
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, respondió a los cuestionamientos por el proyecto denominado Gran Parque #Medellín, un espacio que busca dotar a la capital antioqueña de un espacio acuático de gran escala.
El anuncio de la obra desató una ola de críticas y cuestionamientos en diversos sectores, ya que advierten sobre la pertinencia y el impacto de invertir en un “mar” artificial en una ciudad sin litoral, especialmente en un contexto de necesidades sociales apremiantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Frente a estas objeciones, el mandatario distrital enfatizó que el proyecto está pensado para beneficiar a toda la población, con especial atención a quienes nunca han tenido la oportunidad de conocer el mar.
“¿Cuánta gente en Medellín no ha tocado una playa? No ha tocado esa arena. Yo quiero que los niños, especialmente los más vulnerables de Medellín y sus familias, disfruten de ese espacio. El proyecto es una belleza para todos. Siempre habrá quienes quieran dividir y no estén de acuerdo. Mi responsabilidad es que las cosas pasen. Aquí estamos haciendo y eso va para adelante”, explicó el alcalde paisa en declaraciones a los medios de comunicación.

Además, recalcó que este es una iniciativa que generará beneficios no solo a la ciudad sino al departamento antioqueño.
“Nada más democrático que el espacio público. Este es un parque para todos, para los más humildes. Esta inversión la vamos a poder hacer, porque ya tenemos cubiertos los otros proyectos y programas; hay mayor recaudo y confianza ciudadana, aquí nadie se roba un peso y la plata está rindiendo. ¿Y por qué? Porque la ciudad lo necesita”, indicó Gutiérrez.
De igual manera, el alcalde de Medellín aseguró que la construcción de esta infraestructura no implica en que se detengan otros proyectos en la capital antioqueña, y recalcó que el Gran Parque no estaba contemplado en su plan de desarrollo local.
“Aquí no hay ningún sector descubierto en términos sociales. Este proyecto, inicialmente, ni siquiera estaba en el plan de desarrollo, porque primero me dediqué a cubrir y recuperar el programa Buen Comienzo y pasamos de 869 mil millones de pesos en los últimos cuatro años a 1.5 billones de pesos de inversión. Aumentamos de 210 días de atención a 365 días. Nuestra prioridad son los niños y la educación”, precisó.

En que consiste el proyecto
La iniciativa, que contempla la construcción de cuatro piscinas con playas artificiales y una superficie total de 12.000 metros cuadrados, busca ofrecer tanto áreas de entrenamiento de alto rendimiento como espacios de esparcimiento para familias.
El alcalde Federico Gutiérrez detalló que el parque contará con más de 5.000 metros cuadrados de playa, equipados con canchas y zonas públicas accesibles para todos los habitantes. Entre las actividades permitidas se encuentran el kayak, el buceo y la vela, mientras que los deportes a motor quedarán excluidos.
La profundidad máxima prevista para la zona acuática será de 1,65 metros, aunque los diseños aún podrían modificarse, ya que el proyecto se encuentra en fase de desarrollo. La integración de la pista de BMX Mariana Pajón, reconocida internacionalmente, y de la Unidad Deportiva María Luisa Calle permitirá que el complejo reúna escenarios de primer nivel para el ciclismo y el patinaje.

Además, la ampliación del circuito de atletismo y ciclismo del complejo acuático Juan Pablo II añadirá valor al conjunto, al mejorar las condiciones tanto para deportistas profesionales como para aficionados y visitantes.
El propósito de la administración municipal, según palabras del propio Gutiérrez, es fortalecer el acceso al deporte, fomentar estilos de vida saludables y posicionar a Medellín como sede de competencias internacionales.
“El Gran Parque #Medellín es un sueño de ciudad que comienza a hacerse realidad. Queremos que los ciudadanos tengan escenarios de calidad, que la juventud encuentre oportunidades en el deporte y que Medellín se convierta en un referente internacional en infraestructura deportiva”, afirmó el alcalde.

Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2026 y se prevé que finalicen en abril de 2027. El costo total del proyecto asciende a 195.000 millones de pesos y abarcará una superficie de 210.000 metros cuadrados.
Con la puesta en marcha del Gran Parque #Medellín, la llamada Ciudad de la Eterna Primavera ampliará su oferta de disciplinas deportivas de 26 a 39, respectivamente.
Más Noticias
Cómo la IA cambió los call centers, el servicio al cliente y los empleos de muchos jóvenes
Gracias a la inteligencia artificial, ahora se requieren personas con conocimientos en análisis de datos, ciberseguridad, automatización y prevención de fraude

Aldo Cadena responde al Ministerio de Educación por reclamos de maestros sobre manejo del Fomag
El director de la Fiduprevisora, Aldo Cadena, entregó su versión tras los señalamientos del Ministerio de Educación por la gestión del Fondo del Magisterio

Análisis revela si las cifras de salud presentadas en el Consejo de Ministros de Petro corresponden a la realidad
Expertos revisaron los datos entregados por el presidente Gustavo Petro en su informe y contrastaron la información con fuentes oficiales

Camacol advierte impacto en construcción por decreto que eleva costo de la energía eléctrica
El gremio de la construcción alertó que el aumento en las tarifas de energía podría frenar proyectos y encarecer viviendas

Gobernación Antioquia y Alcaldía de Medellín rindieron homenaje a policías asesinados en Amalfi con emotiva ceremonia
Familiares de los 13 uniformados recibieron un homenaje en la Gobernación de Antioquia, con la presencia del gobernador y el alcalde de Medellín
