también explicó que en próximos conciertos impulsados desde la Alcaldía Mayor se fortalecerán las medidas de seguridad para evitar que sean escenario de hechos violentos como los que se registraron en la tarde del 24 de agosto de 2025 en la calle 63, donde se encontraba el punto de acceso al festival musical.

Las autoridades decomisaron cerca de
Las autoridades decomisaron cerca de 400 armas blancas y objetos contundentes - crédito Policía Nacional de Colombia

En la misma linea, le hizo un llamado a las autoridades competentes para que comiencen a adelantar las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables de las alteraciones de orden público entre vendedores de bebidas embriagantes, asistentes al festival y miembros de la fuerza pública que custodiaban el ingreso al lugar.

“Vamos a tomar las medidas necesarias para que estos hechos no se repitan y pido a las autoridades identificar a los responsables. La violencia no puede tener espacio en Bogotá”, aseveró el mandatario distrital.

Estos fueron los hechos violentos durante Hip Hop al Parque 2025

El festival se desarrolló el 23 y 24 de agosto de 2025 en Bogotá y concentro cerca de 70.000 personas en sus dos jornadas. Sin embargo, su cierre estuvo marcado por riñas entre vendedores informales de bebidas embriagantes, asistentes al evento y miembros de la institución policial que resultaron heridos.

El evento congregó más de
El evento congregó más de 70.000 personas en sus dos jornadas - crédito Math Valvuena / Hip-Hop al Parque

De acuerdo con la Secretaria de Gobierno, las alteraciones iniciaron cuando un grupo de vendedores informales derribó una de las barreras de seguridad para ingresar de manera irregular, pero fueron detenidos por los uniformados que no lograron impedir que algunos individuos se filtraran entre los auxiliares.

Finalmente, desde el interior del parque, algunos ciudadanos se acercaron y arrojaron objetos contundentes en contra de los uniformados que intentaban persuadir a los vendedores para que no ingresaran al lugar.

Más Noticias

Etapa 13 de la Vuelta a España EN VIVO HOY: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru

El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %

Etapa 13 de la Vuelta

Hijo mayor de Carolina Cruz y Lincoln Palomeque acompañó a James Rodríguez a cantar el himno nacional en el partido Colombia vs. Bolivia: “Con la manito en el pecho”

Matías, primogénito de la presentadora, participó en el ingreso protocolario con Samuel, hijo del capitán colombiano, durante el partido en el estadio Metropolitano

Hijo mayor de Carolina Cruz

Mujer de 78 años murió tras ser arrollada por motociclista en la avenida Caracas, en el sur de Bogotá: estos fueron los hechos

La familia de la víctima denuncia la irrresponsabilidad de la conductora implicada y exige a las autoridades la instalación de reductores de velocidad ante la alta siniestralidad del sector

Mujer de 78 años murió

Nuevo ataque con drones en zona rural de Jamundí, Valle, dejó tres civiles heridos

Según los testigos, el explosivo lanzado, al parecer, por las Farc cayó sobre una casa e hirió a sus ocupantes, en la vereda La Pradera

Nuevo ataque con drones en

Gremio de restaurantes hizo un llamado a reforzar la inocuidad alimentaria: qué es y por qué es importante

El llamado de Acodrés plantea la necesidad de superar la competencia individual para adoptar un enfoque solidario, donde la protección de la salud pública y la confianza sean prioritarias en todos los procesos

Gremio de restaurantes hizo un
MÁS NOTICIAS