
A medida que las elecciones presidenciales de 2026 se acercan en Colombia, los diferentes candidatos implementan diversas estrategias de campaña.
Entre entrevistas, conversatorios y actividades de contacto directo con los ciudadanos, los aspirantes buscan captar la atención del electorado y diferenciarse en una contienda marcada por la competencia.
Uno de ellos es David Luna, que optó por una táctica inusual: se disfrazó para hacer campaña a la Presidencia durante 24 horas sin que nadie lo reconociera. Al referirse a la experiencia, el excongresista señaló que fue “una misión que algunos podrían considerar pendeja”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
David Luna, precandidato presidencial, empleó un disfraz de adulto mayor para recorrer la ciudad de forma anónima. Su objetivo era recoger las percepciones y experiencias de los ciudadanos de manera directa, sin intermediarios.

Durante varias horas mantuvo conversaciones con vendedores, transeúntes y trabajadores informales, concentrándose en interactuar con personas que habitualmente no tienen oportunidad de expresar sus opiniones a los políticos.
En un video publicado en sus redes sociales, David Luna explicó las razones detrás de su iniciativa y detalló la importancia de pasar inadvertido para escuchar a la ciudadanía sin filtros. Destacó que la actividad buscaba romper las barreras habituales entre los políticos y la gente durante la campaña.
“Entonces, pensando y pensando, pues construí una misión que algunos pueden llamar imposible u otros, pendeja, pero que creía era fundamental para entender qué pensaba la gente. Debía camuflarme para que la gente hablara conmigo sin prejuicios y sin tanta vaina. Hicimos algo que creo yo nunca se había hecho en Colombia, por lo menos en una campaña política. Dejé de ser candidato presidencial por veinticuatro horas”, explicó Luna en el metraje.
Luna también se refirió a las dificultades de su recorrido encubierto y a los aprendizajes obtenidos al interactuar de manera anónima con los ciudadanos.
En sus palabras: “La idea de este ejercicio es oír mucho, oír mucho al ciudadano, a ver si logramos ir entendiendo la gente qué está pensando para resolver sus problemas. La idea era grabar a escondidas a las personas hablando, pero no fue sencillo. La verdad no salió bien. Las personas evitaban hablar de política o de cualquier otro tema espinoso. Ahí el primer campanazo: no todo el mundo se la pasa hablando o pensando en política, como uno”.
Adicionalmente sobre esta actividad en su cuenta de X comentó lo siguiente: “Conmigo no se guarden nada, háblenme con la verdad.A veces la parafernalia de ser precandidato —equipo, cámaras, seguridad— hace que la gente no lo haga. Por eso personifiqué a un hombre de 70 años y salí a la calle a escuchar sin filtros. No fui a prometer nada, fui a entender. Porque este país no se cambia desde el poder, se cambia desde la empatía".
David Luna además explicó que la publicación del video estaba originalmente programada para el 11 de agosto de 2025, pero decidió posponerla debido a circunstancias difíciles. Señaló que ahora comparte el material como un homenaje a quienes, en su vida pública, se destacaron por escuchar, dialogar y construir desde el consenso.
“Este video estaba programado para ser publicado el 11 de agosto de 2025, pero por razones muy dolorosas decidimos detenerlo. Hoy lo compartimos como un homenaje a la memoria de quienes, en su vida pública, supieron escuchar, dialogar y construir desde el consenso”, comentó el candidato presidencial.
Esta no es la primera vez que David Luna recurre a actividades poco convencionales en su campaña. En el mes de julio, contrató una valla publicitaria en la que resaltó aspectos positivos de quienes serían sus rivales en la contienda presidencial.

En su cuenta en X junto con la valla publicitaria en donde aparecen la foto de varios candidatos a la presidencia, Luna afirmó que las personas deben ser capaces de ver lo bueno del otro por encima de cualquier diferencia.
“No cargo con heridas del pasado, ni con peleas de expresidentes. Si de algo me siento orgulloso es de poder hablar, debatir y lograr resultados. Tenemos que ser capaces de ver lo bueno del otro, en medio de las diferencias y por encima de las ideologías. #SíHayUnCamino“, finalizó en su publicación la cual se ha vuelto muy viral en redes sociales.
Más Noticias
Dejan en libertad a dos hombres capturados en Laureles por explotación sexual de menores en Medellín
Un juez de control de garantías argumentó que no existía flagrancia, a pesar de los testimonios de las menores y las pruebas recolectadas durante el procedimiento que involucró al colombiano y al estadounidense

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ladrones roban $30 millones en librería Minuto de Dios de Bogotá en menos de un minuto, todo quedó en video
Cámaras de seguridad muestran al delincuente forzó la entrada, acceder a la caja registradora y tomar el efectivo junto a varios celulares antes de huir. Las autoridades analizan las imágenes para identificar a los responsables

Exasesor de derechos humanos Luis Fernando Parra fue atacado con arma blanca por habitante de calle en Medellín
El abogado de 65 años resultó herido en el cuello y la mano cuando salía de una reunión en La Alpujarra; permanece estable en la Clínica CES mientras la Policía busca al agresor
