
El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió por medio de su cuenta en X sobre alias Dumar o Chito, que fue abatido y era uno de los alfiles más relevantes de la disidencia de las Farc al mando de alias Iván Mordisco.
"Cae alias Dumar, cabecilla de los ejércitos narcos del EMC de Iván Mordisco en el Guaviare. Inteligencia de ejército y policía nacional dieron con el traqueto“, dijo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mensaje del presidente estuvo acompañado de un video que documenta la operación de la Fuerza Pública en la que fue abatido Willinton Vanegas Leyva, alias Dumar o Chito, cabecilla de las disidencias de las Farc comandadas por Iván Mordisco.
En su publicación, Petro destacó que la operación ocurrió en la vereda Nueva York del municipio de El Retorno, departamento de Guaviare.

Video polémico que muestra la crudeza de las acciones ejecutadas por alias Dumar o Chito
Los detalles del video y la reacción generada por un audio contenido en el material han sido objeto de análisis y discusión.
El audio, en poder de inteligencia militar, muestra la crudeza de las instrucciones transmitidas. Una voz atribuida a alias Dumar ordena: “Nada de coger prisioneros, todo hijue… le mochan la cabeza”.
Dicho fragmento ha despertado preocupación por la brutalidad de las tácticas adoptadas por este grupo.
Pronunciamiento de las autoridades: “¡Abatido el cabecilla que ordenaba ‘mochar cabezas’!"
El general Carlos Triana, director de la Policía, resaltó la coordinación entre las agencias y precisó que alias Dumar era el principal cabecilla del Bloque Móvil Martín Villa y cuarto cabecilla del Bloque Occidental Jacobo Arenas.
En sus declaraciones Triana afirmó: “¡Abatido el cabecilla que ordenaba ‘mochar cabezas’! En desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la inteligencia de la Policía Nacional ubicó a alias Dumar o Chito”.
Triana agregó que la información recolectada permitió desplegar la operación que culminó con la muerte de Dumar, un individuo con más de 15 años de historial criminal.
En el mismo incidente resultó abatido otro integrante de la organización y se reportó la captura de seis personas. El oficial recordó las acciones violentas perpetradas por Dumar, incluido el ataque en mayo de 2024 en Argelia, Cauca, que resultó en la muerte de cuatro soldados del Ejército.

El ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez, se refirió a la importancia del golpe para debilitar la estructura de alias Mordisco.
Argumentó que este resultado limita la capacidad de mando y expansión del grupo irregular. Finalmente, Sánchez instó a las fuerzas de seguridad a continuar con su labor para garantizar la tranquilidad en el país.

¿Quién era alias Dumar o Chito?: Era el responsable del fallecimiento de cuatro militares en Argelia
El abatido contaba con una trayectoria de quince años en actividades ilícitas y llegó a ocupar la posición de comandante del Bloque Móvil Martín Villa, dentro de las disidencias de las Farc lideradas por Iván Mordisco.
El ministro de Defensa detalló que existía una orden de captura por concierto para delinquir agravado y lo responsabilizó por un ataque en el que fallecieron cuatro militares en Argelia, departamento del Cauca, durante 2024.
Las autoridades identificaron a alias Dumar o Chito como pieza clave en la consolidación de corredores estratégicos para el tráfico de estupefacientes, con especial presencia en Meta y Guaviare, fortaleciendo la operación y expansión criminal de su estructura.
La cartera de Defensa destacó que Dumar o Chito también era señalado de la autoría material en el asesinato del profesor y líder social Jairo Enrique Tombe y de su esposa, además de la masacre de tres campesinos en El Tambo, Cauca, ocurrida en 2023.
La neutralización de este cabecilla representa el cuarto golpe contra figuras principales bajo el mando de Iván Mordisco, en la lucha de las fuerzas militares contra las disputas territoriales y de control del narcotráfico, que se han presentado con las disidencias de alias Calarcá.
Más Noticias
Pelea campal entre presuntos hinchas de Millonarios y vendedores dejó cuatro policías heridos en Bocagrande
El uso de piedras, palos y botellas como proyectiles desató el temor de turistas y trabajadores en una de las playas más concurridas de Cartagena

Sismo de magnitud 4.2 sacudió a Cauca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Las sanciones que enfrentan los propietarios en Colombia por no pagar el impuesto predial a tiempo
El no pago del impuesto predial genera intereses, procesos legales y limitaciones en trámites relacionados con los inmuebles

Deudas de administración en conjuntos residenciales: así funciona la prescripción según la ley en Colombia
El Código Civil y la Ley 675 de 2001 fijan reglas sobre plazos, intereses y sanciones en caso de mora en cuotas de administración

Gobernador de Antioquia ofrece millonaria recompensa por exgestor de paz vinculado a disidencias de las FARC
Andrés Julián Rendón anunció pago por información sobre alias Darlinson, señalado de reorganizar el frente 34
