Fico y Galán salieron en respaldo de Alejandro Éder y Dilian Francisca Toro: “Cada semana es un político diferente quien corre peligro”

Las informaciones sobre la manera en la que se buscaría silenciar al alcalde de Cali y la gobernadora del Valle del Cauca motivó respuestas inmediatas de líderes nacionales y llamados a reforzar la seguridad, mientras la sociedad exige acciones contundentes para frenar la violencia política.

Guardar
Alejandro Éder y Dilian Francisca
Alejandro Éder y Dilian Francisca Toro estarían en la mira de las disidencias de las Farc, que quieren asesinarlos - crédito @susanamuhamad/X

La confirmación un plan para asesinar al alcalde de Cali, Alejandro Éder, y Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, causó en la jornada del domingo 24 de agosto de 2025 un clima de preocupación y muestras de solidaridad en el ámbito político colombiano. Las intimidaciones, atribuidas a la estructura criminal Jaime Martínez, brazo de las disidencias de las disidencias de las Farc, han motivado reacciones inmediatas de mandatarios locales y entes de control.

Según información de inteligencia, la estructura Jaime Martínez habría planeado atentados contra Éder y Toro, como parte de la hostilidad hacia figuras públicas en la región. El mandatario confirmó que las amenazas se conocieron desde hace varias semanas, tras labores del bloque de búsqueda, y que se han implementado medidas adicionales para reforzar su seguridad; al punto que expresar su confianza en la fuerza pública para resguardar su integridad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con esta publicación, el alcalde
Con esta publicación, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, salió a respaldar a su colega, Alejandro Éder - crédito @FicoGutierrez/X

Con ese preocupante panorama, el alcalde de Medellín, Federico Fico Gutiérrez, expresó su solidaridad con los gobernantes locales y regionales y denunció que las disidencias Farc también tenían preparado un atentado en su contra. Un plan criminal que busca silenciar a quienes nos oponemos a lo que hoy sucede en Colombia y sumirnos en el caos”, afirmó el burgomaestre, que enfatizó en que la sociedad colombiana no cederá ante el terror.

A su vez, en otro de los apartados de su mensaje, apuntó de forma directa hacia la actual administración. “Quien ha protegido a las disidencias Farc, al ELN y a otras estructuras criminales ha sido el propio Petro y su gobierno”, indicó el alcalde de los medellinenses. “Hemos salido adelante en los peores momentos de nuestra historia. Esta vez no será diferente”, agregó el gobernante, que se ha convertido en un declarado opositor a la gestión del primer mandatario.

Con esta publicación, el alcalde
Con esta publicación, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su solidaridad al mandatario de Cali, Alejandro Éder, y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro - crédito @carlosfgalan/X

El mensaje de Gutiérrez se sumó al de Carlos Fernando Galán, mandatario de Bogotá, que también se pronunció sobre la situación. “Las amenazas se nos están volviendo paisaje. Cada semana es un político diferente quien corre peligro”, refirió el alcalde, que hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para que refuerce la seguridad de los mandatarios locales y fortalezca las capacidades de inteligencia, al advertir que el país no puede esperar una tragedia más.

A estos pronunciamientos se sumó el del exministro del Interior Juan Fernando Cristo, que repudió la manera en que pretenderían actuar las organizaciones disidentes. “Los planes criminales contra la gobernadora del Valle y el alcalde de Cali son claramente respuesta de las organizaciones terroristas a su actitud firme y valerosa contra el accionar violento de estos grupos. Mi solidaridad total con ellos. Todos los colombianos debemos apoyarlos”, dijo el extitular de la cartera.

De esta manera, el exministro
De esta manera, el exministro del Interior Juan Fernando Cristo expresó su apoyo al alcalde de Cali, Alejandro Éder, y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro - crédito @cristobustos/X

Procuraduría rechazó el plan de las disidencias para atentar contra la vida de Éder y Toro

Durante la jornada, la Procuraduría General de la Nación, a través de su titular, Gregorio Eljach Pacheco, rechazó de manera enfática cualquier intento de grupos ilegales de atentar contra la vida de Éder y Toro. Y enfatizó la importancia de la unidad nacional como estrategia para enfrentar a los violentos, además de remarcar la necesidad de cerrar filas contra quienes buscan fragmentar el tejido social; pues instó a las autoridades a garantizar la vida de los habitantes.

Es válido destacar que las informaciones se conocieron apenas días después del atentado ocurrido el 21 de agosto, cuando dos camiones cargado de explosivos fueron detonados frente a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali. Este ataque, atribuido a la misma estructura ‘Jaime Martínez’, dejó un saldo de seis personas fallecidas y 79 heridas, lo que evidenció la capacidad de daño de estos grupos armados y la vulnerabilidad de la región ante la violencia.

Frente a estos hechos, Éder detalló que las amenazas surgieron como resultado de las investigaciones de organismos de inteligencia y que, desde entonces, se han adoptado medidas para reforzar su seguridad personal. El alcalde dejó en claro su disposición a asumir el riesgo inherente a su cargo y reiteró su confianza en la fuerza pública, aunque advirtió sobre la seriedad de la situación y el peligro que representa para los gobernantes y la sociedad civil.

Más Noticias

Gustavo Petro presumió de vender 10 millones de toneladas de lechona en Japón y las redes se burlaron: “Se quedó dormido y nadie lo despertó”

Además de la lechona, el pabellón colombiano en Osaka ha mostrado la biodiversidad, la literatura y productos nacionales, mientras las cifras de visitantes y ventas mencionadas por Petro generan polémica

Infobae

Etapa 13 de la Vuelta a España 2025: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru

El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %

Etapa 13 de la Vuelta

Alcaldes de las cinco ciudades más importantes de Colombia viajan a Washington para evitar descertificación antidrogas

Mandatarios de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena buscan frenar la posible pérdida de apoyo estadounidense, que pondría en riesgo recursos para seguridad, economía y cooperación internacional

Alcaldes de las cinco ciudades

Ya van cinco días seguidos en afectaciones a la movilidad en Bogotá. Esta vez por protestas de conductores de Sitp al sur de Bogotá

Los bloqueos fueron liderados por conductores del Sistema Integrado de Transporte público vinculados a sindicatos, que expresaron su inconformidad por presuntas irregularidades laborales

Ya van cinco días seguidos

Al ritmo de baile y la emoción, la selección Colombia celebró su pase al Mundial 2026

La selección nacional celebró su paso al Mundial con una coreografía inesperada, liderada por Yerry Mina y Luis Díaz, que cautivó a periodistas y aficionados por su energía y originalidad

Al ritmo de baile y
MÁS NOTICIAS