
El presidente de la república, Gustavo Petro, se pronunció nuevamente sobre el control del narcotráfico en Venezuela, así como los grupos armados que operan bajo esta modalidad ilegal en dicho país.
En su cuenta de X, el mandatario hizo referencia al grupo denominado Cartel de los Soles, en la que no solo insistió en su inexistencia, sino que recalcó que es una estrategia política para una eventual intervención militar en el vecino país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”, escribió Petro en sus redes sociales.

Además, el jefe de Estado manifestó que la organización que mantiene sus operaciones tanto en Colombia como en Venezuela es la Junta del Narcotráfico, y sostuvo nuevamente que los capos de esta red criminal se encuentran ocultos en el Viejo Continente.
“El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio”, explicó.
El presidente añadió que ha lanzado una propuesta conjunta tanto a Estados Unidos como a Venezuela.
“Le propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”, puntualizó, enfatizando la necesidad de un trabajo conjunto entre gobiernos sin actitudes de imposición por parte de ninguna de las partes.

Respecto a la situación interna venezolana, el mandatario colombiano subrayó que los desafíos políticos del país deben ser afrontados “entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia”.
En su mensaje, Petro hizo referencia también a un enfoque ambiental al manifestar el objetivo de avanzar hacia “una Venezuela descarbonizada”y defendió la visión de una “gran Colombia potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”.
Otros comentarios de Petro
Esta no ha sido la primera vez que el presidente Gustavo Petro se ha pronunciado sobre este tema en particular.
En una publicación en la misma red social del jueves 21 de agosto, el mandatario colombiano respondió a un comentario hecho por la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, donde indicó que los grupos armados que operan en zonas como el Catatumbo, los llanos orientales y la Sabana de Bogotá estarían detrás del envío de estupefacientes hacia el mundo.
“Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela no es el ‘Cartel de los Soles’, esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países. Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela son los mismos que manejan el tráfico de cocaína del Catatumbo, los llanos y la Sabana de Bogotá, se llaman la Junta del Narcotráfico y el gobierno de los EE.UU. y las inteligencias de Europa tienen desde hace tiempo la información”, explicó Petro en sus redes sociales.

Además, había mencionado la supuesta participación de miembros de una familia influyente en Colombia y la asistencia de un político liberal en las reuniones de dicha junta, e identificó a los principales actores de estas redes criminales.
“Como son jefes de Iván Mordisco, el clan del golfo y la segunda Marquetalia, que perdió a (Iván) Márquez, más el cartel de narco fiscales, controla la mayor cantidad de cocaína vendida en Colombia, y la transporta por sumergibles y las lanchas rápidas por Colombia y en aeronaves desde el Apure por Venezuela. Compran, eso sí, funcionarios públicos civiles oficiales o de oposición, y uniformados en Venezuela, pero también muchos más, en Colombia, Panamá y Ecuador”, argumentó.

En medio de este panorama, Petro advirtió sobre las posibles consecuencias de una intervención militar en Venezuela.
“La consecuencia, señora senadora, de estimular una invasión a Venezuela, traerá como consecuencia, millones en la migración a Colombia y la caída del precio del petróleo a menos de 50 dólares, y quebrará, por tanto, a Ecopetrol, mientras los extractores de petróleos livianos árabes norteamericanos y rusos, se quedarán con el mercado”, puntualizó.
Qué es el Cartel de los Soles
Desde julio de 2025, el Cartel de los Soles ha sido clasificado como grupo terrorista debido a su implicación en delitos transnacionales que afectan la seguridad de la región.
Investigaciones de Estados Unidos también identifican a esta organización como criminal transnacional y terrorista, atribuyéndole actividades de narcotráfico y lavado de dinero, y asociando directamente a Nicolás Maduro y sus allegados con estas prácticas ilícitas.

El Departamento del Tesoro estadounidense señala la participación activa de funcionarios de alto rango venezolanos, así como la protección gubernamental que respalda la estructura criminal.
El cártel, conformado principalmente por altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, según indicó el portal Insigne Crime, toma su nombre de las insignias de soles presentes en los uniformes de los generales venezolanos.
Desde la década de 1990, se le relaciona con el tráfico de cocaína y otras actividades ilegales como el contrabando de combustible y la minería no autorizada, operando principalmente en las zonas limítrofes con Colombia y dominando rutas hacia el Caribe, Centroamérica, África y Europa.
Además, se ha demostrado su cooperación con otros grupos armados como las Farc, el ELN y Hezbolá.
Más Noticias
Medellín y Bogotá amplían el plazo para el traspaso de vehículos a persona indeterminada: así puede solicitar el trámite
Las nuevas fechas permiten a quienes vendieron su carro hace años desvincularse legalmente, evitando sanciones y problemas futuros

Andrés Parra reveló las amenazas que recibió por su papel de Hugo Chávez: “Que me iban a trozar a puñaladas”
El actor colombiano afirmó que tenía claridad de las críticas que podrían registrarse por interpretar al dictador venezolano

Concejal anticipó que la renuncia de los alcaldes locales en Bogotá es un “mensaje clientelista” de Carlos Fernando Galán
En diálogo con Infobae Colombia, el cabildante Ángelo Schiavenato calificó como “conveniente” la postura tomada por la Administración distrital

Andrea Valdiri será protagonista del nuevo videoclip musical de Hamilton: “Cuando lo veas…"
La creadora de contenido anunció en sus redes sociales que tendrá una aparición en “Déjà Vu”, el nuevo sencillo del artista cartagenero

Hernán Orjuela lanzó provocadora frase por la precandidatura presidencial de Iván Cepeda: “¿Me denunciará?”
La frase, que denota un tono retador, polarizó rápidamente a los seguidores en la plataforma digital, abriendo espacio para las respuestas entre usuarios afines y críticos
