Gobernador del Cauca denunció amenazas de muerte de la disidencia de ‘Iván Mordisco’: “Hay una directriz del Bloque Occidental”

Octavio Guzmán Gutiérrez se suma a la lista de gobernadores que han revelado planes del grupo armado para su asesinato

Guardar
- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán Gutiérrez, reveló que hay amenazas en su contra y un plan para atentar contra su vida por parte del autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de la disidencias de “Iván Mordisco”.

“Sabemos que hay una directriz de este Bloque Occidental (Jacobo Arenas), porque seguramente soy uno de los que defiende las comunidades, trabajo de la mano de nuestra fuerza pública.“, contó de manera breve el mandatario departamental ante medios de comunicación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Guzmán Gutiérrez se suma a la lista de gobernadores que han señalado planes en su contra por parte del grupo armado que no se acogió al Acuerdo de Paz: recientemente, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, denunció en conjunto con el alcalde de Cali, Alejandro Éder, que la estructura Jaime Martínez, una facción del EMC, habría planeado atentados contra ellos.

Sobre la amenaza, el gobernador
Sobre la amenaza, el gobernador Guzmán aseguró que "hay una directriz de este Bloque Occidental (Jacobo Arenas), porque seguramente soy uno de los que defiende las comunidades" - crédito Gobernación de Cauca

El pasado 12 de agosto, la familia del gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz, fue blanco de un violento ataque que, según las primeras hipótesis, habría sido perpetrado por integrantes de las disidencias de las Farc en la vivienda del mandatario.

“Lo venía denunciando hace más de seis meses lo que estaba pasando alrededor de mi familia. Lo venía denunciando en diferentes medios de comunicación, en diferentes denuncias, en diferentes consejos, al mismo presidente de la República, al exministro de Defensa y al ministro de Defensa. Y hoy se consumó lo que venía denunciando hace muchos días”, expresó el gobernador Ruiz en un video.

Lo que se sabe del plan de la estructura Jaime Martínez para atentar contra Toro y Éder

El hallazgo de documentos y fotografías sensibles en poder de la estructura Jaime Martínez reveló la existencia de un plan avanzado para atentar contra el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, según informó Semana.

Esta revelación, que surgió tras un operativo del bloque de búsqueda, desató una ola de rechazo entre figuras políticas y entidades nacionales, y motivó el refuerzo inmediato de la seguridad de ambos mandatarios.

El alcalde de Cali, Alejandro
El alcalde de Cali, Alejandro Eder y la gobernadora de Antioquia, Dilian Francisca Toro, habían denunciado amenazas de muerte por parte del autodenominado EMC - crédito Colprensa/Montaje Infobae

La investigación precisó que miembros de la estructura Jaime Martínez habían sido enviados a Cali con el objetivo de vigilar de cerca los movimientos tanto de Eder como de Toro. La información incautada incluía material que detallaba los objetivos de los atentados, lo que llevó a las autoridades nacionales a tomar medidas urgentes para proteger a los funcionarios.

Las autoridades confirmaron que los atentados se encontraban en una fase avanzada de preparación, lo que incrementó la preocupación por la seguridad en la región.

Paralelamente, las autoridades colombianas investigan la posible implicación del grupo criminal Tren del Llano en planes similares contra el alcalde y la gobernadora. Esta organización, de origen venezolano y fundada en 2008, fue inicialmente conocida por su participación en robos de vehículos, pero en la actualidad ha sido identificada como aliada del Tren de Aragua; ambas organizaciones han intercambiado servicios ilícitos, incluyendo el tráfico de armas y explosivos, lo que ha elevado el nivel de amenaza en el departamento del Valle del Cauca.

La reacción de los mandatarios no se hizo esperar. Dilian Francisca Toro utilizó su cuenta en X para expresar su determinación de continuar trabajando por el departamento y subrayó que la seguridad de los vallecaucanos es su máxima prioridad. Por su parte, Alejandro Eder manifestó en una entrevista con 6 AM de Caracol Radio que las amenazas no lo intimidan y que continuará con su labor al frente de la ciudad.

El rechazo institucional se reflejó en la postura de la Procuraduría General de la Nación, cuyo titular, Gregorio Eljach Pacheco, repudió la existencia de estos planes para atentar contra ambos mandatarios.

Más Noticias

Blessd defendió a su novia Manuela de los ataques en redes sociales y pidió a sus seguidores que dejen atrás su relación con La Suprema: “Es hora de soltar”

El cantante lanzó el llamado a aquellos que no superan todavía la relación que sostuvo con la creadora de contenido, por lo que su actual pareja ha sido blanco de ataques en las redes sociales

Blessd defendió a su novia

Golpe a la Estructura 36 en Antioquia: cayó alias Richard, presunto cabecilla armado del grupo armado

Las autoridades detuvieron a un señalado líder criminal tras una operación en Yarumal, investigado por homicidios, extorsión y ataques contra civiles y fuerzas de seguridad

Golpe a la Estructura 36

Enrique Peñalosa está en desacuerdo con la moción de censura al ministro de Defensa: “Deberían concentrarse en condenar el acto”

El exalcalde de Bogotá expresó su desacuerdo con la iniciativa impulsada por congresistas tras la muerte de siete menores en Guaviare, argumentando que la prioridad debe ser condenar el uso de niños por grupos armados

Enrique Peñalosa está en desacuerdo

Hernán Cadavid y Andrés Forero arremetieron contra Gustavo Petro y salieron en defensa del expresidente Uribe: “Mienten”

Todo inició cuando el actual jefe de Estado afirmó en X que el cuñado del expresidente Álvaro Uribe Vélez tiene vínculos con la empresa Audifarma

Hernán Cadavid y Andrés Forero

Gustavo Petro defendió a quienes viajan en lanchas atacadas por EE. UU.: “Realizan ese trabajo para sobrevivir”

El pronunciamiento del presidente colombiano se dio en respuesta a la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, que habló del reciente ataque de Estados Unidos en el Caribe

Gustavo Petro defendió a quienes
MÁS NOTICIAS