Se varó un bus de TransMilenio y colapsó la avenida Caracas en Bogotá: hay afectaciones en la calle 80 y en la NQS

En las primeras horas de la mañana del lunes 25 de agosto se presentaron problemas en la movilidad por fallas en el sistema de transporte público

Guardar
Miles de usuarios fueron afectados mientras de desplazaban en los articulados - crédito @ColombiaOscura_/X

El inicio de la jornada en Bogotá el lunes 25 de agosto se registraron graves problemas de movilidad en el sistema TransMilenio, especialmente en las troncales de la avenida Caracas, calle 80 y NQS.

Usuarios de diferentes sectores reportaron extensos retrasos y congestión, mientras las autoridades trabajaban para mitigar el impacto en los principales corredores del transporte público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según la entidad operadora del sistema, la mayor alteración se registró en la avenida Caracas con calle 72, donde a las 6:04 a. m. un bus presentó problemas mecánicos.

A través de sus redes sociales, TransMilenio informó: “Por bus con fallas mecánicas en la Avenida Caracas con Calle 72, sentido norte - sur“. Las consecuencias inmediatas incluyeron maniobras de contraflujo de la flota y el cierre temporal de la estación calle 76 - San Felipe, en sentido norte- sur.

Así se encuentra la movilidad en varios sectores de la capital - crédito Redes sociales

La medida de cerrar estaciones y desviar rutas usuarias provocó molestias en miles de pasajeros que utilizan el sistema en las horas pico de la mañana. Por eso, cerca de las 7:09 a. m. continuó la congestión en la troncal Caracas Central, “la flota realiza contraflujo desde la Calle 74 hasta la estación Flores - Areandina”, aseguró la empresa encargada.

Minutos más tarde, a las 7:56 a. m., TransMilenio reveló que las afectaciones seguían en los sectores: “originada en la Avenida Caracas con Calle 72 y que afecta las troncales Calle 80, Norte, Suba y NQS Central”.

De esta manera, la entidad señaló que adelantan “acciones para orientar a los usuarios que caminan por la vía para que accedan a las estaciones y puedan abordar los buses”.

Desde TransMilenio se informó que equipos técnicos y operativos se desplazaron al lugar para atender la contingencia y trabajar en la reanudación del servicio normal lo más pronto posible, aunque no ofreció una hora estimada para la reapertura total de la estación afectada.

Graves afectaciones en estaciones de Transmilenio durante las primeras horas del lunes 25 de agosto - crédito Redes sociales

Durante la última actualización, el sistema de transporte público se informó a las 8:52 a. m. que “a la hora una grúa realiza las acciones para retirar el vehículo con fallas mecánicas”. Razón por la que la flota troncal “continúa haciendo contraflujo mientras trabajamos para disminuir los retrasos y normalizar la operación”.

Tras el incidente, la directora de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, ofreció disculpas “a todas nuestras usuarias y usuarios que se vieron afectados por la contingencia que tuvimos hoy en la calle 72 con avenida Caracas. Lamentablemente, tuvimos una falla mecánica en uno de nuestros buses articulados que bloqueó el paso total en un sentido de la Troncal Caracas”.

De esta manera, la funcionaria explicó que “este punto es bastante crítico en el sistema y adicionalmente tenemos la obra de la primera línea del metro de Bogotá que nos impone algunas restricciones adicionales en la operación y por eso fue difícil que llegara la grúa, que se vio afectada también por la congestión de la ciudad. Le dimos prioridad, acompañamos con policía para que pudiera llegar más rápido. Sin embargo, se demoró cerca de tres horas en llegar a mover el bus que se encontraba varado, bloqueando el paso en este punto”.

Esto dijo la empresa tras las graves afectaciones viales durante la mañana delo 25 de agosto - crédito @TransMilenio

Miles de usuarios afectados

Muchos de los usuarios recurrieron a sus cuentas de X para manifestar su frustración por el “alto flujo de personas en portales y estaciones de Transmilenio debido a presunto flujo irregular de buses”.

Los pasajeros observaron que los tiempos de espera se extendieron notablemente durante la mañana y decenas de ellos tuvieron que caminar varias cuadras para poder acceder a una estación donde el servicio permaneciera habilitado.

El reportado colapso generó largas filas y gran acumulación de personas en las estaciones principales, de acuerdo con las quejas documentadas por los propios viajeros.

El sistema de transporte público colapsó en la mañana del lunes 25 de agosto - crédito @ColombiaOscura_/X

A la congestión causada por la falla en el sistema se sumaron las condiciones climáticas adversas. Las lluvias de la madrugada dificultaron tanto el avance de los buses troncales como el de los vehículos particulares en el sector, lo que agravó los retrasos y aumentó la densidad de usuarios en los puntos de parada activos.

Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, “lo peor es que protestan sacan el dato de los afectados cada 5 minutos, pero en la ineficiencia propia nada, más aún ese bus se varó antes de las 7 AM y no han Sido capaces de enviar una grúa de urgencia a retirarlo de la troncal”; “25 años que nos metieron este golazo y la gente sigue votando por los mismos”; “Es increíble que por un bus varado colapse todo el Sistema”; “Un lunes normal en Bogotá llegamos a trabajar a las 10″; “Esos buses y los azules el único mantenimiento que les dan es lavarlos, pero mecánicamente que el chófer si fuera conductor no realizaría ruta en vehículos con fallas”: fueron algunos de los comentarios.